Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
VIDEO.- "Quema-contenedores" y un raid infernal en las últimas horas en La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegan y hasta cuándo lloverá
Aniversario 143° de La Plata: así serán los festejos en Plaza Moreno
Cierres de campaña: mañana, en La Plata Talerico y en Magdalena Carrió
El Tren Roca a La Plata, con servicio limitado tras un accidente en Berazategui
En la previa del juicio, La Toretto y su amiga volverán a pisar Tribunales
Nancy Pazos va “por todo” contra Mariana Brey: “Voy a sacarle plata”
Estudiantes vuelve a entrenarse en UNO y apunta a la recuperación de varios de sus futbolistas
Otro dolor de cabeza para Zaniratto: Melluso volvió a lesionarse y tendrá que buscar al reemplazante
Vecinos de Melchor Romero se manifestarán en la Ruta 36 para reclamar mayor seguridad
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico
Un gremio de estatales le pidió a la Provincia que reabra la paritaria salarial
"Abandonaron la obra cuatro veces": nuevo reclamo por el edificio propio en la Secundaria 70
Hay fecha de juicio oral para el profesor de básquet acusado por abusos en La Plata
El cuerpo hallado en Río Negro es de un joven 20 años que había desaparecido hace dos semanas
Condenaron a prisión perpetua a la ex policía que mató a sus dos hijos en San Luis
El “Papu” Gómez vuelve al fútbol: fue presentado en un club de Italia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Parlamento Europeo le reclamó a ese país que respete “el ejercicio del derecho a la libertad de expresión”
ESTRASBURGO, FRANCIA
El Parlamento Europeo pidió la “liberación inmediata” de todas las personas detenidas en Cuba “por el ejercicio de su derecho a la libertad de expresión” y que el régimen permita el regreso de los exiliados, como Yunior García, impulsor de la marcha cívica del 15 de noviembre, que ahora vive en España.
LE PUEDE INTERESAR
Otro sacudón a la gestión de Johnson en el Reino Unido
LE PUEDE INTERESAR
Más presión sobre el rey emérito de España
La Eurocámara aprobó una resolución por 393 votos a favor, 150 en contra y 119 abstenciones, impulsada por el Partido Popular Europeo, el grupo liberal, el conservador y eurodiputados de extrema derecha.
El texto pide la liberación de “todas las personas detenidas” y menciona expresamente a José Daniel Ferrer, la dama de blanco Aymara Nieto, Maykel Castillo, Luis Robles, Félix Navarro, Luis Manuel Otero, el pastor Lorenzo Rosales Fajardo y Andy Dunier García.
Los eurodiputados, además, reclaman a la Unión Europea (UE) que apruebe sanciones “contra los responsables de las persistentes violaciones de los derechos humanos en Cuba”.
Plantean también la posibilidad de “suspender” el Acuerdo de Diálogo Político y de Cooperación entre la UE y la isla, “por las violaciones continuas, graves y materiales de los principios democráticos y la falta de respeto de todos los derechos humanos básicos y libertades fundamentales”.
La resolución recordó asimismo que los cubanos Guillermo Fariñas y Berta Soler, galardonados con el Premio Sájarov a la libertad de conciencia que concede la Eurocámara, han acusado de la UE de abandono y manifestado su voluntad de devolver el premio si el bloque comunitario no cambia su política hacia Cuba.
La votación de la resolución estuvo precedida de un debate en el que el eurodiputado del PP Leopoldo López Gil aseguró que “Europa está con todos los demócratas cubanos que sufren la represión de la dictadura”.
“No nos cansaremos de denunciar la gravedad de la situación en la que se encuentran todos los cubanos, dentro y fuera de la isla. Y lo diremos las veces que sea necesario: una, dos o cientos de veces”, continuó.
En la misma línea se expresó el eurodiputado de VOX Herman Tertsch, al pedir la liberación de “los seiscientos cubanos que están presos, siendo condenados a largas penas de prisión porque salieron el día 11 de julio en un clamor de libertad a decir ‘basta ya’”.
También el eurodiputado del PSOE Ibán García del Blanco manifestó que “Cuba es un régimen dictatorial que necesita avanzar hacia la democracia”, pero cuestionó que la Eurocámara aprobara la tercera resolución sobre Cuba en este 2021.
“La mayor parte de los países del mundo no viven bajo democracia”, argumentó y se mostró convencido de que si en el Parlamento Europeo se tuviera “el mismo nivel de debate que tenemos con algunos países como con Cuba o con Venezuela, muy probablemente no tendríamos fechas en el calendario para poder tenerlos”.
En ese sentido, aseguró que “hay, por supuesto, una cuestión política que trasciende de la propia defensa de los derechos humanos”, que, a su entender, “tiene que ver con la agenda política de algunos grupos y también con la agenda nacional”.
Desde Izquierda Unida, el eurodiputado Manu Pineda aseguró que “en Cuba no hay detenciones arbitrarias, ni torturas, ni desaparecidos” y que “quienes están en la cárcel lo están por haber delinquido, como en cualquier Estado de derecho”.
“Las únicas violaciones de derechos humanos que sufre Cuba son los más de sesenta años de un bloqueo criminal impuesto por Estados Unidos”, añadió.
El comisario europeo de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic, dijo que “la UE apoya el derecho de los ciudadanos cubanos para expresar sus puntos de vista de manera pacífica” y que “las protestas en Cuba del 11 de julio y el 15 de noviembre son reflejos de las ansias legítimas de los cubanos sobre la situación tan difícil en el país”.
En referencia a la marcha del 15 de noviembre, los eurodiputados condenaron “la revocación arbitraria de las credenciales de prensa de la Agencia EFE y toda restricción arbitraria del trabajo de los corresponsales de prensa internacionales y cubanos”. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí