Los cambios que se vienen en el Gabinete: las salidas confirmadas y los nombres que suenan
Los cambios que se vienen en el Gabinete: las salidas confirmadas y los nombres que suenan
Argentina dispuso alerta máxima en la frontera con Brasil tras el infierno de 132 muertos en Río
El papá de un futbolista famoso preso en La Plata: los videos de los robos de la banda del Cronos
Juicio al ‘Demonio’ García: quienes son los futbolistas que tienen que declarar en el debate
Confirmaron la fecha 15: día y hora para Tigre vs Estudiantes, Gimnasia vs Vélez y el Superclásico
VIDEO.- Río de Janeiro, un baño de sangre: el operativo más letal de la historia
Racing no pudo embocar a Flamengo y quedó afuera de la Libertadores
Tren Roca con servicio limitado hacia La Plata por accidente
Casi se van a la manos en vivo: lo que no se vio del "carajeo" entre Rial y Grabois
Alertan por la venta de terrenos en una zona protegida cerca del Arroyo Maldonado
En Gimnasia, Zaniratto evalúa dos variantes para visitar a River en el Monumental
Estudiantes, frente a un compromiso de alto riesgo: qué se juega ante Boca el domingo
Alerta en La Plata: aseguran que funcionan más de 100 jardines de infantes "truchos"
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs Boca y River vs Gimnasia
"No tuvimos ningún conflicto": Alejandro Orfila, tras la abrupta salida de Gimnasia
VIDEO. Revuelo en una escuela de la Región: alumnas a las piñas y acusación a una auxiliar
“Cuando ve el hueso, lo aprovecha": Maxi López rechazó una propuesta que le hizo Wanda Nara
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
Provincia inhabilitó a conductora que arrastró a un joven tras un choque en la vía pública
Corte de luz podría afectar a algunos barrios de La Plata este jueves
Oficializan el nuevo aumento del boleto de colectivo en La Plata: desde cuándo y las tarifas
El Gobierno actualiza hasta un 35% las prestaciones para discapacidad
Hay fecha para el sorteo de vacantes en los colegios de la UNLP
VIDEO. El crimen de Fernando Báez Sosa llega a Netflix: cuándo se estrena la serie
Fede Bal se negó a ir al programa de Yanina Latorre: “Solo quiero entender”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Gollan, advirtió hoy que la velocidad en el crecimiento de casos es mayor que en 2020. Por eso, instó a la comunidad a tomar “conciencia” porque “no es que no vamos a tener camas, ya no estamos teniendo”, enfatizó.
No obstante, a modo de aliciente, el ministro de Salud de Axel Kicillof, dijo que a diferencia del 2020 hoy se cuenta con vacunas, por lo tanto, los mayores cuidados y las mayores restricciones se piden hasta tanto se logre vacunar a las personas que corren riesgo de morir por COVID-19: “Estamos llegando a los 5 millones de vacunados en la población de mayor riesgo, es decir, no es pedir (restricciones) indefinidamente porque no sabemos cuándo termina esto, sino restringir esperando hacer lo que hizo, por ejemplo, Inglaterra, que si bien hoy sigue teniendo casos no tiene muertos, eso es lo que queremos hacer”, dijo en declaraciones radiales.
En ese sentido, señaló que se está vacunando con especial énfasis a los mayores de 70 años, que registran el 82 por ciento de las muertes por coronavirus.
LA SATURACIÓN DE CAMAS
Durante este fin de semana, la cartera sanitaria bonaerense junto con prestadores del subsector público y privado de la salud difundió un comunicado conjunto en el que alertaron sobre el riesgo de colapso del sistema sanitario. Allí expresaron que la ocupación promedio de camas en el AMBA es del 69,2 por ciento, cuando hace dos semanas era del 56,5 por ciento. Y aclararon que estas cifras promedio significan que “muchos centros de salud estén por arriba del 90 por ciento de ocupación”.
A esta advertencia se sumó hoy la Red Argentina de Investigadores e Investigadoras en Salud a través de un comunicado público titulado “El sistema de Salud está en alerta” y en el que afirman que “la saturación es ahora”.
Desde ese colectivo enfatizaron que “en nuestro país pudimos contener la primera ola de la pandemia sin que el sistema sanitario colapse. Esto se debió en gran medida a los esfuerzos y sacrificios que se hicieron en forma acelerada para acondicionar un sistema de salud que se encontraba devastado por años de desidia”.
En relación a las actuales cifras de ocupación de camas tanto en el sector público como privado del AMBA advierten que “un colapso sanitario sólo aportaría mayor angustia, sufrimiento y dolor, con la inevitable pérdida de vidas humanas y, a su vez, profundizaría la crisis económica y social ya existente”.
Al igual que el ministro Gollan señalan que “a diferencia de la primera ola, hoy tenemos un proceso de vacunación masivo en marcha, organizado de manera estratégica, que nos permite poner plazos más alentadores. Hasta la fecha se han aplicado más de 5 millones de dosis de vacunas. En este sentido, un período de mayores restricciones y ralentización de los contagios nos haría poder completar la vacunación de los grupos de riesgo y bajar drásticamente la letalidad ya que los fallecidos con diagnóstico de COVID-19 en nuestro país tienen un promedio de 74 años, siendo más de 84% mayores de 60 años de edad”.
El comunicado de la Red de Investigadores/as en Salud que firman el Prof. Martin Di Tomas, el Dr. Fabio Núñez, la Dra. Rosa Bologna, el Lic. Nasim Iusef, el Lic. Santiago Sosa, la Lic. Valeria Almirón, el Lic. Santiago Olszevicki, el Lic. Franco Mársico y la Dra. María Soledad Santini expresa finalmente que hay solo 5 estrategias que debemos respetar como sociedad:
1. Permanecer en lugares abiertos o con ventilación cruzada
2. Mantener 2 metros de distancia entre personas
3. Usar barbijo siempre
4. Lavarse las manos con agua y jabón (o alcohol 70% de no poder usar agua).
5. Mantener el aislamiento social y evitar reuniones sociales.
La solidaridad individual y colectiva como única salida es un imperativo del momento histórico que nos toca transitar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí