
Gimnasia se quedó en el segundo tiempo, falló atrás y perdió con Lanús 2 a 1
Gimnasia se quedó en el segundo tiempo, falló atrás y perdió con Lanús 2 a 1
El Pincha visita a Banfield, para seguir encendido: hora, formaciones y tv
Cierre de listas: los partidos completan los casilleros con sus principales candidatos definidos
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
Tiroteo en un restaurante de Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Gollan, advirtió hoy que la velocidad en el crecimiento de casos es mayor que en 2020. Por eso, instó a la comunidad a tomar “conciencia” porque “no es que no vamos a tener camas, ya no estamos teniendo”, enfatizó.
No obstante, a modo de aliciente, el ministro de Salud de Axel Kicillof, dijo que a diferencia del 2020 hoy se cuenta con vacunas, por lo tanto, los mayores cuidados y las mayores restricciones se piden hasta tanto se logre vacunar a las personas que corren riesgo de morir por COVID-19: “Estamos llegando a los 5 millones de vacunados en la población de mayor riesgo, es decir, no es pedir (restricciones) indefinidamente porque no sabemos cuándo termina esto, sino restringir esperando hacer lo que hizo, por ejemplo, Inglaterra, que si bien hoy sigue teniendo casos no tiene muertos, eso es lo que queremos hacer”, dijo en declaraciones radiales.
En ese sentido, señaló que se está vacunando con especial énfasis a los mayores de 70 años, que registran el 82 por ciento de las muertes por coronavirus.
LA SATURACIÓN DE CAMAS
Durante este fin de semana, la cartera sanitaria bonaerense junto con prestadores del subsector público y privado de la salud difundió un comunicado conjunto en el que alertaron sobre el riesgo de colapso del sistema sanitario. Allí expresaron que la ocupación promedio de camas en el AMBA es del 69,2 por ciento, cuando hace dos semanas era del 56,5 por ciento. Y aclararon que estas cifras promedio significan que “muchos centros de salud estén por arriba del 90 por ciento de ocupación”.
A esta advertencia se sumó hoy la Red Argentina de Investigadores e Investigadoras en Salud a través de un comunicado público titulado “El sistema de Salud está en alerta” y en el que afirman que “la saturación es ahora”.
Desde ese colectivo enfatizaron que “en nuestro país pudimos contener la primera ola de la pandemia sin que el sistema sanitario colapse. Esto se debió en gran medida a los esfuerzos y sacrificios que se hicieron en forma acelerada para acondicionar un sistema de salud que se encontraba devastado por años de desidia”.
En relación a las actuales cifras de ocupación de camas tanto en el sector público como privado del AMBA advierten que “un colapso sanitario sólo aportaría mayor angustia, sufrimiento y dolor, con la inevitable pérdida de vidas humanas y, a su vez, profundizaría la crisis económica y social ya existente”.
Al igual que el ministro Gollan señalan que “a diferencia de la primera ola, hoy tenemos un proceso de vacunación masivo en marcha, organizado de manera estratégica, que nos permite poner plazos más alentadores. Hasta la fecha se han aplicado más de 5 millones de dosis de vacunas. En este sentido, un período de mayores restricciones y ralentización de los contagios nos haría poder completar la vacunación de los grupos de riesgo y bajar drásticamente la letalidad ya que los fallecidos con diagnóstico de COVID-19 en nuestro país tienen un promedio de 74 años, siendo más de 84% mayores de 60 años de edad”.
El comunicado de la Red de Investigadores/as en Salud que firman el Prof. Martin Di Tomas, el Dr. Fabio Núñez, la Dra. Rosa Bologna, el Lic. Nasim Iusef, el Lic. Santiago Sosa, la Lic. Valeria Almirón, el Lic. Santiago Olszevicki, el Lic. Franco Mársico y la Dra. María Soledad Santini expresa finalmente que hay solo 5 estrategias que debemos respetar como sociedad:
1. Permanecer en lugares abiertos o con ventilación cruzada
2. Mantener 2 metros de distancia entre personas
3. Usar barbijo siempre
4. Lavarse las manos con agua y jabón (o alcohol 70% de no poder usar agua).
5. Mantener el aislamiento social y evitar reuniones sociales.
La solidaridad individual y colectiva como única salida es un imperativo del momento histórico que nos toca transitar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí