
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO. Momento estremecedor: conmovedor adiós de la viuda a Kirk
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde las primeras horas de hoy rigen de nuevo distintas restricciones en diferentes sectores en nuestra ciudad y otros 39 distritos
otra vez cambiará la fisonomía y el ritmo de la ciudad/ s. casali
Una vez más se transformará el escenario, y la Región, con un cambio fuerte en su pulso urbano, expondrá otra fisonomía desde hoy. Como si fuera la “remake” de una película conocida, ya está en vigencia la segunda versión de un paquete de medidas preventivas contra el Covid que si bien no tiene el carácter tan limitante de la cuarentena de 2020 implica la clausura de algunas modalidades comerciales, una reducción en la circulación vial, la prohibición de las reuniones sociales en lugares cerrados y la vuelta a la virtualidad total en todos los niveles de la educación -ver página 10-.
Según lo definió el gobernador Alex Kicillof en la conferencia de prensa que ofreció en las horas previas de la puesta en vigencia de las nuevas restricciones, el Conurbano y La Plata, Berisso y Ensenada vuelven así, desde la medianoche del jueves, a la fase 2.
El primer mandatario bonaerense oficializó la adhesión de la Provincia a las medidas resueltas desde el gobierno nacional para el Amba y la Región (40 distritos en total) y entonces enumeró disposición por disposición: el tránsito urbano, vehicular y peatonal, quedó suspendido entre las 20 y las 6; todos los comercios cierran a las 19; los rubros gastronómicos pueden a partir de ese horario sólo realizar delivery; se prohíben las actividades recreativas, sociales, culturales, deportivas y religiosas en lugares cerrados; aquellas que se realicen al aire libre no puede superar el tope de diez personas. Nación sumó a los shoppings.
Este nuevo combo para el freno del movimiento urbano tiene como finalidad, de acuerdo a lo que remarcó Kicillof, “reducir la circulación para desacelerar la curva de contagios”. Conseguir que se achique, sin embargo, la cantidad de casos, es un resultado que puede llegar a observarse no en estos días 15 días de restricciones sino un poco más allá.
El gobernador presentó un diagnóstico de “extrema gravedad” y es que las infecciones por coronavirus siguen en ascenso y, resaltó en ese sentido, que “hay una proporcionalidad de los casos con el número de muertos y a su vez una proporcionalidad de la circulación con los contagios”.
Cuando la semana pasada se dictaron algunas pautas para mitigar el impacto del virus (la circulación restringida de 0 a 6, el límite horario de las 23 a restaurantes, bares y cervecerías y la suspensión de los viajes grupales, entre otras medidas) se apostó a que de ese modo bajara la cifra de contagios, No fue así; tanto que siguió en aumento y llegó a un récord de 27.000 casos en el país.
LE PUEDE INTERESAR
Crece el malestar en la Ciudad por la suspensión de las clases presenciales
Más allá de las restricciones oficiales, debido a la crisis sanitaria que se está viviendo, con los sistemas de internación y, en particular, las terapias intensivas, al límite de sus capacidades, distintas entidades que trabajan con público instan a la gente, por cuenta propia, a un mayor uso de los canales remotos. Tales son los casos de los bancos, que salieron a pedirle a sus clientes que eviten, en la medida de lo posible, los trámites presenciales y las empresas de servicios que les están sugiriendo a los usuarios que se vuelquen a pagar las facturas de manera virtual.
Es inevitable para los platenses con esta nueva etapa de restricciones a los contactos interpersonales remitirse al cuadro del año pasado, con las primeras semanas del aislamiento social: se aguarda para esta jornada y las siguientes hasta el 30 de abril próximo, que las calles comiencen a tener menos flujo vehicular, el transporte de colectivos tenga menos pasajeros, que los negocios de rubros esenciales cierren temprano y el resto directamente no trabaje al caer a la tarde, por el tope de las 19.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí