

la obra “Femme au béret rouge-orange” (“Mujer con gorro rojo-naranja”) fue subastada por más de 40 millones de dólares el mes pasado / AP
La contadora platense Foresio está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
Gobernadores presionan para modificar la coparticipación y reclaman más fondos
El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
La intimidad de la cena familiar entre la China Suárez, Mauro Icardi y sus hijas: se filtró un video
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A casi 50 años de su muerte, la “picassomanía” continúa moviendo fortunas, con subastas millonarias y el interés de espectadores de todo el mundo
la obra “Femme au béret rouge-orange” (“Mujer con gorro rojo-naranja”) fue subastada por más de 40 millones de dólares el mes pasado / AP
Fallecido en Mougins, Francia, en 1973 a los 91 años, Pablo Ruiz Picasso, acaso el mayor artista del siglo XX, - hubiese cumplido este año 140 años, ya que nació el 25 de octubre de 1881 en Málaga, España – continúa generando aún hoy movimientos millonarios, con subastas en las que se paga muchísimo dinero, o nuevos descubrimientos, como un dibujo perdido hace casi 100 años. Y es que la obra del autor de la emblemática “Guernica” sigue cosechando el interés, la admiración y también la polémica de espectadores de todo el mundo.
Con al menos seis museos dedicados a su obra en España y otro en Francia, la “picassomanía” sigue provocando entusiasmo, como cuando recientemente la casa Sotheby´s subastó por más de 40 millones de dólares la obra “Femme au béret rouge-orange” (”Mujer con gorro rojo-naranja”), uno de los últimos retratos que hizo el artista de Marie-Thérèse Walter, modelo y madre de su hija Maya, que inspiró muchos de sus trabajos más icónicos de la década de 1930, especialmente los de tono más eróticos. Pero esos millones apenas fueron el comienzo, ya que el lote incluía otras diez obras que pertenecían a la colección de la empresa MGM Resort, y en total se recaudaron 108,87 millones de dólares, lo que recordó que Picasso sigue figurando entre los artistas más cotizados del mundo entero.
Como su vida cabalgó entre España y Francia, país que adoptó en el exilio del franquismo, la mayor cantidad de obras del artista circulan en esas regiones, aunque lo cierto es que hay piezas por todos lados porque el propio artista donaba mucha obra (con este impulso se creó el Museo Picasso de Barcelona, a deseo del pintor), y aunque su capacidad de producción parece ser infinita, se calcula que las piezas producidas por Picasso llegan a 45.000 obras entre cerámicas, óleos, grabados, esculturas y dibujos. En nuestro país, por ejemplo, el Museo Nacional de Bellas Artes tiene en su poder algunas obras, como “Mujer acostada”, un óleo de estilo cubista que actualmente está en exhibición.
Pero no solo los coleccionistas se disputan su obra. Sabido es, por ejemplo, el reclamo que hace años llevan adelante algunos movimientos exigiendo que el “Guernica”, que es propiedad del Estado español desde 1937, se instale en la localidad vasca que inspiró a Picasso y no en el Reina Sofía de Madrid, como también es cierto que durante el largo proceso de sucesión tras su muerte, el país galo se quedó con varias obras como pago de impuestos, y este año algo similar volvió a ocurrir, cuando el museo que lleva su nombre en el Palacio Sale y que atesora más de cinco mil piezas, percibió la donación de otras nueve piezas cedidas por su hija Maya para poder hacer frente a las altísimas cargas fiscales.
Pero el universo de Picasso no termina sólo en glamorosas cifras económicas o tironeos sobre las colecciones y sus propiedades, sino que arroja otras curiosidades, como cuando hace poco el Museo Metropolitano de Arte de la ciudad de Nueva York pudo localizar un dibujo del pintor que había estado desaparecido por casi 100 años, donde trazó el perfil de un joven en el reverso de una postal, algo similar a lo que ocurrió en 2012, cuando se supo que la obra “Mujer sentada con sombrero rojo” había permanecido olvidada durante casi medio siglo en el depósito de un museo de los Estados Unidos.
También a través del delito muchos quisieron hacer dinero con sus obras, como cuando en 2019 un estudiante universitario rasgó por la mitad la obra “Busto de una mujer” exhibida en una galería luego de romper el vidrio protector, o como el matrimonio de Pierre Le Guennec y su esposa Danielle, quienes trabajaron 15 años para Picasso en la residencia del sur de Francia, y fueron condenados por la tenencia de cientos de obras valoradas entre 60 y 100 millones de euros.
LE PUEDE INTERESAR
Reportaron 18 muertes y 1.417 nuevos casos de coronavirus
LE PUEDE INTERESAR
El último eclipse lunar del año se verá este viernes
Hay al menos seis museos dedicados a su obra en España y otro en Francia
La marca Picasso, en tanto, rebasa también los límites de su apropiación cultural, como que desde hace años un modelo de auto de una reconocida marca lleva su nombre, inspirado en el modo en que el artista rompió con las formas pictóricas.
Lo cierto es que a 140 años de su nacimiento y casi 50 de su muerte, Picasso sigue generando millones, dando sorpresas y abriendo nuevos descubrimientos, para integrar definitivamente el Partenón de los genios, lugar al que solo acceden quienes se animan a inventar lo hasta el momento inexistente.
De líneas indefinidas que otorgan la sensación de un movimiento que impregna su obra y esa capacidad emotiva que se desprende al mirarlas, quizá Picasso haya sido un genio porque, como dijo su hijo Claude, “se dedicó a destruir todo aquello a lo que estábamos acostumbrados y creó una nueva visión universal”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí