

Con sed de revancha, Estudiantes visita a Newell’s: formaciones, hora y TV
Octubre con subas: los diez aumentos que regirán a partir de mañana
Desesperada búsqueda de Santiago Velis, un joven de 18 años con discapacidad, en La Plata
VIDEO. Otra vez largas colas para hacer la VTV en La Plata y crece el hartazgo
En moto y baldazos de pintura: así vandalizaron los murales de Maradona y Favaloro en el Bosque
Conmoción en pleno centro de La Plata: una mujer murió al caer al vacío desde un piso 16º
Estela de Carlotto recibió el alta tras ser internada en La Plata: cómo está su salud
Morena Rial, de mal en peor: seguirá detenida y ahora Miguel Pierri renunció a su defensa
Las promos de Cuenta DNI en octubre: especial gastronomía y cambio en carnicería
Milei confirmó otra reunión con Trump en la Casa Blanca: será el 14 de octubre
Gobernadores, muy duros contra Javier Milei: “Nos lleva al abismo”
Triple crimen de Florencio Varela: ¿Realmente fue transmitido en vivo o fue todo un invento?
“Es muy difícil”: Daniela Celis y un nuevo comunicado sobre el estado de salud de Thiago Medina
Paulo Dybala y Oriana Sabatini confirmaron que serán padres por primera vez: "Nosotros tres"
En Ruta 2, un camión frigorífico despistó, chocó contra un árbol y los ocupantes quedaron atrapados
Lo "indebido" de De Vido: 4 años de prisión por pagos irregulares y a “poner” US$ 5,5 millones
¿Quién es Zoe Bogach? Beboteo con Leandro Paredes y mensajitos con Mauro Icardi
ANMAT: cuáles son las dos marcas de aceite de oliva que prohibieron en Argentina por "apócrifas"
Peajes más caros a partir de mañana: las nuevas tarifas en la Autopista y hacia la Costa
Sorpresivo beneficio para 7 millones de jubilados de Anses: descuentos, topes y rubros
La Alfombra Roja de los Martín Fierro: glamour, emociones y protestas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un club de la Región se viste de rosa para concientizar sobre la lucha contra el cáncer de mama
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec; su par de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard; y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, presentaron las medidas productivas vigentes a dirigentes de la UOMA y SMATA con miras hacia la reactivación del sector.
A la reunión asistieron el titular de la UOM Nacional, Antonio Caló, acompañado por los referentes Abel Furlan y Soledad Calle. En tanto, en representación de SMATA, concurrieron los miembros de la conducción, Mario Manrique y Laura Ávalos, mientras que su secretario general, Ricardo Pignanelli, y Julián Domínguez participaron a través de videoconferencia.
En la sede del Ministerio de Trabajo, los funcionarios explicaron las acciones que integran el Programa de Recuperación Productiva 2021, que apuntan a proveer financiamiento, incentivar la transformación tecnológica y fomentar la actividad económica, luego de la situación heredada en 2019 y los efectos de la pandemia.
El plan consiste en una batería de medidas que incluye moratorias, programas de asistencia, créditos, para sostener los diferentes sectores de la economía, mantener los puestos laborales y ampliar la producción. Los referentes gremiales describieron como “inédito” este tipo de encuentros.
El secretario general de la UOM, Antonio Caló, destacó las medidas en marcha y consideró que son “acertadas”. “Esto ayuda a las pequeñas y medianas fábricas y cuando es así están ayudando también a los trabajadores”, afirmó.
Por su parte, el secretario adjunto de SMATA, Mario Manrique calificó la reunión “como satisfactoria” y manifestó el compromiso del sindicato. “Es un plan ambicioso que busca incentivar el desarrollo de inversiones para promover el crecimiento económico, y aspirar así una mejor calidad de vida en relación al empleo”, agregó.
LE PUEDE INTERESAR
"La situación es dramática, tenemos un sistema de salud colapsado"
LE PUEDE INTERESAR
Ganancias: ya está la ley, pero el Gobierno demora la reglamentación
La ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, consideró que la respuesta del encuentro fue positiva y señaló que los dirigentes gremiales se “asombraron de la cantidad de políticas” que la Provincia está llevando adelante. “Nos pareció importante intercambiar con el movimiento obrero qué es lo que estamos haciendo para que lo puedan informar a las bases, pero también, tener su visión sobre lo que puede llegar a ser importante para que la Provincia sea más productiva y genere más empleo”, expresó.
En ese sentido, Ruiz Malec agregó que se abrió un espacio de diálogo para discutir cuestiones y acciones sobre el plan productivo, el plan quinquenal de obras, y la incorporación de trabajadores al mercado laboral a lo largo de próximas reuniones.
A su vez, Cristian Girard señaló que se detallaron los esfuerzos realizados ante la pandemia “para sostener, con los recursos que tiene la Provincia a disposición, la producción y el empleo, que es la base fundamental para el desarrollo”.
Juan Cuattromo presentó la gama de productos para las pymes y las líneas de inversión para las empresas que empiezan a crecer. “El eje central es poner un banco al servicio de la producción y que utilice sus herramientas para mejorar las condiciones de los trabajadores y trabajadoras”, sostuvo.
El titular de la cartera de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, repasó las medidas en favor del sector pyme, al que consideró como el “principal generador de empleo en la provincia” y destacó el impulso a los parques industriales, la digitalización, y la mejora en la productividad a partir de la incorporación de tecnología. “Una vez que avance el programa de vacunación y se dé vuelta la página de la pandemia, aspiramos a tener una industria más fuerte”, consignó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí