
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El tráfico de pasajeros en los mayores aeropuertos del país será este año 65% inferior al de 2019, y si bien se prevé un "repunte importante" durante el actual ejercicio, recién en 2025 se lograría alcanzar el volumen de viajeros prepandemia de coronavirus, planteó en su escenario base la calificadora de riesgos FixScr.
La filial de la agencia global FitchRatings mantuvo, en ese marco, la "perspectiva negativa" de Aeropuertos Argentina 2000 (AA2000), "ante la expectativa de fuerte caída en el tráfico para el periodo 2020-2021" por "la emergencia sanitaria, la incertidumbre sobre su duración y sus efectos en el volumen de pasajeros en los próximos años".
De hecho, precisó Fix en su informe de calificación de la empresa, con la reapertura parcial de los principales aeropuertos los niveles de tráfico de pasajeros llegaron en febrero pasado al 25% frente a doce meses atrás.
Ese panorama se observó aún antes de las nuevas medidas del Gobierno nacional para restringir los vuelos internacionales desde Reino Unido, Brasil, Chile, México y el cierre de fronteras (hasta el próximo 30 de abril).
"Ante la segunda ola de la pandemia que está presentando actualmente la Argentina, el sector presenta un elevado riesgo operacional, debido a las potenciales medidas más restrictivas similares a las ejecutadas durante 2020", agregó el análisis.
AA2000 concentra el 91,6% del flujo de pasajeros y gerencia directamente 35 de las 56 terminales aéreas que conforman el Sistema Nacional de Aeropuertos (SNA) y da cobertura a 21 provincias más la ciudad de Buenos Aires.
LE PUEDE INTERESAR
En un distrito bonaerense aseguran que el hospital está "saturado pero no colapsado"
LE PUEDE INTERESAR
Se vienen “semanas críticas” para el sistema de salud
Fix consideró que el riesgo regulatorio para Aeropuertos Argentina 2000 es "moderado", debido a la extensión del contrato de concesión.
El 17 de diciembre pasado se publicó el decreto 1009/2020, que avaló el acuerdo firmado un mes antes por la empresa con el Orsna (Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos), para la prórroga del contrato de concesión por diez años adicionales, desde 2028 hasta 2038, tal cual estaba establecido en el contrato original.
El nuevo Plan Económico Financiero contempla inversiones por US$ 406 millones (IVA incluido), preferiblemente entre los años 2022 y 2023, y otros US$ 200 millones entre 2024 y 2027, a razón de US$ 50 millones por año, precisó Fix.
De igual forma se estableció el reinicio de ciertas obras y el pago de deudas por más de US$ 77 millones durante 2021, a proveedores de proyectos que habían sido demorados como consecuencia del cierre comercial de los aeropuertos durante la pandemia.
Según la calificadora, la prórroga, "además de darle una flexibilidad financiera superior le permite firmar contratos más allá del fin de la concesión, pudiendo proyectar desarrollos de real estate en los aeropuertos".
El análisis prevé un flujo "positivo" de fondos este año, debido al bajo nivel de inversiones en infraestructura y a la fuerte reducción de costos que llevó a cabo la compañía durante la pandemia.
El informe advierte, sin embargo, que las tasas que cobra AA2000 no cuentan con mecanismos de ajuste automático y son fijadas por el Orsna.
Las tasas internacionales están denominadas en dólares (US$ 51 por pasajero), mientras que la tasa de uso aeroportuaria de cabotaje está denominada en pesos ($ 195 por pasajero), puntualizó Fix por último.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí