El presidente Jor Biden aún expera por la extensión al tope de deuda/ap
Por obras, cierran un cruce clave en La Plata: hasta cuándo será y cuáles son los desvíos
AC/DC vuelve a Argentina después de 16 años: cuándo empieza la venta de entradas
Cuatro jóvenes heridos tras un choque en la caravana de motos en La Plata
Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000
Ingresaron al Río de la Plata con una camioneta, los tapó el agua y tuvieron que rescatarlos
Tini Stoessel y Rodrigo de Paul posponen una decisión esperada: "A ella le conviene"
Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio de Córdoba
VIDEO. El efusivo ingreso de Milei a la reunión de gabinete: abrazos, saltos y música a todo volumen
Presupuesto local 2026: énfasis en obras, barrios y seguridad
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
La semana arranca con calor en La Plata, desmejora a la noche y se asoman tormentas: ¿cuándo llegan?
Fernando Zaniratto, sobre el penal atajado sobre la hora: "Insfrán hizo justicia"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Súper Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una vieja ley permite acuñar monedas de cualquier denominación, siempre que sean de platino. Muchos especulan que podría resolver el problema del tope de deuda
El presidente Jor Biden aún expera por la extensión al tope de deuda/ap
CALVIN WOODWARD
AP
Algunos políticos en EE UU han ideado una improbable solución al engorroso problema de la deuda nacional: acuñar una moneda de un billón de dólares, hecha de platino, para dar liquidez al Tesoro nacional e irritar a los republicanos.
Incluso los partidarios serios de la medida -que no son muchos- admiten que no es más que retórica. Sería una manera extraña, dicen, de arreglar un problema singular que podría tener severas consecuencias económicas si no se resuelve en los próximos días.
Pero pese a innumerables chistes sobre quién debería estar retratado en la moneda -¿Chuck E. Cheese? ¿Donald Trump?- hay algunos estudios que fundamentan la idea. Por muy improbable que sea, lo cierto es que el gobierno tiene la autoridad de acuñar una moneda de un trillón sin necesitar la aprobación del Congreso.
¿Cómo es eso posible, si el secretario del Tesoro no tiene la autoridad de imprimir billetes para cancelar deudas públicas? Se debe a una inusual ley de hace más de 20 años que permite al gobierno acuñar monedas de cualquier denominación, siempre y cuando sean de platino.
Sin embargo, la idea de ese entonces era permitir monedas conmemorativas para coleccionistas, no ofrecer una estrafalaria solución a una crisis fiscal.
LE PUEDE INTERESAR
Rusia, con récord diario de muertos por Covid
LE PUEDE INTERESAR
Pelea y tiros en un colegio de Texas, con cuatro heridos
Específicamente la ley dice que el secretario del Tesoro tiene la autoridad de “acuñar y emitir monedas de platino o de compuestos del platino acorde con las especificaciones, diseños, variedades, cantidades, denominaciones e inscripciones aprobadas en cierto momento”.
Llegó ese momento, afirman los partidarios de la moneda. Sin embargo, tanto la secretaria del Tesoro Janet Yellen, como la Casa Blanca y políticos demócratas descartan la idea, al igual que lo han hecho gobiernos anteriores en crisis similares. “Lo único más desquiciado que eso sería caer en un impago de la deuda por motivos políticos”, comentó el senador demócrata por Virginia Mark Warner.
El 18 de octubre vence el plazo para que EE UU apruebe extender el tope de deuda
Por su parte, Yellen señaló: “Lo que se necesita es que el Congreso demuestre que el mundo puede confiar en la capacidad de EE UU de pagar sus deudas”. Una moneda de platino “no sería más que un truco”.
Pero otros discrepan. “El hecho de que esa moneda no sea más que una maniobra de contabilidad es su fortaleza, no su debilidad”, expresó Rohan Grey, profesor de leyes fiscales de la Universidad Willamette.
“La idea de resolver un problema contable con una solución contable es totalmente lógica; el mismo problema del tope de deuda podría verse simplemente como un truco de contabilidad mal diseñado”, escribió Grey en un estudio publicado en el Kentucky Law Journal este año.
El 18 de octubre vence el plazo para que EE UU apruebe una extensión del tope de deuda, y hasta ahora ambos partidos están atascados en el Senado: los republicanos se niegan a sumarse a los votos demócratas en lo que solía ser un ejercicio de rutina, y los demócratas son renuentes a usar solamente los votos propios.
Por eso, algunos proponen esa solución inédita y audaz: crear una moneda de un 1 seguido por 12 ceros.
Pero incluso dicha solución presenta peligros: ¿Hubiesen querido los demócratas que un presidente como Trump usara ese truco para resolver sus propios problemas de liquidez? ¿Desean realmente sentar ese precedente para que lo usen futuros gobernantes?
Una moneda de platino “no sería más que un truco”, afirman desde el Tesoro
Entre otras medidas extraordinarias en estudio está la de ignorar el tope de deuda, basándose en la 14ta Enmienda de la Constitución, según la cual “la validez de la deuda pública de EE UU autorizada por ley no puede ser cuestionada”.
La Casa Blanca ha examinado todas las opciones y “ninguna es viable”, declaró la vocera Jen Psaki. “Lo debe resolver el Congreso”.
El tope de deuda fue creado durante la I Guerra Mundial facilitar la emisión de bonos de guerra sin tener que pedirle autorización al Congreso cada vez. El Congreso debe atenerse al monto aprobado.
El alza del tope ha sido hasta ahora una gestión de rutina, pues la deuda responde a gastos ya aprobados por el Congreso o mandados por ley. Hoy en día, el procedimiento se ha convertido en una herramienta de presión política.
El Departamento del Tesoro no puede introducir monedas en circulación, sólo la Reserva Federal tiene esa potestad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí