
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Milei en Junín: un fuerte respaldo a Karina y advertencias de un posible fraude
La maestra acusada de "amordazar" a nenes, ausente en una audiencia clave: como continúa la causa
Con Hurtado a la par, Gimnasia vuelve a las prácticas enfocado en Atlético Tucumán
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
Castillo, con la "Ley del ex", le dio el empate a Lanús ante River en la última jugada
Detienen a un joven venezolano por agredir a su pareja en Berisso
Los ex GH Daniela Celis y Thiago Medina se enfrentaron cara a cara: "Ibas todo el tiempo"
Luciano Castro y Griselda Siciliani liquidaron a Flor Vigna: “Por algo será”
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
¡"Vitória" y baile 8 a 0! El rival del Pincha ya mete miedo en Brasil
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Fotos y video | Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En diciembre el Gobierno dijo tener cerrados acuerdos por 50 millones de dosis. Pagó por el 50%, pero hasta el momento sólo llegó un 20% de vacunas
A pesar de haber pagado ya varios millones de dólares por el equivalente a la mitad de las vacunas contra el COVID acordadas, el país recibió tan sólo el 20% de lo pactado, algo que ya está siendo investigado por la Auditoría General de la Nación (AGN).
En diciembre de 2020, el entonces ministro de Salud, Ginés González García, anunciaba que el país había suscrito acuerdos por 50 millones de vacunas.
Sin embargo, según consigna El Cronista, datos de la cartera sanitaria indican que hasta el momento el país recibió poco menos de 12 millones de dosis, lo que representa el 20% de las vacunas aseguradas, pese a que el Gobierno pagó por el 50%.
Esto representa un claro incumplimiento en los contratos firmados y el retraso generalizado en la entrega de vacunas, además de demorar su aplicación, motivó que la AGN iniciara una investigación para determinar eventuales responsabilidades en el plano local.
El Gobierno firmó acuerdo con los laboratorios que producen AstraZeneca, Sinopharm, Sputnik V, Covishield y Moderna. Incluso, tuvo una activa participación en el acuerdo entre AstraZeneca y el laboratorio argentino propiedad de Hugo Sigman por el que el reactivo de la vacuna es producido acá y llevado a México, donde se lo fracciona, envasa y distribuye. Sin embargo, por distintas circunstancias, Argentina todavía no recibió ninguna dosis de las poco más de 22 millones acordadas, por lo que el contrato sigue sin cumplimentarse.
Las 50 millones de dosis que el Gobierno decía tener acordadas en diciembre último representan un monto global de 380 millones de dólares, de los cuales 189 millones ya fueron abonados por el Gobierno, es decir la mitad, pero hasta el momento arribó apenas un 20%, con retrasos desde el primer momento de entrega.
LE PUEDE INTERESAR
La Provincia salió al cruce de Macri tras vacunarse en EE UU
Frente a este escenario, la Auditoría General de la Nación está en alerta por las eventuales irregularidades en el plan de vacunación y por el incumplimiento de los contratos firmados por el Gobierno, en especial con AstraZeneca. El organismo quiere determinar si la estructura organizativa y de gestión de los convenios es la adecuada para que se cumplan los objetivos establecidos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí