Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Por el avance de la inflación

Judiciales reclaman que se adelante la paritaria

Judiciales reclaman que se adelante la paritaria
18 de Noviembre de 2021 | 02:44
Edición impresa

Luego de dos meses en los que la inflación acumuló un 7%, un gremio bonaerense reclamó a la administración de Axel Kicillof que adelante la revisión del acuerdo paritario para este mes.

Se trata de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), que hizo la solicitud a través de una presentación a la ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec. En la misma justifica el pedido en la “aceleración del proceso inflacionario que en los últimos dos meses superó las proyecciones tenidas en cuenta al momento de la firma del último acuerdo salarial”, según señaló.

En ese sentido, el secretario General de la AJB, Pablo Abramovich, señaló que “el objetivo perseguido de recuperar el valor real de los salarios durante el presente año se enfrenta con una realidad adversa que registra caídas en ocho de los diez meses transcurridos, y continuará así en tanto el Poder Ejecutivo tome la decisión política de anticipar la negociación paritaria y resolver el problema planteado”.

Además fundamentaron que la solicitud se da “frente a un escenario proyectado en la última negociación de un virtual ‘empate’ entre precios y aumentos de salarios en el mes de septiembre, e incrementos acumulados en octubre y noviembre que superarían a la inflación por dos o tres puntos porcentuales. Finalmente se terminaron registrando caídas de 1,3 puntos en septiembre y 0,3 puntos en octubre, mientras que todas las proyecciones para el mes de noviembre anticipan una nueva pérdida salarial”.

Los judiciales habían aceptado una propuesta que incluye un incremento en la bonificación especial y compensación funcional del 1,7% a partir del 1 de septiembre, que se adiciona al 34% acumulado ya acordado, además de un incremento al básico de 6 puntos porcentuales a partir del 1 de octubre y otro de 4 puntos a partir del 1 de noviembre, calculados sobre los salarios básicos de diciembre de 2020.

Ese cierre preveía la reapertura de la negociación salarial para diciembre, con el fin de cerrar la paritaria 2021 y el gremio había anticipado que pretende un número final que supere en varios puntos al índice inflacionario, ya que señalan que los haberes perdieron terreno en 2018 y 2019, en menor medida en 2020.

En ese contexto, ayer la Asociación Judicial Bonaerense reclamó que se adelante esa negociación ante la erosión inflacionaria que, afirmó, están sufriendo los salarios.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla