
Colapinto voló en la última práctica libre, terminó 13º y se viene la clasificación
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde el Municipio señalan que la tasa de letalidad registrada por el sistema provincial no se corresponde con la situación local
Con 973 muertes registradas hasta ayer por el Ministerio de Salud provincial, La Plata se acerca al millar de víctimas fatales por COVID, una cifra que genera dudas entre especialistas del Municipio por representar una tasa de letalidad que no parece corresponderse con la realidad epidemiológica del distrito y que resulta más alta que la observada a nivel nacional.
De acuerdo con los últimos datos publicados por la Sala de Situación del Ministerio de Salud bonaerense, La Plata acumula ya 973 decesos y 31.218 contagios detectados desde el inicio de la pandemia, lo que representa una tasa de letalidad del 3,11%. Se trata de un índice que se ubica por encima de su par nacional (2,46%) y que, como se dijo ya, es objeto de cuestionamientos entre especialistas del Municipio.
“Los datos de La Plata son los que difunde la Provincia; y si bien los tomamos como referencia para conocer la evolución de la situación epidemiológica consideramos que tienen un valor relativo”, comentaron fuentes de la Comuna al ser consultadas por la tasa de letalidad local.
“En el caso de los contagios, por ejemplo, nuestra ciudad de encuentra como gran parte del país atravesando un amesetamiento que se refleja en un promedio de 100 nuevos casos diarios. Sin embargo el sistema provincial nos marca que hay días en que tenemos 150 casos y al siguiente 35, algo que no tiene lógica y que atribuimos a cuestiones relacionadas con la forma en que se cargan los datos. De ahí optamos por basarnos en el promedio semanal, que en las últimas cuatro semanas oscila en alrededor de 100 casos diarios”, detallaron.
Con respecto al número de víctimas fatales de Covid registradas en la Ciudad, una cifra que proporcionalmente resulta más alta que la nacional, desde el Municipio dijeron que al menos una quinta parte de los fallecidos registrados como víctimas del nuevo coronavirus no encuadraría en esa situación.
“Es común que personas que mueren hasta dos o tres meses después de haber recibido el alta médica con doble testeo negativo se anoten como muertes por Covid. Tenemos un análisis de octubre que refleja bien esa situación: alrededor del 20% o más los fallecidos que registra el sistema provincial no deberían haber sido cargados como muertes por Covid, ya que responden a otras causas”, explicaron.
LE PUEDE INTERESAR
Científicos platenses crean un kit que agiliza la determinación de COVID
LE PUEDE INTERESAR
Comenzaron en la Ciudad los testeos a docentes y auxiliares
En cuanto al momento epidemiológico que atraviesa la Ciudad, desde el Municipio dijeron que “se está detectando una gran cantidad de casos que antes hubieran pasado inadvertidos porque hasta hace unos meses no se testeaban tanto las personas asintomáticos”, una situación que atribuyen al mayor acceso a los hisopados por parte de la comunidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí