
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El thriller erótico de Eduardo Pinto que llega mañana a Cine.Ar se sumerge en los vicios de neón de los boliches para poderosos
Krasinsky y Machín, protagonistas de “Sector VIP”, de Eduardo Pinto
“Sector VIP” exuda vicio: como una propuesta de otro tiempo, la película de Eduardo Pinto que se estrena mañana en Cine.Ar TV, a las 22 (y que se podrá ver desde el viernes en la plataforma Cine.Ar Play), recupera esa energía noctura y turbia de los thrillers eróticos de los 90, ensayos de la condición humana y la oscuridad que se esconde bajo la superficie.
Y en esas oscuridades se sumerge la cinta de Pinto: entre el policial negro, el drama y el suspenso, y con una fuerte carga de erotismo, la película relata la historia de una chica llega a la ciudad a trabajar de bailarina, atraída por las trampas de un empresario de RRPP que se transforma en su manager; y de un periodista en descenso busca la noticia que lo catapulte.
Los tres confluyen en el sector VIP de la noche, donde conviven la trata de personas, las fake news y las transgresiones del poder. En películas así, claro, no hay héroes: a lo sumo, hay antihéroes, y a menudo hay buscavidas y víctimas. En esos grises se mueven Luis Machín (Santos, el periodista) y Martina Krasinsky (Ginny, la bailarina), intentando sobrevivir, sacar la cabeza.
“Sector VIP” nació a partir del deseo de José Celestino Campusano de colaborar con Pinto, realizador de “Caño Dorado” y “Palermo Hollywood”, entre otras películas. Campusano tenía un guión, escrito por Rodolfo Cela, reconocido autor y director de la tevé que había fallecido, que unía la prostitución y las operaciones con noticias falsas. Se lo acercó a Pinto, y decidieron colaborar.
Pero Pinto puso condiciones: “Propuse darle una vuelta al guión: quería reforzar un poco la estructura del policial y acentuar las emociones de los personajes”. También, apuntó a un retoque en la apuesta estética, por “una imagen menos conurbana, más moderna, más VIP”, característica de sus películas, y patente en esa nocturnidad iluminada de neón y vicios que protagoniza la película, en la que se mueven sus criaturas, “dos perejiles”, según define el cineasta.
“Son dos personajes en busca de algún éxito, el único éxito que les propone el sistema: ella viene a Buenos Aires porque desea ser artista, pero termina involucrada en la prostitución; él es un periodista que supo ser exitoso, pero está en la nada, y quiere dar un último golpe, entonces acepta ese camino oscuro de la corrupción”, explica el realizador nacido en Moreno.
LE PUEDE INTERESAR
Volver al escenario Mustafunk se reencuentra con su público
LE PUEDE INTERESAR
Marilyn Manson niega todo
Ellos son los protagonistas, pero no los héroes. Y en la tradición ambigua del policial negro, no hay un gran villano en el filme: “El monstruo es la corrupción, la trata, las falsas noticias. Ese monstruo aparece en la noche, en la soledad de la noche, en el boliche”, afirma Pinto, aunque “el guión no se mete con el gigante, con el monstruo: los que manejan los hilos están lejos. La película se centra en los personajes”.
“Son dos personajes en busca de algún éxito, el único éxito que les propone el sistema”, dice Pinto
Porque “Sector VIP” es en ese sentido un drama que muestra cómo es la vida en los márgenes, cómo la desesperación a la que llegan sus personajes solo puede derivar en destinos trágicos: no hay tanto una exploración del funcionamiento fino de los pactos entre el poder, los medios y la prostitución, una radiografía de la noche y el poder, sino que ese es el escenario donde se mueven, perdidas, nuestras criaturas. Es para Pinto una nueva posibilidad de demostrar que el policial es un género que va más allá del entretenimiento liviano (como, por otro lado, muestra desde su génesis novelesca el policial negro, denuncia de la decadencia y la pérdida de brújula moral en las cúspides del poder), “un vehículo ideal para explorar la oscuridad de la vida urbana. El cine de género te da esta posibilidad: la forma, el relato, te permite atrapar al espectador, a entretener, pero lo importante es que los personajes sean reales, y que lo que sufren esté en primer plano”.
Ese sufrimiento expresa un sistema podrido: el de Santos, y sobre todo el de Ginny, son cuerpos atravesados por los efectos de una sociedad que los aplasta: la película muestra con dureza esos efectos del poder, acompañando, por ejemplo, a la protagonista al baño, tras su primera noche como prostituta: se encierra, y se larga a llorar. “Lo charlé con mujeres en esa línea de trabajo y es así: se quieren bañar en lavandina”, cuenta el director.
En ese sentido, “no había otra manera” de filmar la película que mostrando los costados terribles de la noche en carne propia, en primera persona: el “erotismo sucio” de la propuesta, inspirado en el cine de Abel Ferrara y en las películas nacionales de los 80, “cuando la sexualidad estaba oculta y aparecía en el cine”, se traduce en unas escenas eróticas frías, duras, sin romanticismo, y de una crudeza poco habitual en el cine actual, entre ciertos aprendizajes que ha ofrecido el avance del feminismo a la hora de filmar los cuerpos y la sanitización de la pantalla.
“Filmarlo era un desafío”, acepta Pinto. “Filmar pulcramente, de forma estética, escenas de sexo pero que terminan siendo de sufrimiento, fue difícil: en esas escenas no hay amor, no hay placer”.
Ahora, la prostitución y la trata son solo una de las dos aristas principales que conforman el relato policial: del otro lado está el personaje de Luis Machín, vendedor de noticias falsas que busca volver al éxito y se encuentra con otra alma perdida, la de Ginny. Este aspecto da a la historia una veta muy real: “Sector VIP”, dice Pinto, se estrenará en un mundo “donde se han naturalizado estas noticias falsas que construyen agenda política, construyen realidades... Los ciudadanos, mientras tanto, nos quedamos afuera”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí