

aseguran que apenas hay rotación de camas en terapia intensiva
Cae banda de insensibles en La Plata: traficaban cotorras pintadas y teñidas, conejos y hasta patos
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En los centros platenses el promedio de ocupación ronda el 90%. En Berisso las cifras son similares y se postergaron cirugías
aseguran que apenas hay rotación de camas en terapia intensiva
Termómetro que mide el riesgo epidemiológico de un momento determinado, en estos días la capacidad de las camas en hospitales y clínicas de la Región se agota. Y tan alarmante se presenta la crisis provocada por este último rebrote de Covid que, según evaluó la máxima autoridad del Instituto Obra Médico Asistencial -IOMA-, Homero Giles, las plazas en las terapias intensivas se liberan “más por fallecimientos que por la recuperación de los pacientes”.
Giles, precisó que “hay una explosión de casos de coronavirus” y que en los centros asistenciales platenses, donde el Instituto es el principal sistema de cobertura médica, el promedio de ocupación de camas “ya llega al 90 por ciento”.
Ya lo había advertido el ministro de salud provincial Daniel Gollan unas horas antes de que el titular de la obra social señalara la gravedad de la actual emergencia. A raíz de la velocidad con la que se reproducen los contagios, mayor que el año pasado, cuando irrumpió el virus en el país, “no es que no vamos a tener camas, ya no estamos teniendo”, subrayó el funcionario.
Al escuchar a las autoridades sanitarias analizar el impacto de la segunda ola de coronavirus en la Región, el curso pandémico parece agravarse día tras día.
“La situación es crítica; muy angustiante”, puntualizó Giles, y añadió: “esto es algo nuevo, no es como el año pasado que tuvimos tiempo para planificar; en 2020 veíamos lo que estaba pasando en otros países y nos íbamos preparando con medidas de prevención que la población fue acompañando”.
El titular del Ioma consignó que la gestión de la obra social recorre diariamente los sanatorios y que debido a lo acuciante del cuadro, al menos en La Plata, Berisso y Ensenada, se encarga directamente, frente al déficit de camas, de la derivación de enfermos. “Ese trabajo siempre lo hizo una empresa tercerizada, pero ahora no da abasto y entonces nosotros también nos estamos ocupando de conseguir ubicaciones”, indicó Giles.
LE PUEDE INTERESAR
Vuelven a prorrogar el vencimiento de las licencias de conducir
LE PUEDE INTERESAR
Utilizarán hoteles como “hospitales de campaña”: uno estará en La Plata
Un par de días atrás, el presidente del Ioma visitó el Hospital Italiano, donde, aseguró, junto con el sanatorio Sudamericano, tienen una ocupación en cuidados intensivos que llega al 100 por ciento. “Aportamos diez camas más con aparatología, principalmente equipos de respiración asistida. Y la situación es tan delicada que apenas dejamos en terapia los respiradores enseguida se conectaron tres de ellos a nuevos pacientes”, dijo el funcionario.
Sucede que una de las características de esta patología, según lo resaltó Giles, es el tiempo tan prolongado en que cada enfermo permanece en terapia. “Los pacientes que ingresan por Covid están entre cuatro y cinco semanas internados; no hay rotación de camas, y lo más duro es que hay mayor rotación por fallecimientos que por recuperaciones”, destacó.
Frente al drama que significa la falta de camas de internación en un momento en que se producen 933 contagios diarios (tal fue la cifra de ayer en la Ciudad), los hoteles se convertirán en clínicas donde se atenderán a pacientes de gravedad intermedia y leves, para abrir así más posibilidades a las áreas de cuidados intensivos. El objetivo sería tratar de evitar, en la medida de lo posible, traslados de pacientes a instituciones de salud de otras ciudades.
En relación al nivel de ocupación de camas en el Hospital “Mario Larraín” de Berisso, el intendente de esa ciudad, Fabián Cagliardi, confirmó que “tenemos ocupadas el 90 por ciento de las camas de terapia intensiva. Por este motivo decidimos, junto a las autoridades del nosocomio, suspender todas las cirugías programadas que no implican urgencia, para de esta forma descomprimir al sector”.
El jefe comunal berissense remarcó que “junto al intendente de Ensenada, Mario Secco, ya habíamos tomado medidas previas al decreto presidencial, en cuanto al funcionamiento de bares y restaurantes, porque veníamos observando un aumento paulatino de casos. Pero en La Plata el descontrol era muy grande y las tres ciudades funcionan como una unidad, por eso a veces es muy difícil que las medidas sean cien por ciento efectivas”, afirmó Cagliardi.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí