
VIDEO.- Tensión entre trapitos y Hells Angels en pleno centro de La Plata
VIDEO.- Tensión entre trapitos y Hells Angels en pleno centro de La Plata
Caos de tránsito: la UOCRA marchó por el Centro de La Plata y pidiern la libertad de Tobar
VIDEO. A la vista de todos y en segundos, roban estéreos frente a Plaza Belgrano
Intentó matar a su mamá a cuchillazos mientras dormía y escapó corriendo en Punta Lara
La Plata: kickboxer fracturó a su pareja embarazada y va a juicio
"Se fue la Chilindrina": María Antonieta de las Nieves y el anuncio que nadie quería escuchar
La seguridad en el clásico: banderas, bombas de humo y el lugar que ocupará la comitiva de Gimnasia
Preocupa la salud de Brigitte Bardot: a los 91 años permanece internada desde hace tres semanas
Cencosud cierra varias sucursales de Vea en el país: qué pasa con las de La Plata
Otro cortocircuito: Trump y Zelenski, en tensión por la guerra en Ucrania y el papel de Putin
Dos pueblos de Argentina fueron elegidos por la ONU entre los mejores del mundo
“El kirchnerismo es una enfermedad mental”: la polémica frase de Karen Reichardt, candidata de Milei
En Turquía hablan del interés de Estudiantes por... ¡Mauro Icardi!
Melanotan II: un péptido multifacético para la exploración científica
"Bochazos masivos" en una carrera de la UNLP: los estudiantes denuncian "irregularidades académicas"
Pronostican en La Plata un viernes pasado por agua: ¿a qué hora para de llover?
Vuelco y milagro en La Plata vecinos rescataron a una automovilista tras caer a una zanja
La cruzada de Milei: recuperar terreno en la Provincia y evitar tropiezos en sitios clave
El embajador de Estados Unidos habló de "grandes noticias" en el vínculo con Argentina
Mensajes diarios y amenazas sexuales: la pesadilla de Soledad Largui, contada en primera persona
VIDEO. Entre asados, regalos y encuentros familiares: La Plata se prepara para el Día de la Madre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La medida que obligaría a los asistentes a estadios de fútbol y a otros lugares considerados de riesgo, como podrían ser los recitales y espacios cerrados, a presentar un “pase sanitario”, demostrativo de que cuentan con vacunación anti-Covid completa, en una exigencia que comenzaría a regir en las próximas jornadas, si bien constituye una medida intrínsecamente positiva parece de aplicación no sólo problemática sino parcial.
A nadie escapa lo que ha ocurrido con los aforos dispuestos para las canchas de fútbol, que se vieron en muchos casos totalmente superados por la presión del público, que terminó traspasando molinetes y vallados -inclusive muchas de las personas accedieron sin contar con entradas- y llenando por completo las tribunas. Tales hechos, que se reiteraron, convirtieron en la práctica a las medidas de restricción en meras cartas de buena intención.
En realidad -y sin descalificar a esta medida se instrumentaría a través de la aplicación Cuidar- el problema de fondo que debiera resolverse en el país es la existencia de una libreta sanitaria por cada habitante. En ese documento, entre otras certificaciones, debieran figurar constancias de las distintas vacunaciones, de chequeos médicos o intervenciones realizadas y otras referencias de las historias clínicas. La principal ventaja residiría en consolidar en la población la existencia de una cultura sanitaria de índole preventiva.
Como se recordará, hace varios años se impulsó esa iniciativa, inicialmente destinada a los alumnos de las escuelas bonaerenses, aunque nunca se llegó a poner en vigencia. A través de un proyecto impulsado por el Poder Ejecutivo, se propiciaba la vigencia de la libreta sanitaria como fundamento central de una política generalizada de prevención.
En algunos países, inclusive, la libreta sanitaria registra los distintos pasos de la historia clínica a través de certificaciones realizadas por los médicos que atienden a las personas, evitándose de ese modo una burocratización del esquema.
En numerosas oportunidades se insistió, desde esta columna, acerca de la conveniencia de que todos los habitantes cuenten con la libreta sanitaria obligatoria, un documento que registraría los controles médicos realizados por una persona desde su nacimiento hasta sus últimos años de vida y que, por cierto, sería exigible para toda incorporación a una fuente laboral o en otras circunstancias, como, por ejemplo, las que en esta época impone la pandemia.
LE PUEDE INTERESAR
El dólar y la aritmética desagradable de la deuda
LE PUEDE INTERESAR
Cuando la inflación global se hace sentir
Resultaría por cierto muy valioso que así se fuera imponiendo un sistema de controles masivos de salud para la población de toda edad. Como se sabe, cada vez cobra mayor valor la realización de chequeos médicos preventivos, especialmente como método de detección temprana de muchas enfermedades.
Sabido es que sólo en el caso de los varones, antes existía la instancia del servicio militar obligatorio, que abría la posibilidad de realizar al menos un examen de tipo físico al universo de los jóvenes de 18 ó 20 años de edad. Ahora sólo resta el muchísimo más restringido examen físico prenupcial que se les requiere a quienes se van a casar, que en modo alguno puede ser asimilado a los controles sanitarios periódicos que sí se realizan en los países desarrollados.
Está claro, entonces, que la alternativa de la libreta sanitaria debiera ser analizada por las autoridades, pues sólo ella podría extenderse a toda la población.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí