Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |QUÉ NO HAY QUE VER

“A todos los chicos: para siempre”, de peli linda a saga insoportable

La tercera entrega de la saga romántica juvenil subestima al público y entrega una película sin conflictos. Un bodrio

“A todos los chicos: para siempre”, de peli linda a saga insoportable

“A todos los chicos: para siempre”: decepcionante cierre de la saga

GERMÁN JAIME

21 de Febrero de 2021 | 03:06
Edición impresa

La primera entrega de la saga de Netflix “A todos los chicos de los que me enamoré” es una película simpática, un pequeño giro al género epistolar apuntalado por un par de protagonistas adorables. Pero, como suele ocurrir, ya hacia la segunda parecía el planteo estaba agotado: el carácter epistolar del asunto se había disuelto, y también la tensión real, el famoso “¿se juntarán o no se juntarán?”, porque la parejita parecía haber resuelto todos los conflictos en la primera entrega. ¿La tercera? Un bodrio.

Está bien: la vida no es un “felices para siempre”, y es lógico que surjan nuevos conflictos para la pareja. Pero, por Tutatis, que sean orgánicos y relevantes. Los de la segunda entrega no lo son (es básicamente una repetición de la primera). La tercera tiene un conflicto central más interesante: llega la época de irse a la universidad y aunque al principio el plan de los tórtolos era ir juntos a California, Lara Jean se enamora de Nueva York. En la otra punta. Ahora: sin las cartas, sin la intrusión de amenazas amorosas que tercien, las peripecias que atraviesan los personajes aburren. Profundamente. Media hora del filme se va en que Lara Jean no le dice a su novio que no entró a la universidad a la que él irá. No hay motivos reales para que no lo haga, y de hecho, cuando le dice, no pasa demasiado. Después ella se enamora de Nueva York (¿el tercero en discordia? A alguien esto le pareció una gran idea) y se replantea el futuro. Y así se va la película, sin las desventuras que hacen atractiva a la ficción de género: el guión, perezoso, transita todos los lugares comunes y espera que sigamos interesados porque ya nos encariñamos con los personajes. Vamos, que tampoco esto es Harry Potter.

Así “A todos los chicos…” pasó de ser una película simpática a una franquicia engorrosa, producto de la necesidad, citando al amigo Scorsese, de sacar “contenido”, de llenar la grilla. Por eso este texto: hay ahí un síntoma de los tiempos que vivimos, de la chatarra que consumimos, del tiempo que nunca recuperaremos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla