Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Se reportaron 7.432 nuevos contagios y 191 muertes por coronavirus en la Argentina

Se reportaron 7.432 nuevos contagios y 191 muertes por coronavirus en la Argentina
4 de Marzo de 2021 | 22:00

Otras 191 personas murieron y 7.432 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que ascienden a 52.644 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional, informó hoy el Ministerio de Salud.

Con estos registros, suman 2.133.963 positivos en el país, de los cuales 1.928.377 son pacientes recuperados y 152.942 son casos confirmados activos.

De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, el total de inoculados asciende a 1.323.859, de los cuales 999.440 recibieron una dosis y 324.419 las dos, mientras que las vacunas distribuidas contabilizan 2.231.310.

En las últimas 24 horas, se notificaron 191 nuevas muertes, son 104 hombres y 82 mujeres, 2 personas residentes en la provincia de Buenos Aires, 1 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 1 en Mendoza y 1 en Río Negro fueron registrados sin dato de sexo.

En este contexto, un estudio conocido hoy realizado por investigadores del Conicet y el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, con trabajadores de la salud que fueron inmunizados con la vacuna Sputnik V, determinó que el 100% de los voluntarios desarrolló anticuerpos específicos contra el coronavirus tras recibir el esquema completo de dos dosis.

Sugirió en este sentido que quienes estuvieron previamente infectados pueden alcanzar una alta respuesta inmune solo con la primera.

La investigación reveló que el promedio de cantidad de anticuerpos en personas previamente infectadas que recibieron una sola dosis de la vacuna es ocho veces superior a la de aquellos voluntarios sin infección previa que recibieron el esquema de vacunación de dos dosis.

Tras la difusión del informe, el Ministerio de Salud aclaró que no evalúa dar una sola dosis de la vacuna Sputnik V a las personas que tuvieron coronavirus, según informaron fuentes oficiales

Por su parte, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) dio a conocer que trabaja junto a un grupo de investigadores en el desarrollo de una vacuna contra el coronavirus basada en el empleo de proteínas virales para inducir la generación de anticuerpos, informaron hoy voceros de la casa de altos estudios.

En tanto, de acuerdo a una encuesta de varias consultoras de opinión pública, la predisposición de la población a aplicarse la vacuna contra el coronavirus aumentó en la última medición de febrero y se redujo la cifra de entrevistados que cree que es "poco o nada probable" que se vacune.

En el plano internacional, en medio de un nuevo repunte de los casos en Europa después de seis semanas de baja sostenida y de la primera prohibición de exportación de dosis desde el continente, el ente regulador de la Unión Europea (UE) anunció hoy que empezó a examinar la vacuna rusa Sputnik V para su eventual aprobación y Moscú adelantó que está dispuesta a enviar dosis para 50 millones de personas a partir de junio.

Por su parte, Israel, Austria y Dinamarca anunciaron hoy una alianza para desarrollar y producir una nueva generación de vacunas contra el coronavirus.

En Estados Unidos, la gobernadora republicana de Alabama, Kay Ivey, anunció hoy que hasta el 9 de abril será obligatorio el uso de barbijos como medida para prevenir nuevos contagios de coronavirus, a diferencia de otros estados del sur de ese país.

En Italia, el Consejo de Ministros decidió hoy posponer varias de las elecciones previstas para dentro de seis meses, debido a la dramática situación que atraviesa el país por el aumento de casos de coronavirus.

En la región, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, sugirió hoy que quien cumple el distanciamiento social es un "cobarde" y "caprichoso", tildó de “idiotas” a quienes le piden que compre más vacunas contra el coronavirus y calificó de "estado de sitio" a las cuarentenas, aún en medio de cifras record de contagios y con varios estados al borde del colapso sanitario.

Y en Paraguay, el Senado votó hoy una resolución que “insta” a que dejen sus cargos los tres principales responsables del Ministerio de Salud en momentos en que la suba de contagiados de Covid-19 pone en riesgo la estructura sanitaria del país.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla