

VIDEO. Ley por la discapacidad: veto contra la emergencia, afuera
Alak y sus candidatos cerraron la campaña local junto a Kicillof
Un sorpresivo corte en la venta de GNC provocó múltiples inconvenientes
Jugueterías por la inclusión: muñecos y juegos que rompen el molde
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
Otro revés: media sanción al proyecto que pone límites al uso de los DNU
El presidente Milei y una gira relámpago por los Estados Unidos
No se pueden recuperar los mensajes borrados del celular de Spagnuolo
VIDEO. “El Concejo de Ensenada es una escribanía del Ejecutivo”
La lista platense de Somos hizo un acto en el Club de los Abuelos
Una editorial “boutique” inauguró su nueva espacio en City Bell
Terror en Villa Castells: una jubilada se desmayó durante un robo
En la furia del Conurbano, estar en la calle es sinónimo de peligro
En medio de la investigación, la UPA de Los Hornos despidió a Fredy Soria
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En nuestro país las ventas aumentan considerablemente y son muchas las marcas que los comercializan. En el mundo, ya preparan nuevos modelos para lanzar este año
La revolución eléctrica del automóvil ya está entre nosotros, es una realidad que crece aceleradamente. Quiere ser una herramienta para entender uno de los grandes desafíos que afrontará el hombre en los próximos años y a la industria automotriz para terminar con la combustión. Un espacio de debate para conocer las fases del proceso, cómo afectará a nuestras vidas y cómo serán los transportes del futuro aportando argumentos para poner a prueba a los escépticos, a los puristas e incluso a los inmovilistas. No es de extrañar si tenemos en cuenta sus ventajas económicas y medioambientales.
En la Argentina, el año pasado aumentaron 53,9 por ciento las ventas de estos vehículos, ya que pasaron de las 1548 unidades vendidas en 2019 a 2383, según el informe de patentamiento de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).
Si todavía tiene duda al respecto, le contamos todo lo que debe saber sobre este tipo de vehículos, mientras las grandes empresas nuevos modelos este año.
Los coches eléctricos son aquellos que están propulsados por uno o varios motores eléctricos y que almacenan la electricidad en baterías o pilas de combustible, aunque este último método sea el menos utilizado. Así, de forma general, es necesario distinguir entre los vehículos que son eléctricos al 100%, denominados BEV (Battery Electric Vehicle),y los PHEV (Plug-in Hybrid Electric Vehicle), híbridos enchufables que tienen motor de combustión y motor eléctrico, además de una batería recargable en la red eléctrica. No se deben confundirlos con los coches híbridos, que poseen un motor de combustión interna, que suele ser de gasolina, y propulsores eléctricos.
Una de las principales diferencias de los coches eléctricos con los de motor de combustión consiste en que aquellos no tienen ni embrague ni caja de cambios, aunque exista algún modelo con el cambio de marcha manual.
Por lo que respecta a la autonomía, los coches eléctricos puros recorren sin problemas de carga de batería entre 450 y 500 kilómetros, frente a los híbridos enchufables que rondan los 50 kilómetros. El vehículo híbrido solo alcanza los 5 kilómetros de recorrido autónomo en modo eléctrico.
LE PUEDE INTERESAR
El cambio climático avanza y hasta en el otoño hará calor
LE PUEDE INTERESAR
Juana de Arco, la heroína del trágico final en la hoguera
En todo caso, las baterías de los modelos eléctricos puros e híbridos enchufables se cargan en la red eléctrica y la recarga sale más económica que llenar el depósito de un coche de gasolina o diésel.
Hace unos años se decía que el principal problema de los vehículos eléctricos era que no había apenas sitios donde recargarlos. Sin embargo, a día de hoy, son muchos los puntos de recarga de vehículos eléctricos en Europa, en los que se pueden cargar la batería del coche entre 5 y 30 minutos. Es posible localizarlos a través de cómodas aplicaciones gratuitas para dispositivos móviles.
También está la opción de adquirir un cargador portátil específico para el vehículo y conectarlo a la red eléctrica de una casa. El método es útil pero algo más lento. El tiempo dependerá siempre de la potencia de la recarga y de la batería del coche. Pueden cargar por completo la batería entre una y dos horas. Por el contrario, cuando hablamos de baterías poco potentes o recargas lentas, pueden tardar hasta 12 horas.
Los coches eléctricos puros recorren con una carga de batería entre 450 y 500 km.
Una de las preocupaciones del conductor de un coche eléctrico es el tiempo que tarda en cargarlo, lo que podría verse claramente reducido gracias a una batería que solo en 10 minutos proporciona una autonomía de más de 300 kilómetros, según un estudio que publica la revista Joules. Esta batería de iones de litio se carga a una temperatura elevada, lo que acelera su capacidad de reacción e incluye un dispositivo que la mantiene fría durante el periodo de descarga, todo ello sin afectar a su vida útil.
“Hemos demostrado que podemos cargar un vehículo eléctrico en diez minutos para un rango de 320 a 480 kilómetros (...) y podemos hacerlo manteniendo un ciclo de 2500 recargas o el equivalente a 800.000 kilómetros de viaje”, según Chao-Yang Wang, ingeniero y profesor de la Universidad de Penn State (EE.UU).
Las baterías de ion-litio se degradan cuando se las somete a procesos rápidos de carga a temperaturas por debajo de los 10 grados centígrados.
El motivo es que los iones de litio en lugar de insertarse suavemente en los ánodos de carbono se depositan formando picos en la superficie del ánodo, lo que reduce la capacidad de la celda, y puede causar picos eléctricos y condiciones inseguras en la batería.
El equipo de Wang probó a calentarlas a 60 grados durante solo 10 minutos y luego enfriarlas rápidamente a temperatura ambiente, para no crear picos de litio ni la degradación térmica de la batería.
Mercedes-Benz, quizá el más afamado fabricante de automóviles de Alemania, presentó esta semana el EQA, un vehículo utilitario deportivo (SUV, por sus siglas en inglés), compacto y eléctrico en un intento directo por superar a la compañía estadounidense Tesla. Se trata del primero de varios modelos eléctricos que la compañía, propiedad de la multinacional Daimler, tiene previsto lanzar este año.
Mientras, la automotriz alemana BMW tiene previsto que un 20 por ciento de sus vehículos sean eléctricos para 2023. Y Ford ya avisó que para el 2030 no fabricará más autos a combustión.
la carga de los autos eléctricos es amigable con el medioambiente y ya tiene lugares en nuestro país/web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí