
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Otra vez, San Armani: River zafó en los penales y jugará con Racing los cuartos de la Copa Argentina
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Habrá prioridades entre los grupos de estudiantes para la vuelta presencial en los distritos más complicados epidemiológicamente. Entre ellos, alumnos que no hayan podido mantener la continuidad pedagógica en 2020
Preparan las escuelas para el retorno a las aulas, previsto, en primaria, para el 1 de marzo / telam
La creación de un observatorio para el seguimiento y evaluación del retorno a la escuela; el establecimiento de un orden de vacunación contra el coronavirus para los docentes; y la determinación de prioridades entre los grupos de estudiantes para la vuelta presencial en aquellos distritos más complicados epidemiológicamente, son algunas de las principales conclusiones que arrojó la asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE) que se realizó ayer en Olivos.
El CFE ratificó el retorno a las clases presenciales en todo el país de acuerdo a la situación epidemiológica de cada región y con condiciones de seguridad sanitaria que garanticen el cuidado de la salud, bajo la premisa de que “sin salud no hay presente y sin educación no hay futuro”, según afirmó el presidente Alberto Fernández al cerrar el encuentro.
“Volver a clase esta vez no tiene las características de un día de marzo cualquiera: es volver llenos de cuidados, preservando la distancia y la cercanía de docentes y alumnos, y priorizando a la salud de los docentes, a quienes debemos ayudar en su vacunación lo antes posible”, afirmó el Presidente, acompañado en el encuentro por el ministro de Educación, Nicolás Trotta.
Trotta anunció la creación de un observatorio para el seguimiento y evaluación del regreso a clases presenciales, y dijo que “se reafirmó un esquema de presencialidad, no presencialidad y una combinación de ambos para poder cumplir los 180 días de clases”.
Según Trotta, “están dadas las condiciones, con la particularidad de cada región, para tener presencialidad en las escuelas”, aseguró el funcionario tras la reunión integrada por los ministros de Educación de todas las jurisdicciones, dirigentes gremiales y legisladores que se desarrolló en la residencia de Olivos.
En el encuentro, el CFE ratificó que las clases iniciarán en todos los niveles obligatorios y modalidades en las fechas fijadas en el calendario escolar de cada jurisdicción “bajo cualquiera de las formas de escolarización: presencial, no presencial o combinada”.
LE PUEDE INTERESAR
Carne a precios rebajados: asado es lo que más piden y matambre el de menor stock
LE PUEDE INTERESAR
Lluvias y vientos ocasionaron la proliferación de mosquitos
Sin embargo “se planteó la necesidad de priorizar la actividad escolar presencial por sobre otras formas en todos los niveles y modalidades de la educación obligatoria cuando un distrito cuente con la situación sanitaria de distanciamiento social, preventivo y obligatorio”, según se informó oficialmente.
En esa misma línea, se establecieron prioridades entre los grupos de estudiantes para el regreso presencial a las aulas, como por ejemplo, la sala de 5 años del nivel inicial, y el primer y el último año del nivel primario y del nivel secundario en todas sus modalidades y orientaciones.
También estarán primeros en la lista las poblaciones escolares que no hayan podido mantener su continuidad pedagógica en 2020 y alumnos con discapacidad que no forman parte de los grupos de riesgo.
El ministro también indicó que “se sostiene el carácter obligatorio del distanciamiento dentro del aula de un metro y medio y de dos metros en el resto de las actividades educativas, el uso de tapabocas a partir de los 6 años, la ventilación, limpieza regular e higiene de las manos”.
“Se reafirmó un esquema de presencialidad, no presencialidad y una combinación de ambos para poder cumplir los 180 días de clases”, explicó.
Durante la asamblea, se establecieron además las pautas vinculadas a la asistencia alternada por turnos, días o semanas; la planificación de contenidos y reorganización de la currícula.
También la priorización en actividades presenciales de materias que no pueden ser desarrollados plenamente sin presencialidad, la generación de espacios de socialización y el respeto de horarios para las y los docentes.
En cuanto al personal docente y no docente, serán dispensados de asistir a los establecimientos de manera presencial quienes formen parte del grupo de riesgo hasta tanto no estén vacunados.
Al respecto, el CFE estableció el orden de vacunación contra el coronavirus para los docentes con las 400.000 dosis que llegaron ayer al país, para lo cual se los dividió en cinco grupos.
En el primer grupo estarán el personal de dirección y gestión, el de supervisión e inspección, los docentes frente a alumnos y alumnas de nivel Inicial (incluye ciclo maternal), los de primer ciclo del nivel primario, (1°, 2° y 3° grado) y los de educación especial.
Habrá un esquema de presencialidad, no presencialidad y una combinación de ambos
En el segundo grupo figuran el personal de apoyo a la enseñanza, todo otro personal sin designación docente pero que trabaja en establecimientos educativos de la educación obligatoria en distintas áreas y servicios (maestranza, administración, servicios técnicos, servicios generales, y equivalentes).
En el tercero estarán los docentes frente a alumnos y alumnas de nivel primario, del segundo ciclo de 4° a 6°/7° grados.
El cuarto grupo estará conformado por los docentes frente a alumnos y alumnas de nivel secundario, de educación permanente para jóvenes y adultos en todos sus niveles e instructores de formación profesional.
Finalmente en el último grupo estarán los docentes y no docentes de institutos de educación superior y universidades.
Por otro lado, el ministro de Educación nacional Nicolás Trotta señaló que el uso de tapabocas será obligatorio para todos los chicos mayores de 6 años, es decir, desde primer grado. Mientras que todos los niños menores de dos años que concurren a jardines maternales quedan exceptuados del uso de tapabocas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí