 
					
					
				 
                                    
          Milei se reunió con los gobernadores: reforma laboral y Presupuesto, los temas que se abordaron
Un detenido por el asesinato a balazos y cuchillazos de un hombre en La Plata
Juicio al ‘Demonio’ García: quiénes son los ex jugadores de Estudiantes que declararon hoy
El Banco Mundial encendió la alarma por impacto de La Niña en la Argentina
La abogada de Mauro Icardi confirmó la fecha de casamiento del futbolista y la China Suárez
VIDEO. La Plata: gritos desesperantes de una mujer tras sufrir un violento robo en su casa
La fiesta en La Plata que terminó a los tiros y con heridos: hay dos menores detenidos
VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Tras la pista del capo del Comando Vermelho: ¿puede venir a Argentina?
De Brancanieves: el polémico disfraz de Luciana Elbusto para Halloween
“No sé por qué te deje”: Wanda Nara sorprendió a Maxi López con un inesperado reclamo en MasterChef
Gime Accardi, tras confirmarse el romance de Nico Vázquez: “Mi lugar seguro en tiempos difíciles”
Polémicas declaraciones de Julia Mengolini: “Para ser tenista, tenés que ser tonto”
El Concejo Deliberante aprobó la exención de tasas para el frigorífico Gorina
Tragedia en el Frigorífico de Gorina: hallan muerto a un operario en el sector de desposte
“Te amo, perdoname”: el sorpresivo ruego de Sofi “La Reini” Gonet a su ex, Homero Pettinato
Morena Rial seguirá en la cárcel: los argumentos del por qué le negaron la prisión domiciliaria
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Macri aseguró que en 2027 el PRO tendrá un candidato a presidente competitivo
El fuego arraso con una vivienda en Los Hornos, se quedaron con lo puesto y realizan colecta
Tres argentinos fueron asesinados en un feroz ataque ruso en Ucrania
Sydney Sweeney deslumbró con un jugado look en la alfombra roja
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La iniciativa busca dar un marco legal tanto para el autocultivo como para la producción de la planta a gran escala y permitir así su comercialización. Los detalles
 
                                    
          Con un proyecto presentado ayer en la Legislatura bonaerense, el Gobierno bonaerense busca incentivar y regular en la provincia la producción y comercialización del cannabis para uso medicinal, tanto para el autocultivo como la fabricación a gran escala.
“Lo más importante es crear un organismo que sea capaz de ordenar a los actores, la investigación, la industrialización y las potencialidades que vayan surgiendo”, dijo el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, sobre el proyecto de ley que crea la Agencia y el Registro Provincial de Cannabis y que fue presentado ayer en la Cámara de Diputados junto con la ministra de Gobierno, María Teresa García.
De aprobarse el proyecto, según se adelantó, la ley brindaría “un marco jurídico para llevar adelante esta tarea, es muy importante porque el cannabis tiene capacidad de mejorar la vida de las personas”.
Concretamente, la propuesta enviada por el Poder Ejecutivo a la Legislatura busca modificar la Ley 14.924 y ratificar la adhesión a la Ley nacional 27.350, creando así el marco regulatorio para la investigación científica y el uso medicinal del cannabis Sativa y sus derivados.
De ese modo, pretende crear un Registro Provincial de Cannabis para la inscripción voluntaria de las personas que requieran asistencia del Estado para la obtención de los productos indicados por prescripción médica.
Además, apunta a establecer la obligatoriedad de la inscripción y posterior habilitación de personas humanas y jurídicas que pretendan producir, investigar, comercializar productos cannábicos medicinales en territorio bonaerense.
LE PUEDE INTERESAR
 
          El laboratorio Pfizer prueba una tercera dosis contra nuevas cepas
LE PUEDE INTERESAR
 
          Farmacéuticos proponen sumarse al plan para vacunar
La iniciativa contempla que la Agencia será responsable de la autorización, certificación, habilitación, control, fiscalización y asistencia a los cultivos autorizados y que cumplan con condiciones específicas. También impulsará programas y desarrollos provinciales de investigación, producción e industrialización.
El médico Marcelo Morante, uno de los referentes en el tema a nivel nacional y experto de la facultad de Medicina de la UNLP, comentó que “hablar de una agencia significa que se está mirando de forma integral los desarrollos de cannabis, ya que observarlo sólo desde lo medicinal es ver un único aspecto, cuando en otros países se regula todo el proceso. El proyecto involucra a muchos ministerios como el de Salud, Seguridad y Desarrollo. Eso significa que engloba a toda la cadena de valor del cannabis y la opinión de distintos sectores”.
Para el especialista local, además, aprobar esta iniciativa “es una forma de ampliar derechos”, y destacó que lo que se pretende es lograr “una producción segura, accesible y con acompañamiento médico. Todos los sectores debemos trabajar para eso, protegiendo libertades individuales y alentando la producción nacional para generar desarrollo local”.
Las personas que necesiten del cannabis y sus derivados para tratamientos médicos podrán inscribirse voluntariamente en el Registro, mientras que quienes pretendan acceder al cannabis a través del autocultivo deberán registrarse obligatoriamente.
Podrán cultivar y producir particulares o municipios interesados, mientras que el control de cannabis y sus derivados, de acuerdo a la iniciativa, serán de laboratorios públicos y privados y universidades y/o establecimientos productivos e industriales inscriptos y autorizados por el Registro Provincial.

Hablar de una Agencia significa que se está mirando de forma integral los desarrollos de cannabis, ya que observarlo sólo desde lo medicinal es ver un único aspecto, cuando en otros países se regula todo el proceso
Marcelo Morante
Médico de la UNLP y experto en cannabis medicinal
El proyecto, a la vez, busca autorizar en el ámbito provincial la prescripción del aceite de cannabis o sus derivados para tratamiento médico en todo el sistema de salud provincial.
Consultada sobre este proyecto, la presidenta de la fundación sin fines de lucro Mamá Cultiva, Valeria Salech, analizó que “es fundamental que el Estado incentive, regule y garantice que haya desarrollo productivo en la provincia, no porque falte sino porque existe pero de modo clandestino”.
Según Salech, “existen desde organizaciones hasta tiendas de cultivo, productores de semillas y gente que fabrica cremas. Por ahora no queda claro qué va a pasar con esas personas”.
Con todo, recalcó la importancia de la iniciativa “para que se puedan adquirir productos de calidad en un mercado competitivo en el que las asociaciones actuamos como reguladoras de precios, con alternativas sustentables y ecológicas”.
Salech destacó que las 48 organizaciones que trabajan en el territorio bonaerense son las “garantes de la calidad que los usuarios merecen y necesitan”, dado que luchan “responsable y amorosamente desde hace años por la salud”.
Mamá Cultiva, tal vez se sepa, tiene por objeto agrupar a madres de niños con epilepsia refractaria, cáncer y otras patologías que no han encontrado una mejoría con la medicina tradicional e impulsa el uso de cannabis medicinal.
 
                    
          ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
                  
          
Para comentar suscribite haciendo click aquí