
Adorni, sobre Espert: “Es probable que haya cosas que tenga que seguir explicando"
Adorni, sobre Espert: “Es probable que haya cosas que tenga que seguir explicando"
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Desesperada búsqueda de un platense que está desaparecido desde el martes
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
“La paz o el infierno total": Donald Trump presiona a Hamás para que acepte su plan
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Susto en Palermo: se desplomó un ascensor del 7mo piso y nueve jóvenes fueron rescatados
"No teman a la muerte": Trump lanzó un extraños video creado con IA
Arranca la fiesta del coleccionismo: este finde desembarca en Ensenada la "Expo Super Colecciones"
VIDEO. Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Contrarreloj la Conmebol decide cómo se jugará esta edición que arranca el 13 de junio y dos estadios platenses se anotaron
Lo que era un secreto a voces se hizo público ayer: Colombia pidió el aplazamiento de la Copa América 2021, decisión que fue rechazada por la Conmebol. Ahora, sólo falta la confirmación que la Argentina será el único país organizador de este torneo que ya fue suspendido el año pasado por culpa de la pandemia.
Pero claro, como nuestro país vive su peor momento sanitario culpa de la pandemia, y la Conmebol quiere un 30% de aforo en los estadios con público vacunado o con PCR negativo, existen posibilidades que Chile o Uruguay sean co-organizadores.
El evento tiene fecha de inicio el próximo 13 de junio. Por eso, la confirmación de la competencia no puede demorarse de los próximos días.
Según el último informe de Conmebol, en Argentina iban a estar habilitadas cuatro sedes: la cancha de River, donde se iba a jugar el partido inaugural, el Mario Kempes de Córdoba, el Único de Santiago del Estero y el Malvinas Argentinas de Mendoza. Por eso ahora, tras la noticia que está a punto de confirmarse de manera oficial, la Conmebol busca cuatro nuevos escenarios.
Extraoficialmente se supo que, de ser una Copa 100% argentina, tres serán del radio de Buenos Aires. Y en ese sentido creció la figura del estadio de 25 y 32, manejado por el gobierno provincial bonaerense y con antecedentes de haber recibido partidos y la inauguración de la Copa América 2011. Pero no es el único: este medio confirmó que también Estudiantes presentó los papeles necesarios para que UNO sea tenido en cuenta, de la misma manera que hicieron los dos clubes de Avellaneda, el Bicentenario de San Juan y la Bombonera. Estos cuatro son los que tienen mayores chances, pero...
El estadio Único volvió a ser uno de los apuntados para recibir partidos, teniendo en cuenta sus comodidades y que, oportunamente, estuvo en la preselección y tenía el visto bueno de la Conmebol.
LE PUEDE INTERESAR
Boca y un pobre empate: quedó escolta y debe ganar en la última
LE PUEDE INTERESAR
La prensa mundial repartió elogios a la labor histórica de Enzo Pérez
Para ratificar su compromiso y deseo de llegar en buena forma, el miércoles se encendieron las luces después de casi dos meses. La empresa Phillips entregó un material que había sido comprado el año pasado y los resultados dejaron conformes a las nuevas autoridades del predio. Se mejoró una barbaridad y los valores están dentro de lo exigido por Conmebol.
Además, se intensificaron los trabajos en la zona de vestuarios, ya que en los últimos dos años no se habían realizado tareas de mantenimiento y las estructuras, sobre todo las de madera, empezaban a desmejorarse.
La Conmebol resolvera si la Copa es 100% argentina o la comparte con Chile o Uruguay
El principal problema es la conectividad, uno de los problemas históricos del centro multifunción platense. Nunca hubo una red confiable, ni siquiera cuando se disputó la copa América anterior ni en los partidos de la Rugby Championship. Además allí hoy funciona un centro vacunatorio.
Estudiantes también está en carrera. Sus dirigentes presentaron una carpeta en los últimos días con las bondades de su renovado estadio, que si bien no cuenta con la capacidad para recibir partidos de este tipo de competencia, al jugarse sin público tendría las mismas particularidades que los principales del país.
Entre sus mejores argumentos están la iluminación led, de las mejores del país, lo mismo que el campo de juego, que con la resiembra de invierno está hoy en día en un estado óptimo. Pero, básicamente, el caballito de batalla es lo donde más en duda está el Único: su conectividad.
Luego de su inauguración la empresa Fibertel trabajó y mejoró la conexión en todos los sectores. Este es un punto que la organización tendrá muy en cuenta a la hora de la elección.
El torneo se disputará en dos zonas de cinco selecciones. Zona Norte: Las selecciones de Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. Zona Sur: Las selecciones de Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay.
La Selección jugará con Chile (13/6 en River), Uruguay (17/6 en Cba), Paraguay (20/6 en River) y Bolivia (27/6 en River).
El partido inicial será el 13 de junio, en el estadio de River. La final está planeada para el 10/7.
El estadio único espera ser elegido como uno de los escenarios
Estudiantes sorprendió al presentarse para ser sede de un partido
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí