
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Y un día llegaron las fotomultas a La Plata... Mañana empezarán a funcionar 15 cámaras en las calles platenses que detectaran infracciones y tiene como objetivo disminuir los accidentes de tránsito en la Ciudad.
Tal como informó EL DIA, en esta primera etapa, el sistema se aplicará solo en cruces de calles y avenidas con semáforos, y se trata de dispositivos homologados para controlar la velocidad, el cruce de un semáforo en rojo, la invasión de la senda peatonal o el giro en “U”.
Serán 15 equipos de control ubicados en Camino Centenario y 511, avenida 38 y 31, diagonal 73 y 26, avenidas 32 y 25, avenida 7 y 54, Plaza Italia y diagonal 77 (ascendente), Plaza Azcuénaga y 19 (ascendente), avenida 44 y 10, diagonal 79 y 59, diagonal 79 y 57, diagonal 74 y 45, avenida 44 y 15, avenida 31 y 65, avenidas 60 y 137, y 12 y 45. Cabe destacar que las cámaras se suman a la instalación de “totems detectores de velocidad”, los cuales son capaces de informar a cuánto circulan los vehículos, pero no generan multas ya que son solamente preventivos.
LEA TAMBIÉN
Desde mañana habrá fotomulta en 15 esquinas de La Plata: una por una, dónde están ubicadas las cámaras
¿Cómo funciona el sistema? Desde la Comuna se indicó que los artefactos están diseñados para captar una secuencia de video en el momento en que se está realizando una maniobra que se considera como una infracción y automáticamente generan un archivo de video, el cual se transforma luego en un acta que va al juzgado. Luego, el sistema de Faltas se conduce por los carriles conocidos en el proceso de posible sanción a través de sus tribunales.
Sobre el valor de las multas que tendrán que pagar los infractores, se indicó en la Municipalidad que están en los siguientes valores: tanto las multas por cruzar un semáforo en rojo, como por exceso de velocidad, tendrán un costo de entre 27.300 y 91.000 pesos. También se multará por pararse sobre sendas peatonales, las cuales irán desde los 4.550 a los 9.100 pesos. En el caso de que el usuario se adhiera al pago voluntario, las multas se reducen cerca de un 50 por ciento.
Por otro lado, se informó que entre enero y octubre de este año se detectaron más de 11.600 infracciones de tránsito. La mayor parte de las actas fueron por la falta de pago del estacionamiento medido, con el 34 por ciento. Mientras que en las infracciones al volante, mayor motivo de sanciones, fue el estacionamiento en espacios prohibidos (expresamente señalizados), con el 26 por ciento de las actas. La doble fila cierra el podio del ranking de infracciones, con el 6 por ciento. Mayo fue el mes en el que se registró la mayor cifra de infracciones, según informó.
Cabe destacar que tras publicarse en marzo la resolución oficial de la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial, que autorizó el uso de las cámaras en la Ciudad, la Municipalidad inició el proceso de actuaciones dedicado a poner en marcha el sistema en puntos del centro y la periferia.
En ese sentido, desde la Comuna dispuso la colocación de equipos de última generación en avenidas, diagonales, plazas y calles de alto flujo vehicular. A través de este sistema, los artefactos tienen la capacidad de detectar e informar, con fotos y videos, una falta vial, como el cruce en rojo en un semáforo.
Se informó durante los últimos meses que, antes de comenzar con la constatación efectiva de infracciones de tránsito, se llevaría adelante una campaña informativa de difusión masiva, de educación y concientización en materia de Seguridad Vial.
Ese operativo previo, se indicó, orientado con respecto a “la tecnología a utilizarse, sus características, señalización, ubicaciones aprobadas y demás detalles atinentes, en resguardo de los principios procesales establecidos en la normativa de tránsito vigente”. Del mismo modo, se indicó que los dispositivos estarán señalizados.
Con la tecnología como herramienta, en la Comuna se sostiene que el objetivo avanzar en la “concientización” con respecto al valor de la seguridad vial. En esa línea, se argumenta que los dispositivos ayudan a tomar “consciencia” sobre la velocidad a la que se circula y los peligros que eso puede acarrear en un espacio donde los automotores confluyen, además, con peatones y ciclistas.
Las grúas
Por otro lado, desde octubre comenzó a funcionar en el casco urbano platense y en City Bell, el sistema de grúas de acarreo. Los móviles tiene como misión recorrer la Ciudad para verificar que se estacione en espacios habilitados, que no se obstruyan las rampas de acceso para personas con movilidad reducida, los accesos a las escuelas, hospitales y las entradas de las casas, entre otros lugares prohibidos para estacionar.
Según el informe oficial difundido entonces, en una primera etapa las grúas circulan todos los días de 8 a 18. Luego, se prevé extender la franja a las 24 horas del día. También, sumar zonas en las que se considere necesaria esta intervención, se anticipó.
En relación al sistema de acarreo, los vehículos mal estacionados son retirados de la vía pública y luego se adhiere la notificación en el cordón para informar que fueron removidos; y que serán trasladados a un predio reacondicionado en 21 y 527, con capacidad para más de 400 automóviles, donde se atiende de lunes a sábado, de 8 a 18. Para recuperar el vehículo, el titular debe acercarse al predio con la documentación correspondiente para circular (DNI, cédula de identificación, licencia de conducir y seguro) y abonar el acarreo, que tendrá un costo de 3.600 pesos. Quienes no lo retiren el mismo día deberán abonar la estadía, a un valor de 750 pesos por jornada.
En tanto, la infracción por mal estacionamiento se deberá abonar en el Juzgado de Faltas. Se aclaró desde la Municipalidad que los vecinos pueden denunciar automóviles mal estacionados a la línea telefónica del 147.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí