Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista Buenos Aires - La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si bien los más graves se registran en la Patagonia, hay zonas de la provincia de Buenos Aires también afectadas por el fuego
El reporte que emite a diario el Servicio Nacional del Manejo del Fuego (SNMF) informó ayer que hay mas de 10 focos activos de incendios forestales ubicados en diferentes sitios de las provincias de Chubut, Río Negro, Entre Ríos, San Luis, Buenos Aires y Neuquén.
En Río Negro hay un foco activo en Bariloche en la zona de El Boquete, pero el incendio que hace semanas afecta la zona de Cuesta del Ternero, en cercanías de la localidad rionegrina de El Bolsón permanece “contenido”; mientras que se logró extinguir el fuego en Cerro Otto-Frutillar, de esa misma ciudad.
De acuerdo a la información brindada por el organismo, la provincia de Chubut se encuentra afectada con tres focos activos ubicados en Tehuelches, Solis y en Cushamen, en las zonas de Cerro Radal y Las Golondrinas.
En tanto, se precisó que las llamas que afectaban esa misma provincia en Cushamen, Cholila y Las Pataguas, y Futaleufú, en Población Carril y El Comisario; están controladas y fueron extinguidas en su totalidad las de Cushamen en El Blanco.
En Buenos Aires, en la localidad bonaerense de Zárate, las llamas permanecen activas en Isla Talavera 1 y 2, indicó el SNMF. Asimismo, se informó que se registraban focos activos en Moquehue, localidad del departamento Aluminé, en la provincia del Neuquén y en el departamento sanluiseño de Gobernador Dupuy, por Valle Hermoso y Sol de Mayo.
También se registraban dos focos ígneos activos en Entre Ríos, en el departamento de Diamante y en el municipio de Victoria, en tanto las llamas están “extinguidas” en las Islas de Ibicuy, departamento de esa misma provincia.
LE PUEDE INTERESAR
Murió el pastor evangelista Luis Palau
LE PUEDE INTERESAR
Firman un acuerdo para que lleguen tres millones de vacunas chinas
A todo esto, ayer se informó además que los investigadores determinaron al menos dos puntos de origen de los incendios que afectaron la comarca andina del paralelo 42 sobre el extremo noroeste de Chubut, que “siguen la línea del tendido eléctrico”.
Los elementos de prueba fueron aportaron al fiscal general de la oficina única de Esquel, Carlos Díaz Mayer, que lidera la investigación. La actividad de los peritos concluyó anteanoche con los últimos datos recabados de damnificados por los incendios que retornaron a Chubut tras haberse autoevacuado en viviendas de familiares en la localidad rionegrina de Bariloche debido al avance del fuego sobre sus casas.
Previo a la desesperada huida, alcanzaron a fotografiar y filmar la zona de desastre y aportaron el material como prueba, indicaron las fuentes.
“La policía concluyó el trabajo de aportar pruebas, fotos, filmaciones y testimonios a pobladores con los que se elaboró un informe que fue elevado al fiscal” explicó el subjefe de la policía de Chubut, Néstor Gómez Ocampo. Sin embargo el comisario general no aportó más pistas, ya que “hay una investigación en marcha y será el fiscal que evaluará lo acontecido”.
Según se pudo reconstruir tras consultar a los especialistas que trabajan en la comarca, el incendio en cercanías de Lago Puelo, uno de los focos ígneos, tuvo una dinámica de “tormenta de fuego” que comenzó en dos puntos próximos a la línea del tendido eléctrico, lo que pudo producirse por la caída de algún árbol sobre el cableado.
“Después fueron cientos de focos, pero los puntos de origen fueron claramente dos”, explicaron los bomberos que investigan. El viento, que sopló con ráfagas de hasta 100 kilómetros, dispersó el fuego, lo que según los bomberos que actuaron, es equiparable en un bosque en llamas a “echar nafta” al fuego.
Las piñas (o piñones) que son las semillas de los pinos fueron claves también en la irradiación del fuego porque se esparcían encendidas provocando cientos de focos secundarios, o las mismas chispas que superaron con facilidad el ancho de la ruta 40 incendiando a uno y otro lado de la cinta asfáltica, agregaron. El lugar más afectado es el conocido como “parcela 26” en zona de Las Golondrinas, jurisdicción de la localidad chubutense de Lago Puelo, cerca del límite con Río Negro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí