

El dólar, en alza a pesar de la intervención del Tesoro de Estados Unidos: cerró a $1.425
VIDEO. Los 107 años de Irma, la platense hincha del Lobo que tiene la fórmula de la longevidad
Hipotecados UVA de La Plata denuncian cobros indebidos y exigen devoluciones millonarias
La Libertad Avanza podrá reimprimir carteles y afiches con la foto de Santilli
Las cenizas de Miguel Ángel Russo ya fueron esparcidas en UNO, tal como pidió
Graciela Alfano contra Wanda Nara: "No baila, no canta, no hace nada"
VIDEO. Un camión chocó un puente peatonal en la avenida General Paz y lo tiró abajo: no hubo heridos
Tras falla en un vuelo, Aerolíneas Argentinas retiró preventivamente ocho aviones: ¿qué pasó?
Quién es Walter Graziano, el hombre denunciado por la periodista Agustina Peñalva
A lo Mascherano: la gran salvada de Villalba, jugador de Gimnasia, en el Mundial Sub 20
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Adelita Grijalva, los archivos Epstein y el bloqueo institucional que paraliza al Congreso
Jueves sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Micros más caros en La Plata desde noviembre: a cuánto se iría el boleto
Caos de tránsito en pleno centro de La Plata por un piquete de trabajadores de Lotería
Se supo: Carmen Barbieri reveló los trabajos más insólitos que le ofrecieron pero finalmente rechazó
Agrupaciones solicitaron un pedido de informes a la Comisión de cara a la Asamblea y las elecciones
"Humildad y honestidad": el mensaje de Mauricio Macri para Milei de cara a las elecciones
Santiago del Moro: tranquilidad y contrato de trabajo durante cinco años
Una científica de la UNLP, en el hallazgo de uno de los dinosaurios más antiguos del mundo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Obtuvo el apoyo del 45% de un grupo de bonistas con vencimiento en 2021
La petrolera YPF mejoró las condiciones de su oferta y extendió el plazo del canje de su deuda por 6.220 millones de dólares, que en principio vencía hoy, en busca de dar un paso más hacia una reestructuración exitosa.
Según deslizaron fuentes cercanas a la operación, YPF obtuvo "el apoyo del 45% de tenencias del Grupo Ad- Hoc de bonistas para el vencimiento 2021 y se acerca al cierre exitoso de su refinanciación de deuda".
Al cierre del viernes pasado, YPF había alcanzado un nivel de aceptación global cercana al 30% del total de bonos elegibles. Posteriormente recibió una propuesta de parte del Grupo Ad-Hoc, que posee aproximadamente un 45% de tenencias del bono 2021, solicitando una última modificación a las condiciones de intercambio de ese bono para comprometer su participación en la transacción.
Esa propuesta fue presentada al directorio de la compañía, que resolvió aprobar las modificaciones solicitadas, habiendo considerado que las mismas eran "razonables", toda vez que se limitaron a conceptos que se adaptan a las necesidades de YPF para lograr el cumplimiento de sus objetivos y se enmarcan en las normativas del Banco Central.
En consecuencia, YPF anunció que extenderá el plazo de la oferta de canje para posibilitar que ingresen al mismo todos aquellos inversores que consideren que la nueva y última propuesta reúne las condiciones necesarias para su participación.
Las nuevas condiciones presentan un rebalanceo entre la cantidad de bonos garantizados a 2026 y dinero en efectivo ofrecido a los tenedores de los bonos 2021, resultando en un aumento de este último y una disminución en igual cuantía en la cantidad de bonos.
La propuesta, que estará disponible como opción únicamente hasta el 10 de febrero 2021 a la medianoche, redundarían en un mayor nivel de participación, incluyendo el compromiso del Grupo Ad-Hoc en relación con sus tenencias de bonos 2021, que permiten augurar el cumplimiento con las restricciones regulatorias en materia cambiaria y, de esta forma, evitar las limitaciones al cumplimiento por parte de YPF de los pagos de capital que vencen en marzo próximo, se informó.
"Una vez más YPF demuestra su orientación de mercado y la capacidad de adaptarse a las necesidades de sus inversores en la medida que puedan ser compatibilizadas con las restricciones que enfrenta la compañía en materia regulatoria y por la situación financiera que atraviesa luego de los efectos que tuvo la pandemia en sus operaciones", dijeron las fuentes consultadas.
Con esta última modificación, la empresa espera concluir de manera exitosa su proceso de refinanciación de deuda, sumando una participación mayor en la oferta de parte de todos los tenedores de bonos elegibles a participar del canje, lo cual redundará en una mayor liberación de fondos para ser destinados a las actividades de inversión que "permitan retomar la senda de crecimiento en la producción de gas y petróleo", se informó.
El canje de deuda lanzado por la petrolera YPF tenía preestablecida una fecha de aceptación prevista para este lunes, aunque en el mercado se empezó a especular con que la compañía podía lanzar una nueva propuesta de mejora durante la semana, lo que finalmente se confirmó este domingo por la noche.
En este contexto, en las próximas horas debía conocerse un resultado preliminar sobre el nivel de aceptación de la oferta para renegociar vencimientos por un total de 6.220 millones de dólares, de los cuales el más urgente opera en marzo próximo, por 413 millones de dólares.
En medio de la atención depositada por el mercado en esta operación, el Banco Central dictó en las últimas horas una medida que mejoraría las posibilidades que tienen las empresas con deudas en dólares de hacerse de divisas.
La autoridad monetaria flexibilizó algunos requisitos en torno a las emisiones de nueva deuda, buscando contribuir a mejorar la propuesta de canje o pagos no solo de YPF, sino también de otras petroleras y compañías de primera línea que deben afrontar vencimientos de deuda.
A través de la Comunicación "A" 7218, el BCRA ahora permite emitir deuda en moneda extranjera en el mercado internacional a ser suscripta por inversores de otros países, e ingresar los dólares al país.
También autoriza a emitir deuda en moneda extranjera en el país a ser suscripta por inversores que tengan los dólares depositados en el país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí