Opinión.- La calculadora libertaria, interrogantes y las lecturas peronistas del resultado
Opinión.- La calculadora libertaria, interrogantes y las lecturas peronistas del resultado
Argentina ante el espejo: el dólar, las urnas y la búsqueda de un nuevo equilibrio político
Caras conocidas, nuevas tensiones, la presión externa y los desafíos clave a atender
Elecciones legislativas: Milei pone a prueba su gestión y se reordena el mapa político
El Senado renueva 24 bancas y los gobernadores buscan centralidad
Micros, basura, cementerio y más: así funcionan los servicios en La Plata este domingo de elecciones
Los primeros resultados, a las 21 y a las 23 podrían conocerse los ganadores
Bajo un diluvio Zaniratto probó y busca el equipo para ir a River
Preppers platenses: los que se alistan para sobrevivir a cualquier catástrofe
La “isla número once” de Cabo Verde florece en Ensenada, y palpita la ilusión del Mundial
Obligaron a sus víctimas a contar hasta 100 mientras se daban a la fuga
VIDEO. Más agua y menos luz: secuelas de la segunda parte de la tormenta
La temible araña del banano: ¿Es posible que llegue a nuestra región?
¿Qué leen los platenses?: romance juvenil, autores locales y los “comerciales”
Trabajar bajo amenaza: otro brutal robo a un taxista en la Región
La Plata frente al estreno de la Boleta Única: dudas y temores
Cómo llega la economía a la elección y cuáles serán los desafíos del lunes
Dólares para el finde, la tendencia que juega en la jornada de elecciones
El dólar y las urnas, en la góndola: precios en alza y productos en falta
Serie A: Nápoli bajó al Inter de Lautaro y se subió a lo más alto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los casos de coronavirus en la población en edad escolar de la Argentina registraron un crecimiento a partir del inicio del ciclo lectivo este año en la modalidad presencial, según datos del Ministerio de Salud en base a los datos epidemiológicos.
Las notificaciones de contagios en ese sector poblacional comenzaron a subir en la semana siguiente al inicio de clases en la ciudad de Buenos Aires, que ocurrió el pasado 17 de febrero, junto a otros dos distritos del país, y desde entonces sufrieron una suba exponencial hasta la semana pasada que rozaron los 12.500.
En el inicio de clases en la Argentina (la semana epidemiológica -SE- 7) los casos notificados se encontraban por debajo de los 3.800 por semana, pero 15 días después se acercaban a los 5.000, en coincidencia con el comienzo del ciclo lectivo en 17 jurisdicciones.
Ya en la Semana 11 (a mediados de marzo) los casos confirmados en población en edad escolar superaban los 5.000 y en la siguiente se ubicaban por encima de los 7.500 semanales, marcando un aumento significativo.
En la Semana 13 (finales de marzo e inicios de abril) los casos crecieron por encima de 10.000 y en la siguiente alcanzaron los 12.500, de acuerdo a un gráfico que reúne los datos según la fecha de inicio de síntomas, que se difundió el viernes, dos jornadas después del anuncio realizado por el presidente Alberto Fernández.
Ese miércoles 14 de abril, el ministro de Educación Nicolás Trotta, había declarado que se reunieron datos suficientes para entender que en los casos más complicados se podría reducir la presencialidad y en caso de cierre de presencialidad hacerlo en la únidad geográfica mínima posible, siempre observando la situación epidemiológica.
LE PUEDE INTERESAR
Finalmente, el colegio Esseri dio marcha atrás y no abrirá mañana
LE PUEDE INTERESAR
La Plata sumó 444 nuevos casos de coronavirus este domingo
En tanto, el presidente Alberto Fernández ratificó ayer al mediodía la vigencia del decreto de necesidad y urgencia que limitó la circulación de personas y suspendió la presencialidad de las clases en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) por dos semanas, desde hoy hasta el 30 de abril, durante una conferencia de prensa en la residencia de Olivos tras una reunión con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
Allí, Fernández señaló que desde el comienzo de la educación presencial, en marzo pasado, fue “exponencial” el crecimiento de contagios en las personas entre 9 y 18 años en la Ciudad y aclaró que “el problema no ocurre efectivamente en los colegios”, sino por fuera de las aulas, donde se da “un movimiento social que incrementa mucho la circulación ciudadana” y que aumenta en un “25 por ciento” la cantidad de personas en las calles.
“Hemos superado en la Ciudad, largamente, el pico más alto que reconocimos en la primera ola. Han vuelto a incrementarse el número de bajas”, dijo.
Aunque sostuvo que entiende “el deseo y la preocupación” por las clases presenciales manifestado por Rodríguez Larreta, remarcó que “tengo una responsabilidad y la voy a hacer cumplir”.
Por su parte, Larreta había expuesto que el crecimiento en el uso del transporte público no fue como el que marcó Fernández porque, entre otras razones, muchos vecinos habían adoptado ir al colegio caminando o en bicicleta.
Como se sabe y remarcaron distintos sectores, durante esta y la próxima semana no se podrá tener la evidencia del impacto del cierre de las escuelas, sino que llevará un tiempo un poco más extenso.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí