
Estudiantes, sin brillar, ganó con holgura el clásico 2 a 0 ante un Gimnasia que pareció resignado
Estudiantes, sin brillar, ganó con holgura el clásico 2 a 0 ante un Gimnasia que pareció resignado
VIDEO.- Como un hincha más: Cetré pasó por 7 y 50 tras el clásico
Fuerza Patria insistirá en la Justicia para que el Gobierno difunda los resultados por provincia
Balotaje en Bolivia: Rodrigo Paz se impuso ante Jorge Quiroga y es el nuevo presidente
Quién era el científico argentino que apareció muerto en un arroyo en Alemania
Taxistas, remiseros y transportistas escolares de La Plata marcharán contra las APP
"Yo hablo y se cae el país mañana": la amenaza de Fred Machado al Gobierno antes de la extradición
Trágico final para el científico del Conicet en Alemania: fue hallado muerto en un arroyo
La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
VIDEO. Colapinto se rebeló en el GP de Estados Unidos: superó a Gasly y lo dejó último
Verstappen se quedó con el triunfo en el GP de Estados Unidos y Colapinto terminó 17°
Escándalo en el Reducido: suspendido Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn por amenazas al árbitro
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Platenses que abren la puerta de su casa para transformar una infancia
VIDEO. Carrió: “La Argentina perdió la dignidad, pero con gente sensata puede salvarse”
VIDEO. Del León en el estadio de Estudiantes a recrear un reino animal impactante
El “guardián” del rock platense, su monumental discoteca y la enciclopedia que se viene
Día de la Madre ideal para almorzar en familia al aire libre: ¿cómo seguirá el tiempo en La Plata?
VIDEO. Los “Hells Angels” se despiden de la Ciudad confirmando su marca: señalados por un infierno
El espíritu festivo de Los Auténticos Decadentes conquistó Noches Capitales
De hermandad a mafia: cómo los “Hells Angels” llegan al imperio criminal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud advirtió ayer que los hospitales bonaerenses ya no tienen margen para afrontar mayores niveles de internación
“El sistema de salud se quedó sin margen para afrontar más internaciones”, advirtió ayer CICOP / Télam
La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia (Cicop) advirtió ayer que “el sistema de salud afrontará semanas críticas para evitar el colapso de su capacidad” y lamentó que algunos sectores “subestimen la magnitud del problema sanitario contribuyendo al aumento de la circulación” del virus cuando las proyecciones indican que los contagios diarios de Covid podrían alcanzar los 50 mil en territorio provincial.
“La apertura de prácticamente todas las actividades durante el mes de marzo y el ingreso de nuevas variantes con mayor contagiosidad han colaborado para que el fenómeno de la segunda ola tenga una magnitud superior a la del año pasado”, señaló en un comunicado la entidad gremial.
“Desde Cicop alertamos públicamente luego de Semana Santa la necesidad de disminuir la circulación de personas para frenar el número de contagios”, recordaron los médicos bonaerenses frente a una disparada en los contagios que ya ha llevado al límite al sistema de salud.
“Como en todos los países del mundo, la dinámica de la pandemia impone momentos de cierre, y durante algunos períodos, permite aperturas parciales” y “hay consenso de que el momento actual es de cierre de actividades”, enfatizaron desde Cicop.
“Algunos sectores cuestionan públicamente esta estrategia subestimando la magnitud del problema sanitario y sólo contribuyen a que aumente la circulación del virus sin poder ver que el sistema de salud se quedó sin margen para afrontar mayores niveles de contagio e internaciones”, dice el comunicado del gremio médico.
Aunque las autoridades de Cicop reconocen que las medidas sanitarias dispuestas por el Gobierno “están en sintonía” con los que pide el gremio, consideran sin embargo que “son insuficientes”.
LE PUEDE INTERESAR
La Sputnik mostró tener mayor efectividad a una gran escala poblacional
LE PUEDE INTERESAR
Se reportaron 20.461 casos de coronavirus en el país
En este sentido, los médicos bonaerenses reclaman que “se revaloricen los comités de crisis locales en hospitales y municipios, con participación de los sindicatos, para una mejor gestión de la respuesta frente a la pandemia”, y que aumente la velocidad de vacunación “para que las medidas restrictivas tengan un mayor impacto”.
En cualquier caso, para el gremio, el impacto de las nuevas restricciones dispuestas por el Gobierno nacional “se podrá valorar recién después de un tiempo” por lo que no modificarían sustancialmente a corto plazo la situación sanitaria a nivel provincial.
Así lo confirmó ayer el jefe de asesores del Ministerio de Salud bonaerense, Enio García, al señalar que si continua la velocidad de contagios que tenemos hoy en quince días la Provincia podría “llegar a tener cerca de 50 mil casos diarios” de Covid.
“De acuerdo con las evaluaciones, en las últimas semanas se dispararon los casos mucho más de lo proyectado, por lo que al seguir la velocidad de contagios podríamos llegar en el lapso de quince días a tener cerca de 50 mil casos”, dijo García a radio La Red.
Por este motivo, el asesor ministerial remarcó que “es necesario bajar la velocidad de los contagios para poder repensar las medidas restrictivas” que rigen hasta el 30 de abril próximo.
“Estamos en un escenario muy complicado”, advirtió el jefe de asesores de la cartera sanitaria bonaerense, al tiempo que indicó que con las medidas restrictivas “se observaron mayores controles” con “cumplimiento de restricciones y recomendaciones del Gobierno, lo que “ayudará a bajar la circulación” del virus.
Asimismo, remarcó que está circulando muy fuerte la variante de Manaos del virus, que puede llegar a ser “entre un 70 u 120% más contagiosa”.
“Si logramos bajar la aceleración de contagios podemos repensar las medidas, fundamentalmente las que generan más polémica como la suspensión de clases” presenciales, dijo García, quien no descartó tampoco tener que recurrir a “un parate más fuerte”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí