Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |CONFESIONES DE UNA CHICA DISNEY

Los demonios de Demi Lovato: de estar a 5 minutos de la muerte al renacimiento artístico

La cantante revelará cómo una sobredosis la dejó al borde del abismo en un documental que se emitirá en marzo, a la espera de “Hungry”, la serie televisiva que marcará su regreso a la tevé y donde aprovechará para concientizar al público sobre los trastornos alimenticios

Los demonios de Demi Lovato: de estar a 5 minutos de la muerte al renacimiento artístico

Demi Lovato en un evento de promoción de su trabajo, cuando todavía no había roto el silencio

21 de Febrero de 2021 | 03:08
Edición impresa

Los proyectos profesionales de Demi Lovato muestran que la cantante está en un momento de profunda revisión personal y espiritual: Demi volverá a la televisión con “Hungry”, una comedia que protagonizará y de la que será productora ejecutiva, que trata sobre un grupo con trastornos alimenticios, un problema al que la propia estrella se ha tenido que enfrentar a lo largo de sus vida; y el 23 de marzo estrenará en YouTube la serie documental ‘Demi Lovato: Dancing with the devil’, donde relatará las luchas de su vida.

“Ha habido mucho que quería decir, pero sabía que tenía que contarlo de la manera correcta. ‘Demi Lovato: Dancing with the devil’ se emitirá gratuitamente en Youtube desde el 23 de marzo. Gracias a mi familia, amigos y fans que estuvieron a mi lado durante todos los años que aprendí y crecí. Estoy tan emocionada de compartir esta historia finalmente con vosotros que he guardado durante los últimos dos años. #DemiDWTD próximamente!”, anunció Demi Lovato en sus redes sociales el proyecto cuyos dos primeros episodios serán gratuitos a través del canal oficial de la cantante y actriz en la plataforma de “streaming”.

El documental donde Demi cuenta sus luchas se estrenará en marzo por YouTube

 

“Han pasado dos años desde que me encontré cara a cara con el punto más oscuro de mi vida. Ahora estoy lista para compartir mi historia con el mundo. Por primera vez, ofreceré mi punto de vista sobre la lucha y el proceso de curación en curso que vivo desde entonces. Estoy agradecida de haber podido emprender este viaje para enfrentarme a mi pasado y compartirlo finalmente con todo el mundo”, indicó.

No es la primera vez que Demi Lovato (Albuquerque, Nuevo México, 1992) protagoniza un documental para explicar sus problemas de salud, ya en 2017 habló de sus adicciones y sus trastornos alimentarios en ‘Demi Lovato: Simply Complicated’, y cuatro años antes había publicado el libro ‘Staying Strong: 365 days a year’, en el que daba cuenta de las luchas personales que tanto dieron que hablar.

En aquel primer documental, la actriz y superestrella del pop habla de sus problemas con el alcohol y las drogas, sus trastornos alimenticios y sus rupturas sentimentales.

“El trastorno alimenticio siempre estará conmigo. Es algo contra lo que lucharé toda mi vida. Es más difícil y duro que abandonar las drogas y el alcohol, pero sigo en la batalla, que es lo más importante”, asegura la artista en el reportaje.

Allí, hablará por primera vez del episodio de julio de 2018 en el que una sobredosis marcó un punto de inflexión para la artista, quien desde el final de su etapa en Disney vivió un parón en su carrera y las recaídas la llevaron de nuevo a una clínica de rehabilitación, un episodio del que está recuperada como muestra su regreso a la vida pública.

Según adelantó, en aquella oportunidad sufrió un infarto y tres derrames cerebrales a causa de la sobredosis por la que estuvo hospitalizada en 2018 y tras la que casi pierde la vida.

“Los médicos dijeron que solo tenía 5 o 10 minutos más de vida”, afirmó la cantante en el tráiler del documental “Dancing with the Devil”.

“Me quedé con daño cerebral y todavía estoy lidiando con los efectos. No puedo manejar vehículos porque tengo puntos ciegos en la vista. Durante mucho tiempo no pude leer”, explicó la estrella en una llamada con medios de comunicación para presentar el documental.

Lovato aseguró que esos efectos secundarios la recuerdan lo que podría haber pasado y lo que sucedería si vuelve a “esa zona oscura otra vez”. “Estoy agradecida por esos recordatorios, pero doy las gracias por ser alguien que no tuvo que hacer mucho para rehabilitarse. La rehabilitación llegó en el lado emocional”, confesó.

“Todo tenía que suceder para que pudiera aprender las lecciones que aprendí”, dice Demi

 

“Todo tenía que suceder para que pudiera aprender las lecciones que aprendí -añadió-. Estoy muy orgullosa de la persona que soy ahora”.

DEL SUEÑO DISNEY A LA PESADILLA

Esa Demi de ahora incluso puede volver a trabajar en la tele, el medio al que rechazó volver tras aquella sobredosis por darse cuenta de que, en sus días en Disney, en ese entorno se normalizaban sus trastornos alimentarios.

“Miré a mi alrededor y tuve un momento en el qué pense: ‘Wow. Esto está terriblemente normalizado’”, afirmó Lovato a la revista Bustle, recordando que, después de pasar por rehabilitación en 2010, había salido “con la opción de hablar sobre mis luchas y la posibilidad de ayudar a las personas o mantener la boca cerrada y volver a Disney Channel”.

Ahora, Demi Lovato anuncia su vuelta a la televisión con una serie para el canal NBC, pero es una propuesta que hace todo lo contrario a naturalizar los trastornos alimenticios: “Hungry”, protagonizada por integrantes de un grupo de problemas alimentarios que se ayudan mutuamente. “Mientras buscan el amor, el éxito y lo perfecto en el refrigerador que hará que todo sea mejor”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

Demi Lovato en un evento de promoción de su trabajo, cuando todavía no había roto el silencio

Desde hacia varios años, la ex chica Disney viene advirtiendo sobre los peligros de la industria

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla