

En todo el país preparan las escuelas para el regreso de la presencialidad / telam
VIDEO. "Son rastreros" y "los molieron": casi linchan a dos delincuentes en pleno centro platense
Preocupante informe muestra el derrumbe y la crisis de los taxis en La Plata
Colapinto y Gasly aferrados a los últimos puestos en las pruebas del GP de Hungría
VIDEO. Barrios anegados y productores con pérdidas tras las intensas lluvias en La Plata
Misterio en La Plata por la aparición de luces verdes en el cielo: ¿qué eran?
Ola de robos en Lisandro Olmos: "Los chicos bajan del micro y los dejan sin ropa"
La lluvia empieza a ceder en La Plata: el acumulado barrio por barrio
La Plata celebra la Pachamama: ¿dónde se toma caña con ruda en la Región?
La era de las mujeres 2.0: modelos de Inteligencia Artificial
Los vecinos de Altos de San Lorenzo estrenaron hoy asfalto y obras hidráulicas
Cuál fue el auto más vendido en Argentina durante el mes de julio
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
De celebridad sexual a actriz consagrada: ¿qué es de la vida de la protagonista de Baywatch?
¿Se acuerdan de Foster?: convirtió a un club en SAD, se "borró" y podría descender por escritorio
La Provincia retoma la negociación salarial con docentes y estatales
La Redonda celebra sus 28 años con los oyentes como protagonistas
Un DT platense debutó con humillante goleada en la Leagues Cup: "Ofrecimos un mal partido"
Nena de cuatro años pelea por su vida: estaba jugando en su patio y la atacó el pitbull
Trump afirma que Epstein se "robó" a Virginia Giuffre y otras jóvenes de Mar-a-Lago
Movimiento en las jugueterías: el Día del Niño genera compras y reservas
Le colocaron un marcapasos: Pablo Alarcón contó cómo sigue su salud
Máximo - Grabois, la interna que se sube al ring por el cinturón peronista metropolitano
Un frente que sacude el tablero político e interpela al Gobierno y a la oposición K
Milei usa el poder de la procrastinación como criptonita contra la 'Liga de gobernadores'
¡Cero mufas! Tinelli y El Tirri con Messi en la previa del triunfo de Inter Miami
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hoy y mañana habrá jornadas institucionales para avanzar con los protocolos. Y la semana entrante empiezan las actividades para recuperar contenidos. Se moviliza un grupo de padres
En todo el país preparan las escuelas para el regreso de la presencialidad / telam
Las escuelas se preparan para volver a las clases presenciales en la provincia de Buenos Aires. Hoy y mañana se realizarán jornadas institucionales para avanzar con los protocolos y ajustes que permitan un regreso seguro a las aulas. Mañana se llevará a cabo un encuentro del Consejo Federal de Educación en el que terminarán de definir los lineamientos para el retorno a la presencialidad. Desde la próxima semana, comenzarán las actividades en las escuelas de la Provincia para recuperar contenidos en aquellos casos que los alumnos no los hayan alcanzado en 2020. En la misma fecha que comenzarán las clases presenciales en los colegios porteños.
En ese tren de iniciativas con la mira fija en la presencialidad, ayer la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la provincia de Buenos Aires (Aiepba), realizó una jornada virtual con miles de socios de la entidad para explicar cómo será, en principio, el retorno a las aulas, tan ansiado durante el año en la que el coronavirus cambió la vida para siempre en gran parte del planeta.
Entre los aspectos más sobresalientes se incluyen las políticas de cuidado como mantener la distancia social de 1,5 metros entre alumnos y 2 metros con el docente, uso del tapabocas, la correcta limpieza de edificios y su ventilación para que cada escuela pueda organizar los grupos y sean las instituciones de toda la Provincia quienes decidan cuál es la mejor manera de ofrecer presencialidad en el cumplimiento estricto de las premisas de cuidado básico.
También se destacó que no se habilitarán por el momento kioscos ni comedores, y el transporte escolar tendrá un protocolo que se ajustará al nuevo paradigma de presencialidad.
Remarcaron que “esto no es como la revinculación del año pasado, sino que es el comienzo del ciclo lectivo en la nueva situación que nos dejó la excepcionalidad de la pandemia”.
Además, muchas escuelas tendrán un sistema dual porque las condiciones edilicias, básicamente por las medidas de distanciamiento social que se deben mantener y la jornada escolar tendrá en esta primera etapa un máximo de 3 horas y media, adelantaron.
Destacaron en el sector de colegios privados que “se asignarán módulos docentes para la intensificación de la enseñanza en las escuelas privadas que tienen aporte estatal y se incorporarán suplencias para cubrir las tareas de docentes indispensables en casos de personal con dispensas laborales”.
Mañana, el Consejo Federal de Educación se reunirá en Olivos, con la presencia del presidente Alberto Fernández. Participarán de manera presencial los ministros de las carteras educativas de las 24 jurisdicciones del país. Abordarán, entre otros puntos, los protocolos que harán posible el regreso seguro a las aulas en todo el país.
“No podemos tratar a la Argentina como un territorio único con ese sentido y tampoco podemos tratar una provincia como un territorio único. Cada una de las decisiones hay que adoptarlas en el marco de cada distrito, departamento o comuna para poder optimizar una presencialidad cuidada en nuestro sistema educativo”, sostuvo el ministro de Educación nacional, Nicolás Trotta, con vistas a esa reunión.
En los colegios privados no se habilitarán por ahora kioscos ni comedores
“El regreso a las clases se asocia a poner en valor la experiencia que transitamos el año pasado; es la agenda que tenemos por delante y seguimos desarrollando con todas las provincias”, añadió.
Sobre la ausencia de doble jornada, dijo que “depende de la jurisdicción” y aclaró que, “en la Ciudad de Buenos Aires, el modelo será pasar a jornada simple para que vayan todos los chicos todos los días pero en otras jurisdicciones se plantean bloques semanales como en Santa Fe o Córdoba”.
En la provincia de Buenos Aires, están trabajando en estos días en la organización de las actividades de intensificación de la enseñanza, que comienzan el 17 de febrero en las escuelas con los estudiantes que requieren recuperar saberes pendientes de 2020 y se van preparando para el inicio de ciclo 2021.
“Hoy y mañana habrá jornadas institucionales en las escuelas para avanzar con la organización pedagógica e institucional que se requiere en este tiempo. La asamblea del viernes (del Consejo Federal de Educación) también será importante para seguir definiendo cómo se llevará a cabo la presencialidad en esta nueva etapa”, indicaron voceros de la cartera educativa bonaerense.
Por su parte, el grupo de Padres Organizados La Plata, que pide la presencialidad en la totalidad de los días, realizará hoy a las 18 un bocinazo, sumándose a más de 30 distritos del interior de la Provincia de buenos aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
“El bocinazo es parte de una batería de acciones que el grupo de padres lleva adelante para reclamar y generar conciencia y presión para la vuelta a clases presenciales el primero de marzo y se realiza en el marco de la jornada previa a la reunión del Consejo Federal de Educación, que debe fijar los lineamientos para la vuelta a las escuelas”, indicaron en el grupo organizador de La Plata.
La convocatoria es a las 18 en plaza Moreno, para ir luego hacia 13 y 56, donde está la sede de la cartera educativa provincial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí