Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se abriría una gran oportunidad de desarrollo en esta zona: el Gobierno licitará el “Canal Magdalena”, una inversión de $2.500 millones
Esteban Pérez Fernández
eperezfernandez@eldia.com
Un encuentro con foto política de por medio y que parece casi “de rutina” tendrá un componente importante para la Región, ya que el ministro de Producción provincial, Augusto Costa, se reunirá en el Puerto de San Nicolás con los presidentes de todos los puertos bonaerenses. Y más allá del lugar, se debatirás dos temas que interesan -y mucho- al Puerto La Plata. Uno será la construcción del canal Magdalena, que permitiría un mayor flujo comercial a la terminal local, y el otro, la licitación de la Hidrovía.
Así lo confirmaron a este medio fuentes del sector. Dos temas son los que se debaten hoy en el mundillo portuario y ambos podrían tener consecuencias para el Puerto La Plata (PLP) porque hacen a la posibilidad de incrementar su operatoria y, por ende, reactivar no solo a la terminal local sino a muchos sectores productivos de la Región.
Pero para agregarle más condimentos a la reunión, ayer el Gobierno nacional creó, a través del Ministerio de Transporte, la Unidad Ejecutora Especial Temporaria “Canal Magdalena”, con el objetivo de asistir y asesorar en el llamado, adjudicación y firma de contrato de la licitación pública nacional e internacional para la ejecución de las tareas de dragado de apertura, señalización y mantenimiento del sistema de esa vía navegable. La proyección de esta obra es de dos años y su financiación se aproxima a los 2.500 millones de pesos y el plazo de vigencia será hasta el 2 de febrero de 2023 o una vez cumplido el objetivo para el cual fue creada.
Los expertos se debaten en la conveniencia de este canal porque permitirá movilizar mayor cantidad de carga y más variada en los puertos bonaerenses. Y significará un fuerte impulso al PLP, ya que hoy el canal que se utiliza es el llamado “canal Punta Indio” que obliga a los buques a pasar por Montevideo, mientras que el “canal Magdalena”, ubicado más al sur, acortaría el tiempo de navegación desde el Paraná hasta otros puertos bonaerenses y abarataría el costo de operatoria en la terminal local, que podría dejar su alta dependencia del polo petroquímico regional para mover otro tipo de cargas, desde cereales hasta alimentos de todo tipo y gas licuado.
Consultado por este diario, el Presidente del Puerto La Plata, Pedro Wasiejko, explicó que “es una oportunidad histórica tanto lo que se debate acerca de la Hidrovía como el canal Magdalena, porque es un curso más natural para su mantenimiento y dragado por el ancho que tiene y que no brinda el actual de Punta Indio. Es clave porque integra nuestro litoral marítimo y fluvial y además implica una reducción de tiempo y costo de navegación”.
El titular del PLP agregó que “el Puerto La Plata es el puerto natural del Río de la Plata y los que diseñaron la Ciudad lo pensaron así porque tiene la mejor ubicación. Con el Canal Magdalena el PLP sería el primer punto de la cuenca hidrográfica y marina por estar en un lugar estratégico, y le permitiría tener el ancho de canal adecuado y llegar a un calado para permitir el ingreso de buques más grandes para hacerlo más competitivo y mirar más en una salida al mundo por otras rutas navegables, con una perspectiva más abierta. Es una oportunidad histórica de abrir otros mercados y el PLP puede jugar un rol clave en esta decisión”.
LE PUEDE INTERESAR
En el Ejecutivo dicen que hubo una “mala interpretación”
Desde sectores de la oposición reconocen cierto “consenso” desde el punto de vista técnico, porque el nuevo canal al estar alineado con las corrientes reduce la manga de los buques en los cruces, abarata costos de prácticos, servicios y es una alternativa superadora del Canal Punta Indio.
Respecto a la Hidrovía, el funcionario de extracción sindical contó que “hoy salen de Santa Fe los buques cerealeros por el Río de la Plata y cargan en Brasil, pero de otro modo cargarían en Necochea o Bahía y esto le conviene a las cerealeras porque seria más barato. Hoy la licitación de la Hidrovía está pensada desde el operador privado y no desde una logística que beneficie a la Nación”.
El contrato de hidrovía consiste en remover cada año 33 millones de m3 a lo largo de 820 kilómetros de los ríos De la Plata y Paraná, por los que circulan anualmente 4000 barcos, responsables del 60 por ciento del comercio exterior argentino, es decir, unos U$S77.000 millones.
“Queremos una empresa estatal para manejar la hidrovía, que es superavitaria en 190 millones de dólares anuales y hoy está en manos de un monopolio privado. Tiene que tener injerencia el Estado para inspección, control, mantenimiento y la licitación que tiene que tener en cuenta esas cosas porque la recaudación genuina del cobro de los peajes tiene que servir para mejorar la señalización y el balizamiento, para que no haya nada que pase sin que se sepa, con control satelital, evitar el narcotráfico, el tráfico de personas y la evasión de divisas de algunos operadores cerealeros que se desvían. Por ejemplo Paraguay exporta más soja de la que produce. Salen por esa vía 125 millones de toneladas en barcazas paraguayas, bolivianas y brasileñas que hoy no pagan por el balizamiento y seguridad, solo pagan el peaje por el dragado”, agregó Wasiejko.
El canal Magdalena estaría operable en dos años y deja al puerto local en un lugar estratégico
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí