

EE UU anunció su intención de hacerle un boicot diplomático a los juegos de invierno de Beijing / AP
El radicalismo no competirá pero pondrá nombres en varias listas
La Comuna reflota el proyecto de la Ferroautomotor en 1 y 44
El delito no da tregua: a una jubilada le sacaron hasta la ropa
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El precio del metro cuadrado a construir cerca de los $2.000.000
Fuerte caída de donantes voluntarios: convocan a nuevas colectas de sangre
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Los números de la suerte del lunes 18 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
La variante Frankenstein del Covid avanza con un patrón repetido
Varios exgobernadores y un cura van por una banca en el Congreso
Un economista crítico de Milei busca pelearle el voto libertario a Espert
Talerico compite con partido propio tras alejarse del PRO y LLA
Milei, con traje militar y junto a Petri, en el homenaje a San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Biden impulsa esta movida diplomática en protesta “ante los abusos y atrocidades de los derechos humanos” del gobierno de Xi Jinping. Fuerte rechazo de Beijing
EE UU anunció su intención de hacerle un boicot diplomático a los juegos de invierno de Beijing / AP
Aamer Madhani
WASHINGTON
AP
Estados Unidos orquestará un boicot diplomático a los inminentes Juegos Olímpicos de Invierno en Beijing, en protesta a los abusos de los derechos humanos del gobierno chino, confirmó la Casa Blanca. Mientras que China amenazó con tomar “firmes contramedidas”.
LE PUEDE INTERESAR
Si Rusia ataca a Ucrania Biden tomará medidas
“La representación diplomática u oficial de Estados Unidos trataría estos juegos como si fueran negocios habituales ante los abusos y atrocidades de los derechos humanos de la República Popular China en Xinjiang, y simplemente no podíamos hacer eso”, dijo la secretaria de prensa Jen Psaki.
Psaki aclaró que los atletas de Estados Unidos podrán competir y tendrá “todo nuestro apoyo”, pero añadió que “no vamos a contribuir a la fanfarria de estos juegos”.
“Tenemos un compromiso fundamental en el fomento de los derechos humanos. Y estamos firmes con nuestra posición y continuaremos tomando medidas para promover los derechos humanos en China y otras partes”, añadió Psaki.
El presidente Joe Biden tiene previsto ser anfitrión esta semana de una Cumbre por la Democracia, un encuentro virtual de líderes y expertos de la sociedad civil de más de 100 países entre el jueves y viernes.
El gobierno de Estados Unidos ha dicho que Biden quiere aprovechar el cónclave “para anunciar compromisos individuales y colectivos, reformas e iniciativas para defender los derechos humanos en el país y en el exterior”.
El presidente del comité de relaciones exteriores del Senado, Robert Menéndez, afirmó que semejante boicot diplomático “es un paso necesario para demostrar nuestro compromiso inquebrantable frente a los abusos inconcebibles del gobierno chino”.
El senador demócrata del estado de Nueva Jersey instó a “otros aliados y socios que comparten nuestros valores sumarse a Estados Unidos en el boicot diplomático”.
El vocero del ministerio chino de Relaciones Exteriores, Zhao Lijian, acusó a políticos estadounidenses de actuar ‘pour la galerie’ en la cuestión de si envían dignatarios oficiales a las competiciones. China confía en que la cita olímpica en febrero sirva de escenario para su desarrollo económico y sus logros tecnológicos.
En declaraciones a la prensa en una conferencia diaria, Zhao dijo que el boicot sería una “provocación política directa”, aunque no dio detalles sobre cómo respondería China.
Defensores de los derechos humanos y legisladores en Estados Unidos que respaldan el boicot sostienen que es una medida necesaria. Señalan al pobre historial de China en derechos humanos con justificación y afirman que China utiliza los juegos para blanquear su maltrato a activistas de derechos civiles, disidentes políticos y minorías étnicas.
“Sin haber sido invitados, los políticos estadounidenses siguen hablando del llamado boicot diplomático a los Juegos Olímpicos de Beijing, que son puras ilusiones y actuaciones”, dijo Zhao a periodistas.
El envío de delegaciones de alto nivel a los torneos olímpicos es una tradición de Estados Unidos y otros países. El entonces presidente George W. Bush asistió a la inauguración de los Juegos Olímpicos de Verano de 2008 en Beijing. La actual primera dama, Jill Biden, lideró a la comitiva estadounidense a la cita de verano en Tokio este año y el esposo de la vicepresidenta de Estados Unidos, Doug Emhoff, lideró una delegación a los Juegos Paralímpicos.
El boicot diplomático se declara mientras Washington intenta estabilizar sus accidentadas relaciones con Beijing y al mismo tiempo mantener su estrategia en cuanto a tensiones comerciales y conflictos sobre las acciones de China en Taiwán, derechos humanos, Hong Kong y el Mar de China Meridional.
Beijing ha respondido con dureza a todas las críticas estadounidenses, que tacha de intromisiones en sus asuntos internos, y ha vetado a políticos estadounidenses a los que considera hostiles.
No estaba claro a quién podría haber enviado Estados Unidos a los juegos de Beijing, y los comentarios de Zhao parecían indicar que Beijing no ha enviado invitaciones.
Australia, cuya relación con China se ha agriado por varias disputas, también ha planteado la posibilidad de un boicot diplomático.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí