
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
El “eterno” reclamo en La Plata por los micros que no llegan
VIDEO.- “Son peor que el narco”: en La Plata, Milei apuntó al kirchnerismo
VIDEO. En medio de la campaña, Kicillof y Alak enfatizan la obra pública
Crece la tensión en la UCR bonaerense: se cayó la Convención de urgencia
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
“DJ tope de gama”: qué se sabe de la amante de Martín Demichelis
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Micros, estacionamiento, basura y más: así funciona La Plata este viernes no laborable
Quién era “Fernandito”, el hombre que murió en la vereda de Ringuelet
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
García Furfaro buscó autorización para producir más medicamentos
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
El Concejo local aprobó una App para controlar la recolección de residuos
Los números de la suerte del viernes 15 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Se excusó el fiscal del juicio oral por el caso “Chocolate” Rigau
“La Vuelta de Obligado”: el delito apuró el final de un plan turístico
En un sector de City Bell arrecian los robos y los vecinos exigen medidas
Los detalles de la denuncia de nutricionistas contra el influencer Santiago Maratea
Hospitales sin camas para atender a las enfermedades del frío
Golpe al “Señor del Tabaco”: declaran constitucional el impuesto mínimo a los cigarrillos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fernández deja más de 100 discos y alrededor de 30 películas / AP
El cantante mexicano Vicente Fernández Gómez, conocido como el Charro de Huentitán o el Sinatra de las rancheras, falleció ayer en su país a los 81 años, tras un largo período hospitalizado en la ciudad de Guadalajara.
Fernández fue uno de los máximos exponentes de la música ranchera en México, con 55 años de carrera, alrededor de 100 álbumes y más de 75 millones de discos vendidos por todo el mundo, además de una gran trayectoria cinematográfica.
Padre del también reconocido cantante Alejandro Fernández, interpretó como pocos la ranchera “El Rey” o “Volver, volver” y cuenta, entre otros galardones, con dos premios Grammy y ocho premios Grammy Latinos.
Estuvo considerado el cuarto “gallo” entre los ídolos históricos de la ranchera en México junto a Pedro Infante, Jorge Negrete y Javier Solís.
Nació el 17 de febrero de 1940 en Huentitán el Alto (estado de Jalisco) y siempre se manifestó orgulloso de su país, su familia, sus seguidores y su origen humilde, que lo obligó a abandonar los estudios primarios para trabajar en varios oficios para ayudar económicamente a sus padres (él ranchero y ella ama de casa).
En la adolescencia, Fernández trabajó como granjero, limpiabotas, albañil, pintor y cuidador de caballos, pero su inquietud musical, que le viene desde que con 8 años empezó a tocar la guitarra, lo llevó a vivir a Ciudad de México, donde conoció al Mariachi Amanecer, de Pepe Mendoza, con quien trabajó por un tiempo.
En 1968 grabó su primer álbum, “La voz que usted esperaba”, y cuatro años después obtuvo uno de sus grandes éxitos, “Volver, volver”, incluido en el álbum “Arriba Huentitán”, disco que también incluía su famoso “Cruz de olvido”.
Ha sido un cantante arriesgado, pues con su estilo ranchero entonó valses mexicanos como “Alejandra”, “Viva mi desgracia” o “Sobre las olas”, recogidos en el álbum “Valses del recuerdo”, que hicieron las delicias de un público rendido siempre a la simpática advertencia de Fernández en cada concierto: “Mientras ustedes no dejen de aplaudir, yo no dejo de cantar”, lo que prolongaba su actuación varias horas.
Fue Premio Billboard en 2001 a la música latina por el álbum de grandes hits “Historia de un Ídolo Volumen II”, que incluye “El Rey”, “De qué manera te olvido” y “Volver, Volver”.
El mexicano, ganador en 2002 del Grammy al mejor disco ranchero y en 2010 por “Necesito de Ti”, interpretó también canciones del cubano Pablo Milánes, de los argentinos Ariel Pérez y Alberto Cortez o de la chilena Violeta Parra en el álbum “Vicente Fernández le canta a América Latina”, que incluye temas como “Yolanda”, “Alfonsina y el mar”, “Mi árbol y yo” y “Gracias a la vida”. Otros éxitos fueron “Las llaves de mi alma”, “El Arracadas”, “La muerte de un gallero”, “Hermoso cariño”, “La ley del monte” o “Por tu maldito amor”.
Estrella de la música ranchera, en sus 55 años de trayectoria vendió más de 75 millones de discos
En 2012, el cantante, que también poseía el premio Lo Nuestro a la Excelencia, se despidió con una gira que le llevó a Madrid (España). y el 16 de abril de 2016 fue cuando anunció que se retiraba y realizó su último concierto en el estadio Azteca. Pero no dejó nunca la música.
En 2019 volvió por unas horas a los escenarios al ofrecer un concierto gratuito en agradecimiento al homenaje que le rindieron el Ayuntamiento de Guadalajara y el Gobierno del estado de Jalisco, en el que nació. Y en 2020, con motivo de su 80 cumpleaños, lanzó el álbum “A mis 80’s”, con el que celebró la vida y demostró su vigencia y capacidad vocal pese al paso de los años.
Fernández, que en 1998 recibió su “Estrella” en Hollywood, también despuntó el vicio de la actuación y participó en cerca de 30 películas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí