
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
Un conductor chocó contra un poste en pleno centro de La Plata y abandonó el vehículo
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
Tiroteo en un restaurante de Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos
Mirtha Legrand sobre Julieta Prandi: “Lo que ha sufrido, lo que ha pasado, es tremendo”
Tufting: la técnica para tejer alfombras que es furor en La Plata
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy domingo en EL DIA
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
Las escuelas no están para ser convertidas en campos de batalla
La economía pierde ritmo: caen el consumo, las ventas y la producción
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dirigentes de ese bloque coinciden en que es clave acelerar la vacunación y poner en marcha medidas comunes ante el aumento de contagios y el avance de la nueva cepa
La Unión europea pide avanzar fuerte con la vacunación para frenar el avance de Ómicron / AFP
BRUSELAS
Los dirigentes de la Unión Europea (UE) subrayaron la necesidad de acelerar la vacunación anticovid, intentado encontrar una posición común ante el aumento de contagios y el avance de la variante Ómicron, que ya hizo que varios países del bloque aprueben restricciones de entrada de forma unilateral.
LE PUEDE INTERESAR
Murió Lucía Hiriart, viuda del exdictador Pinochet
LE PUEDE INTERESAR
El Papa festeja sus 85 años con un grupo de refugiados
“La extensión de la vacunación para todos y la administración de dosis de refuerzo son cruciales y urgentes”, indicaron los responsables en sus conclusiones tras los debates de ayer.
Las previsiones de la Comisión Europea son que la nueva variante, todavía más contagiosa que las anteriores, sea dominante en el continente a mediados de enero.
El continente presenta buenas tasas de vacunación respecto a otras partes del mundo, con un 67 por ciento de la población con la pauta completa.
Pero hay Estados todavía muy rezagados. Nueve de los 27 miembros presentan tasas inferiores al 60 por ciento y Bulgaria, Rumanía o Eslovaquia, ni siquiera llegan al 50 por ciento.
“La clave es seguir la vacunación”, dijo el jefe de gobierno español, Pedro Sánchez, al llegar a la cumbre de Bruselas. España, uno de los mejores alumnos europeos en este sentido, inició el miércoles la inoculación a niños de 5 a 11 años.
En este sentido en Brasil, el regulador sanitario aprobó el uso de la vacuna Pfizer-BioNTech en niños de 5 a 11 años, en línea con una lista creciente de países que buscan inmunizar a los menores.
El deterioro de la situación sanitaria en el continente se convirtió en la prioridad de la cumbre europea, que también ha abordado las tensiones entre Rusia y Ucrania, el control migratorio tras la crisis en Bielorrusia o la subida de los precios energéticos, aunque estos temas quedaron en segundo plano.
Ante la “rápida” propagación de ómicron en el Reino Unido, Francia prohibirá a partir del sábado los viajes no esenciales desde o hacia el ese país, que ya no forma parte del bloque europeo.
El jueves, el Reino Unido volvió a marcar un récord de contagios desde el inicio de la pandemia, con más de 88.000 nuevos casos.
La reina Isabel II decidió cancelar la gran comida que tradicionalmente organiza antes de Navidad con su familia debido al aumento de las infecciones.
Ómicron también ha provocado el retorno de restricciones de movilidad entre países de la UE, algo que parecía olvidado tras la puesta en marcha en julio de un pasaporte sanitario europeo que permitía a los vacunados viajar sin test ni cuarentenas.
Italia, Irlanda, Portugal y Grecia endurecieron las restricciones de ingreso desde Estados miembros, al exigir pruebas PCR incluso para visitantes vacunados.
La Comisión Europea recordó que estas medidas unilaterales deben ser “proporcionadas” y de una duración lo más corta posible.
Los líderes destacaron la importancia de un “enfoque coordinado sobre la validez del pase covid”.
La Comisión se apresta a fijar en nueve meses, después de una primera pauta de vacunación completa la validez del certificado para los viajes dentro del bloque, según fuentes europeas.
Los dirigentes también podrían haber abordado la cuestión de la vacunación obligatoria, que se preparan para imponer Austria y Alemania. Sin embargo, aplicar esta medida será una decisión de cada país, y no comunitaria.
De todos modos, el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) advirtió que la vacunación “no es suficiente” para frenar las transmisiones y apuntó a reimponer medidas como el teletrabajo, el uso de mascarilla o la limitación de aforos en espacios públicos.
Ante el alza de los contagios, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) aprobó dos nuevos tratamientos contra el covid-19, uno basado en anticuerpos monoclonales de GlaxoSmithKline y un medicamento inmunosupresor.
Además la agencia sanitaria autorizó un uso de emergencia de la píldora contra el covid de Pfizer, antes de su aprobación formal.
En el ámbito económico, el Banco Central Europeo anunció que suavizaría su apoyo a la economía, a pesar de la propagación de la variante ómicron, al tiempo que se mantiene preparado para responder a un brote inflacionario.
Desde su irrupción en el mundo, la pandemia ha provocado más de 5,3 millones de muertes y al menos 271 millones de contagios, según un balance de la AFP basado en cifras oficiales.
Los contagios aumentan también en África. El miércoles, Sudáfrica registró casi 27.000 nuevos casos de coronavirus en 24 horas, semanas después de haber anunciado el descubrimiento de la variante ómicron.
La misma situación se registra en Asia, donde solo China parece blindada. El país, donde se registraron los primeros casos de coronavirus hace dos años, informó de que ha registrado un total de 100.000 casos desde entonces, en una población total de 1.400 millones de personas. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí