Ya votó el 41% del padrón electoral: la palabra de los candidatos y referentes políticos
Ya votó el 41% del padrón electoral: la palabra de los candidatos y referentes políticos
VIDEO.- Alak votó en Gonnet y destacó "la buena convivencia entre las distintas fuerzas políticas"
VIDEO. Votó Amelia, una platense de 103 años que entró al grito de "le gané a Mirtha"
VIDEO.- Se vota a buen ritmo, rápido y con pocas quejas en La Plata
VIDEO. Las reacciones de los platenses que por primera vez votaron con la Boleta Única
Hay una app para seguir los resultados desde el teléfono celular
Micros, basura, cementerio y más: así funcionan los servicios en La Plata este domingo de elecciones
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Google sorprendió con un doodle por las elecciones legislativas 2025 en Argentina
Preppers platenses: los que se alistan para sobrevivir a cualquier catástrofe
Bajo un diluvio Zaniratto probó y busca el equipo para ir a River
Tragedia en Misiones: un colectivo chocó, cayó a un arroyo y confirman que hay 8 fallecidos
La “isla número once” de Cabo Verde florece en Ensenada, y palpita la ilusión del Mundial
Taxista manejaba borracho, lo detuvieron y le revisaron el baúl: llevaba a su pareja encerrada
Obligaron a sus víctimas a contar hasta 100 mientras se daban a la fuga
VIDEO. Más agua y menos luz: secuelas de la segunda parte de la tormenta
La temible araña del banano: ¿Es posible que llegue a nuestra región?
VIDEO. ¿Qué leen los platenses?: romance juvenil, autores locales y los “comerciales”
Trabajar bajo amenaza: otro brutal robo a un taxista en la Región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Francisco emprende hoy un histórico viaje a esa nación para fortalecer la fe de los cristianos que viven allí, casi desaparecidos, y tender la mano al mundo islámico
Fuerte operativo de seguridad en la iglesia que visitará el Papa en Irak/ AP
CIUDAD DEL VATICANO
Francisco emprende hoy su viaje a Irak, el más difícil de su pontificado, en medio de una pandemia y tras los últimos atentados y lanzamientos de misiles, pero también el más deseado, para dar esperanza a los cristianos del país, casi desaparecidos, y tender la mano a los musulmanes chiíes.
El Papa, que retoma sus visitas internacionales tras 15 meses y que ya fue el primero en visitar la Península Arábiga, también será el primero en llegar a Irak, la tierra del profeta Abraham, a la que tanto Juan Pablo II como Benedicto XVI quisieron viajar pero no lo lograron.
El 33º viaje del pontífice argentino, que se prolongará hasta el próximo lunes, llega en medio de una pandemia mundial que limitó los viajes de todos y obligó a Irak a establecer toques de queda y restricciones en los lugares cerrados por la suba significativa de casos en los últimos días, con un promedio de casi 4.000 diarios.
Por eso durante el viaje, que para muchos es muy peligroso, se dará una especial atención a las posibles muchedumbres que se concentren en los actos del Papa.
A pocos días de la llegada del pontífice, el nuncio (embajador) Metja Leskovar dio positivo por COVID-19 y hubo que testear a los empleados y desinfectar la nunciatura, donde dormirá Francisco.
LE PUEDE INTERESAR
Investigan tuit en apoyo al rapero preso en España
El Papa y toda la delegación que lo acompaña, incluidos los periodistas, fueron vacunados.
Solo un centenar de personas participarán en los actos del Santo Padre, aunque las autoridades concedieron excepciones en las concentraciones y permitirán una misa el domingo para unos 10.000 fieles en el estadio de Erbil, que puede albergar hasta 30.000 personas.
Será una misa para homenajear a los cerca de 300.000 cristianos que quedan en el país, frente a los 1.400.000 que eran en 2003.
También se ha reforzado la seguridad en todos los lugares que visitará Francisco, sobre todo después del doble atentado del 21 de enero que causó la muerte a 32 personas en Bagdad y de los nuevos lanzamientos de misiles contra bases de la coalición internacional con presencia de estadounidenses.
Asimismo, por seguridad y para impedir aglomeraciones a su paso, Francisco se trasladará en un coche cerrado y blindado.
Pese a las dificultades, Francisco aclaró la razón de esta visita: “No se puede desilusionar” a este pueblo por segunda vez, después de que a Juan Pablo II no se le permitiera ir, dijo el miércoles tras la audiencia general.
“Deseo tanto encontrarme con ustedes, ver sus rostros y visitar esa tierra antigua y extraordinaria cuna de civilizaciones, vengo en peregrinación para implorar al Señor perdón y reconciliación después de la guerra y el terrorismo”, expresó Francisco en un mensaje enviado al país.
En solo tres días, el pontífice irá al sur, a Ur de los Caldeos, y al norte, a la llanura de Ninive y las ciudades de Mosul y Qaraqosh, destrozadas por el Estado Islámico (ISIS) y donde se concentraba la población cristiana que se redujo a menos de la mitad, además de Erbil, la capital del Kurdistán iraquí que cobijó a los que huían de los yihadistas.
En Ur, en la antigua Mesopotamia ante el impresionante Zigurat, construcción sumeria patrimonio de la Unesco, Francisco celebrará un encuentro interreligioso en el lugar de nacimiento de Abraham, profeta de las tres grandes religiones monoteístas.
Después, en Mosul, orará por las víctimas de todas las guerras entre las ruinas de una de las iglesias destrozadas por el ISIS.
Mientras que en Qaraqosh, la ciudad escenario del gran éxodo de los cristianos, encontrará a esta comunidad que poco a poco ha vuelto a sus casas tras años de sufrimientos y escuchará sus testimonios.
En la ciudad de Nayaf, uno de los lugares más santos del Islam, se reunirá con el gran ayatolá Ali Al-Sistani, uno de los principales líderes de los chiíes en todo el mundo, en un encuentro de enorme trascendencia para el diálogo entre religiones.
Es una visita considerada histórica y clave en las relaciones entre el Vaticano y el Islam. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí