
“Incidió en el desenlace fatal”: pericias clave sobre el fentanilo adulterado
“Incidió en el desenlace fatal”: pericias clave sobre el fentanilo adulterado
¡$9.000.000! El Súper Cartonazo vacante y mañana pedí la nueva tarjeta gratis con EL DIA
Más de 100 milímetros: toda la lluvia de un mes en poco más de un día
Apelarían el millonario monto de condena por una cara desfigurada
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Diputados opositores van por los proyectos de los gobernadores
Intendentes, relegados en la lista del PJ: malestar en el Conurbano
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
Comercio, turismo y obras, los ejes del debate de candidatos platenses
Los números de la suerte del miércoles 20 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Actividades: documental, danza, nutrición y concurso literario
Por el dólar: la inflación mayorista se aceleró hasta el 2,8%
En campaña, vuelve la polémica por la edad de la imputabilidad
Luz verde para tratar un aumento al Garrahan y a las universidades
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En un 2021 con momentos altos y bajos, en el último partido del año se juega mucho. Será todo o nada. Entra a una copa o no habrá cumplido con ningún objetivo trazado
Gimnasia buscará el sábado cerrar el semestre de la mejor manera: clasificando a una Copa / Dolores Ripoll
El próximo sábado cuando allá por las 19 los cuatro partidos hayan terminado, se habrá cerrado el año futbolístico 2021 para Gimnasia. Un año que comenzó lógicamente con objetivos, con otros nombres, de jugadores y en el banco de suplentes.
Pero hablando puntualmente del segundo semestre del año, “viejos” objetivos quedaron en el camino, como por ejemplo, la Copa Argentina. Después de haber jugado aquella final en 2018, quedó el gustito que esta competencia es potable por muchos motivos. Y esta edición era especial además por que la comenzó dirigiendo Diego Maradona a comienzos de 2020.
Pero en agosto pasado en Octavos de Final cayó ante Argentinos Juniors y la ilusión se esfumó. Entonces el único objetivo fue apuntar a sacar la mayor cantidad de puntos posibles para engrosar el Promedio, pensando en que el año próximo habrá descensos.
Semanas más tarde se daba la salida de la dupla integrada por Mariano Messera y Leandro Martini y llegaba como técnico Néstor Gorosito para hacerse cargo del equipo.
Después de una durísima goleada sufrida en el debut ante Godoy Cruz, Pipo logró enderezar el barco de a poco y tiró su objetivo como entrenador que luego se hizo carne en todos los jugadores: clasificar a alguna copa internacional.
Si hay algo que se le debe reconocer a Gorosito, fue que cambió la “cabeza” de todos. Se dejó de hablar de “descenso” y se empezó a hablar de “copa”.
LE PUEDE INTERESAR
El Loco Díaz entre la polémica por sus dichos y una oferta que desechó para quedarse
LE PUEDE INTERESAR
La FIFA falló en contra y el Rojo es un verdadero polvorín
En ese camino, de la mano de Pipo supo cosechar muchos puntos, obtener triunfos resonantes como ante Boca en La Bombonera y San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro, pero también defeccionó en partidos de forma increíbles donde se le escaparon puntos que hoy se lloran. Derrotas con Sarmiento y Banfield en el Estadio Ciudad de La Plata y el empate con Central Córdoba en el mismo escenario.
La decisión de cambiar medio equipo ante Argentinos Juniors en la previa al clásico donde necesitaba sumar, fue polémica. Hoy haber sumado aunque sea un punto en La Paternal hubiese sido bueno.
El reciente empate en el clásico dejó sabor a poco por que en un momento de definiciones en el cierre del certamen, no se pueden regalar puntos así nomás.
Por eso este sábado, será todo o nada. En Gimnasia saben que no será nada fácil.
Primero, tendrá que ganarle a Patronato en el Estadio “Presbítero Bartolomé Grella”. Después, esperar lo que pase en un picante clásico santafesino Unión-Colón; en Rosario Central-Huracán; y en Racing Club-Godoy Cruz.
Por que ganando Gimnasia, ya no importa lo que suceda entre Argentinos Juniors-Sarmiento de Junín.
Una cosa será si el Lobo vuelve de Paraná con la clasificación, con la sensación de haber cumplido el objetivo. Otra muy distinta será la situación si no logra clasificar a la Copa Sudamericana.
Lógicamente no será la muerte de nadie y la buena cantidad de puntos sumados estarán ahí para engrosar el Promedio, pero a la hora de repasar los objetivos planteados, ninguno habrá sido alcanzado.
Ni llegar a la final de la Copa Argentina, ni clasificar a una copa internacional, y ni siquiera poder volver a ganar un clásico de los dos que se jugaron este año.
Por eso esta semana no es una más en Estancia Chica. Nadie se relajó, por que todavía queda por delante un partido más. Gimnasia deberá hacer lo suyo, ganar, y así no podrá reprocharse nada. Después esperará lo que pase en Santa Fe, en Rosario y en Avellaneda.
Pipo Gorosito, sin dudas el “motor” de esta ilusión de llegar a una copa dijo en la previa del juego con Boca donde el Lobo terminó imponiéndose 1-0 que saldrían a ganar siempre en todos lados, a sumar y al final se iba a ver si les daba “el cuero”. El sábado allá por las 19, se sabrá...
Con respecto a la parte futbolística, el plantel albiazul entrenó ayer por la mañana en Abasto, de cara al juego ante el Patrón. Y en esta segunda práctica semanal no hubo indicios de quien finalmente reemplazará al lateral derecho, Francisco Gerometta. Recordemos, que el defensor quedó descartado por un pequeño desgarro sufrido en el clásico.
Los juveniles Guillermo Enrique y Bruno Palazzo, son los que más chances tienen de jugar. Enrique es lateral-volante por ese sector y fechas atrás Pipo lo hizo debutar; Palazzo puede ubicarse en la zaga para que Morales se corra al lateral o directamente jugar recostado hacia ese sector.
Hoy a las 9:30 habrá práctica de fútbol y así se podrá ir aclarando el panorama. La delegación viajará mañana a Paraná.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí