

Si no la revocan, Lázaro Báez seguirá con prisión domiciliaria / Archivo
Entradera en un edificio del centro de La Plata: venían de otro robo en la zona y quedaron filmados
Un juez federal ordenó que la ANDIS restituya las pensiones suspendidas por invalidez
La retención de Ingresos Brutos al cobrar con billeteras virtuales alcanzará a 700.000 bonaerenses
VIDEO. El accidente de Thiago Medina, que está en estado crítico: el último parte médico
Maltrato animal en La Plata: detienen a un joven por golpear y ahorcar a sus perros
Orfila, tras la derrota ante Unión en el Bosque: "Nos costó mucho reaccionar"
VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
En fotos | La celebración de la Mamma Nostra concluyó con una procesión en el Parque Castelli
Conmoción tras el hallazgo sin vida de un joven en una vivienda de Abasto
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Perú Vive 2025: danzas típicas, shows y stands de gastronomía en la Plaza Moreno
Tras la renuncia de Vaccari, los entrenadores que suenan en Independiente
Paula Chaves recibió una fuerte amenaza de una famosa: “Le voy a rallar su cuadro feliz”
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
Suspendieron la final de la Vuelta a España tras los incidentes en las protestas propalestinas
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El empresario santacruceño seguiría con arresto domiciliario tras recibir una pena de 12 años de prisión por “La ruta del dinero K”. Los fundamentos del fallo, en abril
Si no la revocan, Lázaro Báez seguirá con prisión domiciliaria / Archivo
Las condenas que recibieron el empresario Lázaro Báez, sus hijos, financistas, valijeros y otros involucrados en la causa por la denominada “ruta del dinero K” recién se harán efectivas cuando queden firmes -se descuenta que los imputados apelen el fallo, por lo cual pueden pasar no menos de cinco años.
Es que recién las condenas fueron impuestas y a partir de abril próximo, cuando el Tribunal Oral Federal (TOF) Nº4 dé a conocer los fundamentos, es que las partes pueden apelar a la Cámara Federal de Casación Penal.
Las expectativas sobre los fundamentos están puestas también si el tribunal consideró como ilícito precedente el dinero de la corrupción que cobró el empresario a través de la obra pública.
Si es así, puede complicar aún más la situación judicial de la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Las defensas, las querellas y la fiscalía seguramente apelarán y los planteos serán analizados por la Sala IV de Casación, que actualmente integran los jueces Mariano Borinsky, Angela Ledesma y Javier Carbajo.
Los jueces de Casación no tienen plazo establecido para definir, pero tratándose de una causa compleja, y con una gran cantidad de acusados es que el eventual fallo de dicho tribunal saldría no antes de los dos o tres años.
LE PUEDE INTERESAR
“Nos quieren enredar en discusiones y debates que no son importantes”
Ahora bien, de confirmar las penas la condena aún seguiría sin estar firme y ahí se abren varios interrogantes.
Anteriormente, las penas se ejecutaban cuando Casación rechazaba los recursos extraordinarios de las defensas que apelaban a la Corte Suprema de Justicia.
Esto es, que si Casación confirmaba las condenas y las defensas apelaban, de ser rechazada esta última, las penas se hacían efectivas más allá que a las defensas les quedaba el recurso de queja para ir a la Corte, pero éste no tiene efecto suspensivo.
Pero recientemente, la Comisión Bicameral del Congreso dedicada al seguimiento del Código Procesal Penal estableció que las penas se cumplen cuando quedan firmes y eso se da cuando termina fallando la Corte Suprema de Justicia. Con lo cual, la discusión es si las penas se cumplen cuando Casación rechaza los recursos extraordinarios o bien cuando termina fallando la Corte Suprema de Justicia. En esta última situación, la ejecución de las condenas demandaría mucho más tiempo.
Báez está con prisión domiciliaria desde septiembre pasado, cuando la Cámara Federal de Casación Penal ordenó darle ese beneficio, y siguió las alternativas del juicio por videoconferencia, al igual que sus cuatro hijos.
El mayor de ellos, Martín Báez, está detenido en la cárcel de Ezeiza desde febrero de 2019 por orden del Tribunal, ante una denuncia por un intento de transferir cinco millones de dólares cuando estaba inhibido, y semanas atrás la Cámara de Casación ordenó que se analice la posibilidad de morigerar su situación por el prolongado tiempo que lleva en prisión preventiva.
“Soy buena gente, actualmente estoy con la vida destrozada, no soy ni mafioso, ni delincuente”, expresó Martín Báez ante el Tribunal Oral Federal 4 en las últimas palabras del juicio que se reanudó y terminó el miércoles tras la feria judicial de enero.
Poco antes, el excontador de Báez, Daniel Pérez Gadín, sostuvo ante los jueces que toda la causa es “una historieta armada” por “fondos buitre”, en la que se intentó perjudicar a la actual vicepresidenta Cristina Kirchner y el fallecido expresidente Néstor Kirchner.
El juicio comenzó en octubre de 2018 y en los primeros tramos del debate se preveía una duración de ocho meses, pero se sumaron inconvenientes que corrieron esos plazos hasta que, finalmente, la pandemia por coronavirus derivó en la suspensión de las audiencias desde el 20 de marzo último hasta junio pasado, cuando se reanudó de manera virtual.
Báez fue detenido en abril de 2016 por orden del juez federal Sebastián Casanello, que instruyó la causa, en la que intervino el fiscal Guillermo Marijuan.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí