Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El gobierno bonaerense les ofreció 32% en tres tramos a los estatales pero no hubo acuerdo

Piden que los aumentos sean a partir de enero y no de marzo. Cuarto intermedio hasta hoy o el viernes

El gobierno bonaerense les ofreció 32% en tres tramos a los estatales pero no hubo acuerdo
10 de Marzo de 2021 | 16:49

El Gobierno bonaerense y los gremios que agrupan a los estatales de la provincia de Buenos Aires realizaron hoy una reunión paritaria para comenzar a debatir el aumento salarial para este año. Según pudo saber este medio no hubo acuerdo y se propuso un cuarto intermedia hasta mañana o el viernes.

El encuentro se realizó en forma virtual a partir de las 16 y contempló a los estatales enrolados en la Ley 10.430.

El Gobierno provincial logró la semana pasada un acuerdo con los docentes que fue aceptado por los dos gremios mayoritarios del Frente de Unidad Docente Bonaerense (Suteba y FEB) y que consiste en un 32% de aumento al mes de septiembre, a lo que se agrega el incremento del Fondo de Incentivo Docente (Fonid) y la suma por conectividad acordada en la paritaria nacional.

Concretamente, desde el gobierno bonaerense se ofreció 32 por ciento en tres tramos: marzo 12%, julio 9% y septiembre 11%.

De esta forma, el salario de maestro de grado inicial quedará establecido en 48.508 pesos a partir de septiembre, mientras que un profesor con 20 módulos recibiría 69.822 pesos y un preceptor 41.987 pesos.

Entre los discursos se destacó el de Miguel Zubieta, titular del sindicato de Salud Pública, que pidió se restablezca el cronograma de paritarias sectoriales, la solución de las becas en el sistema sanitario y que jurisdicciones como Educación, Contralor, Economía, Desarrollo y otras más sean parte de la convocatoria. Solicitó que la propuesta tiene que ser desde enero y no a partir de marzo. Y que sea una paritaria corta, es decir que antes de fin de año vuelvan a reunirse.

Colectivamente se solicitó se incorporen más jurisdicciones al plan de vacunación, además de las que ya están contempladas

SÍ QUEDARÍAN LOS SUELDOS SEGÚN OFRECE EL GOBIERNO

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla