
Sin clases este jueves en las escuelas de La Plata: ¿qué va a pasar en la UNLP?
Sin clases este jueves en las escuelas de La Plata: ¿qué va a pasar en la UNLP?
El Concejo platense, con mayoría peronista y más libertarios
Nadie tiene los votos comprados, el teorema de Baglini y el escenario para 2027
Cómo harán las billeteras digitales para retener Ingresos Brutos en la Provincia
Herman Krause volvió a abrazar a sus hijos tras dos años: la intimidad del emotivo reencuentro
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes de La Plata esperan impacto en precios
Por qué la Scaloneta se juega parte de su prestigio esta noche en Guayaquil
¿Bebé Alperovich?: Mirra estaría esperando un hijo con el abusador
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Con asesoría y planificación, arquitectos asistirán a clubes
Estupor por la muerte de una auxiliar en un jardín de infantes
En pleno robo, intentó defender a su mamá y lo desmayaron de un golpe
En La Plata sigue el sol radiante a la espera de la primavera
Funcionarios en la mira: allanan la ANMAT por la causa fentanilo
Medicamentos de alto costo: un dilema entre la esperanza y la ruina
Los terribles datos y cifras que te van a sacar las ganas de seguir fumando
Los números de la suerte del martes 9 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Entidades gremiales de alcance nacional que nuclean a docentes y no docentes de las universidades públicas del país reclamaron ante el Ministerio de Educación de la Nación por la inclusión del sector entre los beneficiarios del bono de fin de año de 20 mil pesos anunciado por el Presidente, Alberto Fernández, para los agentes de la administración pública nacional.
El planteo fue realizado por la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN), Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), la Asociación Gremial de Docentes de la UTN (FAGDUT), la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) y la Unión de Docentes Argentinos (UDA).
Hasta ahora, los docentes de las universidades accederán a un bono de hasta 5.000 pesos (dedicaciones exclusivas), negociado antes del anuncio en Educación, con los gremios del sector.
El frente de gremios pidió al Ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, que “tenga a bien gestionar ante las autoridades que correspondan” para que “se abone, en forma extraordinaria, una compensación de 20 mil pesos a todas y todos los trabajadores de las universidades nacionales”.
En ese sentido, la dirigencia universitaria consideró que se trata de “una medida de estricta justicia social”. Eso, en función de que el Gobierno nacional anunció el pago de un bono por ese monto a los estatales de la administración pública nacional.
Las federaciones consideraron que esa bonificación de carácter extraordinario permitirá “corregir la desigualdad”, actuará “como un paliativo a esta difícil situación” y llevará “algo de desahogo a las economías de nuestras familias”.
LE PUEDE INTERESAR
Queja por un desagüe pluvial sin tapa en 3 y 53
LE PUEDE INTERESAR
Reclamo en 4 entre 64 y 65 por una obra en la vereda
También se dirigieron al titular de la cartera educativa indicando que “estará en su inteligencia y conocimiento que hemos debido batallar de manera desigual durante todo el año con la evolución del índice de precios al consumidor y más específicamente con los precios de los componentes de la canasta básica”, señalan en el documento dirigido al ministro.
Apuntan además que “a pesar de que en las paritarias hemos podido recomponer en parte la pérdida del valor adquisitivo de nuestros salarios, llegamos a fin de año con una diferencia de más de diez puntos con la inflación, que se compensará recién en el mes de febrero próximo”, cuando finalice la aplicación del último esquema que se negoció durante este año con el Gobierno.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí