
$10 millones: una empleada y un calesitero, los ganadores del Súper Cartonazo
Los candidatos de La Plata debatieron en el streaming de EL DIA
Nada de tocado, ¡hundido!: EE.UU. confirmó que mandó al fondo del mar un barco narco de Venezuela
Tensión cambiaria: el Banco Central confirmó que vendió dólares
Gimnasia respira tras el triunfo y se prepara para un amistoso: quién será su rival y cuándo jugará
Amondarain y Pierani presentes en la preparación del Sub 20 de cara al Mundial de Chile
Picada trágica en el Bosque: confirman la condena al joven que atropelló y mató a Iván Gómez
¡Hola Lio! El capitán fue al teatro en calle Corrientes y lo hicieron subir al escenario
Quién es el tercero en discordia por el que habrían terminado Nicki Nicole y Lamine Yamal
Miguel Ángel Russo quedó internado en el Instituto Fleni: cómo está la salud del DT de Boca
En Plaza Malvinas, así será el cierre de campaña de Fuerza Patria en La Plata
Ratificaron la absolución del docente Marcos Ledesma, acusado de abuso sexual en un jardín platense
Continúan los allanamientos en Mar del Plata para encontrar la pintura robada por los nazis
Tini Stoessel y Rodrigo de Paul suspendieron su casamiento: ¿nuevamente separados?
Se acerca el juicio a La Toretto de La Plata: cuando será la audiencia preliminar
El fenómeno de "isla de calor" en La Plata: edificios, déficit de árboles y qué pasa en la calle 138
Lluvia en La Plata: qué dice el pronóstico para este martes y cuándo vuelve el frío
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Lo investigan por enviar mensajes con contenidos sexuales a una nena de La Plata
"Lobopalloza": así habló TN sobre el corte de luz en Gimnasia - Atlético Tucumán
¿Qué se elige en La Plata? Las apuestas de cada fuerza en el Concejo local
Estudiantes pone primera de cara a la seguidilla de partidos: River y Flamengo en la mira
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobernador Axel Kicillof aseguró que busca "mejorarle la vida a los bonaerenses y cuidarles el bolsillo"
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó hoy el programa "Comprá más Cerca", y afirmó que su administración busca "mejorarle la vida a los bonaerenses y cuidarles el bolsillo".
El mandatario bonaerense encabezó un acto en el partido de Malvinas Argentinas, acompañado por el intendente Leonardo Nardini; el ministro de Producción, Augusto Costa; y la secretaria de Comercio Exterior, Paula Español.
"Precios Cuidados es un programa nacional que establece precios de referencias, en el que están las grandes cadenas de supermercado. Pero sólo el 30% de las compras cotidianas se realizan en grandes cadenas, el 70% se hacen en comercios de cercanía", dijo allí.
Explicó que como "ahí no puede llegar Precios Cuidados", el programa "Comprá más Cerca" llega como una suerte de "extensión o complemento que permita bajar esos precios a las pequeñas superficies, al almacén de barrio y al pequeño súper".
El programa presentado propone una canasta de 23 productos de alimentos, bebidas, higiene personal y limpieza "a precios razonables", basados en el acuerdo de precios mayoristas del Gobierno nacional, que se renovarán cada tres meses.
Cada comercio puede seleccionar el proveedor para llegar al precio acordado, trabajar a nivel local con pymes y cooperativas.
LE PUEDE INTERESAR
AFIP simplifica la deducción de alquileres en el impuesto a las Ganancias
En ese marco, Kicillof recordó que en 2014 se lanzó Precios Cuidados, programa que con el tiempo "se convirtió en una especie de marca registrada que conocieron y aprovecharon todos los argentinos".
"Cristina Kirchner lanzó el programa para establecer una referencia de precios en épocas de inflación en una lista creada producto de un acuerdo con los supermercados y productores", rememoró.
El gobernador expuso que el programa "se diseñó para tener una referencia para el consumidor", agregó que "los grandes supermercados tienen políticas de precios que van subiendo y bajando, por lo que en esa confusión, gana el monopolio".
"Tan fuerte fue y tan amigo de la gente se volvió que incluso un gobierno neoliberal como el de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal debió conservar", indicó, pero señaló que la administración anterior "lo vació y reventó".
Dijo que "como hizo con Procrear, Ahora 12 o Progresar, Macri lo destruyó por dentro, pero asumió un gobierno comprometido a luchar por los intereses de las grandes mayorías y los programas recuperaron su contenido".
Kicillof expuso que "cada almacén podrá adherirse a Comprá más Cerca y deberá tener el 80% de los productos y respetar un precio", y estimó que "generará certeza, tranquilidad y certidumbre saber que por tres meses esos precios se van a mantener".
"Para que el plan funcione, necesitamos que adhieran muchísimos comercios y eso sólo se logra con los 135 municipios", dijo, y añadió que al tratarse de una lista de precios sin marca, la canasta "se podrá llenar con productos locales de pequeños productores y cooperativas".
En ese sentido, Costa dijo que "este programa busca integrar al pequeño comercio, al comercio de barrio dentro de una política que cuide precios para cuidar también a los sectores más vulnerables".
"Lanzamos esta política después de este año atípico de pandemia y esfuerzo, estamos en un proceso donde el año 2021 debe ser el de la reactivación económica y recuperación del trabajo", dijo, y criticó que el macrismo "destruyó pymes y puestos laborales".
El ministro expuso que "la salida es con producción y trabajo, reactivando la economía", e indicó que "ello nos obliga a trabajar con todos los representantes de la producción y el trabajo".
Evaluó que se debe "trabajar en una dinámica de precios razonable para que crezca la demanda y la producción", estimó que la inflación es multicausal y opinó que "cada nivel de gobierno debe aportar políticas e instrumentos para ordenar precios para vivir mejor".
Por su parte, Español planteó que "en 2019 se retomó el Programa Precios Cuidados, de precios de referencia, un sello que no habían podido destruir (desde el macrismo)".
Contó que se trabajó para lograr "precios de referencia de los productos" que consume la gente y detalló que más tarde se logró "una canasta más grande", pero remarcó que "la clave" es llevar esa política "a las provincias y municipio por municipio".
Sostuvo que "el objetivo es el cuidado de los bolsillos de los argentinos, bonaerenses y vecinos de todos los municipios".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí