archivo
El jury a la jueza Makintach en La Plata: falta de luz y goteras en el segundo día de audiencias
Más gremios de estatales piden reabrir las paritarias en la Provincia
La final por un nuevo título para La Scaloneta ya tendría fecha y sede
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Empujones y corridas en una facultad durante las elecciones de la UNLP
La crisis profunda de Tinelli: se despidió de la lujosa mansión de Punta del Este
Empleados de Gimnasia reclamaron en la sede: algunos no cobran desde septiembre
Bicichorro se robó una motosierra y varias herramientas en La Plata
El desafío a Máximo Kirchner de una intendenta cercana a Cristina
Un taxi ardió en pleno Centro y generó alarma entre los vecinos
En Nueva York, Milei se reunió con inversores antes de cerrar su visita a Estados Unidos
Los millones de dólares en coimas que la Justicia le atribuye a Cristina Kirchner
Este viernes en La Plata: la Noche de las Librerías llega con vermú, café y charlas de figuras
VIDEO. Dos mecheras infraganti en un local de Adidas en La Plata
Investigan el femicidio de una estudiante que cayó desde un balcón: su novio fue detenido
Se conoció el primer dato oficial de precios que anticipa el número del Indec
"Firmado y sellado": Alpine confirmó la renovación de Franco Colapinto en Fórmula 1 2026
Colapinto y un año más de F1: "Esperamos poder brindarles un motivo para sonreír y celebrar"
Los 10 reyes del tiro libre: cuando el balón obedece a los genios
Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
El plantel de Gimnasia y una nueva medida de fuerza: viernes sin entrenamiento previo a Vélez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Nina Negrón
Columnista de la agencia AFP
Tras perder el control del Congreso en las legislativas del domingo, el Gobierno busca un entendimiento con la oposición para consensuar un plan económico y un nuevo acuerdo con el FMI que le permita librarse de pesados vencimientos que le aguardan a partir de 2022.
LE PUEDE INTERESAR
Hacen falta intensas campañas educativas para enfrentar el caos del tránsito
LE PUEDE INTERESAR
El clima, “atrapado en el tiempo”
Apenas asumió en diciembre de 2019, el presidente Alberto Fernández renunció a recibir los tramos pendientes (de los U$S 57 mil millones iniciales) y así el crédito quedó en 44.000 millones de dólares. Pero los vencimientos fueron previstos todos a lo largo de su mandato, con montos particularmente altos en 2022-23, de más de 19.000 millones de dólares cada año.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, negocia desde el primer día un nuevo acuerdo, probablemente de facilidades extendidas, que permita reemplazar el actual y alargar los plazos de pago.
Mientras tanto, el Gobierno se comprometió a que cualquier convenio de ese tipo deberá recibir el aval del Congreso, donde luego de los comicios del domingo ninguna fuerza detenta la mayoría.
“Argentina necesita un nuevo calendario de vencimientos, que sea afrontable. No va a poder pagar los vencimientos como están programados ahora, no hay reservas para ello”, dijo Joaquín Waldman, economista en el Centro de Estudio de Estado y Sociedad.
Con una opinión pública muy contraria al FMI y a las políticas de ajuste fiscal, las negociaciones se han prolongado por casi dos años. “Es muy compleja y un proceso electoral en simultáneo no ayudaba a acelerarla”, señaló Waldman.
Ahora, Fernández propone un acuerdo con el FMI que sea “sustentable”. “Estoy seguro de que con ajuste no se logra ni siquiera ordenar las cuentas públicas. El superávit fiscal virtuoso siempre es hijo del crecimiento, nunca del ajuste”, enfatizó el mandatario.
Ricardo Rouvier, sociólogo y encuestador, no ve mayores dificultades en un entendimiento parlamentario que selle un nuevo acuerdo con el FMI. Pero advierte que los problemas podrían venir más bien de la propia alianza oficialista.
“Hay un problema con el Frente de Todos de cómo conciliar la letra chica del acuerdo. No hay margen para que el FMI haga algo muy diferente a lo que suele hacer. Al final habrá algún tipo de ajuste que el kirchnerismo duro no va a querer aceptar”, indicó.
“El obstáculo está allí, más que en la oposición de Juntos por el Cambio, que fue la que tomó la deuda”, añadió.
Aunque las negociaciones son a puertas cerradas y se conoce muy poco de lo conversado, Argentina insistentemente ha buscado apoyo en los foros internacionales para que el FMI no le cobre los recargos a los intereses.
“No sabemos qué condiciones habrá, pero seguramente habrá modificaciones en el sistema de control de cambios, que actualmente es de múltiples tipos de cambio, y en las metas fiscales”, refirió Waldman.
Esto en un contexto de crisis económica, en recesión desde 2018 de la cual recién comienza a salir el país, aunque con una de las tasas de inflación más elevadas del mundo (41,8% de enero a octubre) y más de 40% de la población en la pobreza.
Según las encuestas, la crisis económica fue el problema que más influyó en el voto en contra de la coalición oficialista. Por primera vez desde el regreso de la democracia en 1983, el peronismo perdió la mayoría en el Senado.
“El Gobierno quiere comprometer a la oposición en el acuerdo con el FMI porque por más que se diga que no va a haber ajuste, ajuste va a haber y a la gente no le va a gustar”, apuntó Rouvier.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí