
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Hizo dupla con Lautaro Martínez y será el reemplazo de Castillo en el Lobo
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno Nacional evalúa por estas horas disponer que tanto en el sistema de salud público como en el privado solo atiendan urgencias ante el avance de la pandemia del coronavirus y con el objetivo de liberar camas.
Este fue uno de los puntos que se debatieron en la reunión que Carla Vizzotti, ministra de Salud de la Nación, mantuvo este lunes con sus pares de Provincia y Capital Federal.
El Ministerio de Salud indicó en su parte de ayer que son 3.789 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 58,7 por ciento en el país y del 66,7 por ciento en la AMBA. Pero en varias lugares, como en La Plata, la situación se pone cada vez más crítica con el paso de las horas.
Con el objetivo de descomprimir el sistema, Nación sería dispondría que en el sector público se atiendan solo urgencias y pedirle lo mismo al sector privado.
Por otro lado, y ante el aumento de casos, evaluarán en los próximos días el efecto de las medidas anunciadas la semana pasada por Alberto Fernández para decidir si endurecen o no las restricciones.
EL PEDIDO EN MAR DEL PLATA
Las autoridades de Región Sanitaria VIII bonaerense y de instituciones médicas de Mar del Plata aseguraron hoy que los hospitales, clínicas y sanatorios de la ciudad deben postergar las cirugías que no sean consideradas "urgentes", y dar prioridad a los pacientes con coronavirus ante el incremento de casos, para evitar el colapso del sistema de salud.
Gastón Vargas, titular de la zona sanitaria, aseguró que la localidad balnearia y el resto del partido de General Pueyrredon registran "un aumento significativo" de contagios, por lo que -señaló- es necesario "posponer toda actividad quirúrgica que no sea urgente y que ocupe en un post operatorio una cama de terapia, dando la posibilidad de que alguna persona que tenga Covid y necesite una cama en terapia la tenga".
Vargas realizó estas declaraciones en una conferencia que encabezó tras una reunión con las autoridades del Hospital Interzonal General de Agudos, el Hospital Materno Infantil, el Instituto de Obra Médico Asistencia, el PAMI, el Instituto Nacional de Epidemiología, el Inareps y responsables de la Federación de Clínicas, Sanatorios, Hospitales y Otros Establecimientos de la Provincia de Buenos Aires (Fecliba).
En cuanto a la ocupación de camas en el distrito, explicó que "en el sistema privado es del 70 por ciento, y "un poco menos" en el público.
En ese sentido, Gustavo Elicabe, presidente de Fecliba, señaló que "la mayoría de las clínicas están por arriba del 70 u 80 por ciento, dependiendo si nos referimos a terapia o a internaciones en piso".
Vargas indicó que los contagios "van en un aumento significativo" y los casos activos alcanzan los 2.513, "la misma cantidad de la semana epidemiológica 37", cuando se registró un pico en la ciudad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí