
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
El poder de Karina para frenar cambios y el nuevo rol de Bullrich
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este lunes 15 de septiembre
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Los números de la suerte del lunes 15 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el Centro Comunitario Okaricuna, tres mujeres fueron agredidas por sujetos que, al ser repelidos, respondieron con disparos
Julia y Romina, dos de las mujeres que trabajan en el humilde comedor que sigue en pie, pese a todo/el dia
La realidad de la vasta periferia platense, cada vez más extensa y poblada, es tan compleja como diversa. Con todo, los sectores más humildes de Los Hornos, Villa Elvira, Melchor Romero, Arturo Seguí, Lisandro Olmos, San Carlos o Tolosa, por mencionar algunos, guardan similitudes en cuanto al paisaje urbano y las necesidades de sus pobladores. Zanjas cargadas, calles de tierra, casillas de madera o chapa, la sombra del narcotráfico que se cierne sobre los vulnerables y, por sobre todo, hambre.
Desde hace unos seis años, en un comedor del barrio La Unión, en Tolosa, se alimentan más de 50 familias de la zona, número que durante la cuarentena trepó al doble. Se trata del Centro Comunitario Okaricuna (”Nos Levantaremos”, en quechua), situado en 521 entre 121 y 122, que pertenece al “Frente de Organizaciones en Lucha” y está construido con materiales precarios. El jueves pasado, minutos antes de las 20 horas, dos chicos intentaron ingresar para robar y fueron vistos por una mujer que alertó al resto de la vecindad.
Entonces, lo que comenzó como un intento de escruche, mutó en cuestión de minutos en un enfrentamiento con golpes y tiros, como anticipó este diario en su edición de ayer. Por azar no hubo heridos, pero el ataque dejó latente el miedo de una posible revancha.
Julia y Romina, dos de las más de 10 mujeres que trabajan en el lugar, relataron ayer por la tarde cómo fueron los minutos de terror que pasaron, primero, a manos de dos jóvenes que viven en la misma cuadra en que funciona el merendero. A medida que el conflicto escaló, más gente se sumó a ambos bandos. En esos instantes álgidos todo pudo haber terminado en tragedia.
Muchos de quienes viven en ese sector de La Unión no saben leer, aunque cuando el cartel que reza “Hay Comida” es colocado en la vereda, una larga fila se forma en la cuadra, acaso más por costumbre que por entender las letras escritas en la pizarra.
Julia fue una de las trabajadoras que estuvo en la escena durante los minutos más calientes. En diálogo con EL DIA manifestó que una vecina fue quien alertó de la presencia de dos sujetos que querían forzar la entrada al predio. “Ella los vio y les gritó”, refirió. Los intrusos, que habían llegado en moto, la insultaron y siguieron con lo suyo. “Yo recién llegaba y otro vecino me tocó la puerta para avisarme que estaban entrando a robar en el comedor. Cuando me fui para ahí, ellos salían, así que les mandé mensaje al resto de mis compañeras para que vinieran a ayudar”, señaló.
Después de un intercambio verbal, los precoces ladrones (al menos uno de ellos sería menor, conforme indicaron las damnificadas) huyeron sin consumar el atraco. Dejaron tras de sí una puerta y una ventana, la que se usa para repartir las viandas, violentadas. Pero volverían enseguida.
Mientras Julia y el resto de las mujeres revisaban las instalaciones para verificar que nada faltaba, los asaltantes regresaron armados con palos. Uno de ellos descendió del rodado y se encaramó hacia la entrada, donde los esperaban tres de las referentes.
“Pateó la puerta y lastimó a una de las chicas. Después nos amenazó y dijo que iba a quemar todo”, contó Romina. Ellas creyeron la advertencia y escondieron las garrafas de gas que utilizan para la cocina. Es que el fuego podría causar una catástrofe: la construcción es de madera y mucho de lo que almacenan dentro es altamente inflamable. Después de atacarlas, cruzó junto a su compinche y rompió el parabrisas del auto de uno de los frentistas que se había interpuesto para evitar el robo.
Entonces comenzó el caos. Corridas, empujones, griterío, alguien que llamó a la Policía. Un patrullero llegó algunos minutos más tarde, pero “quiso entrar por la 122, justo por donde vive esta gente, y los echaron a pedradas”, aseguró Romina. Las llamadas al 911 se repitieron, hasta que finalmente otro móvil apareció desde la dirección contraria. Según manifestó Julia, “dio unas vueltas”, los uniformados “entraron al comedor a ver” y tras intercambiar algunas palabras con los denunciantes “se fueron”.
Por otro lado, Romina aseguró que los atacantes acuden con frecuencia a buscar alimentos y que por eso las “sorprendió y desconcertó” su accionar. “Ellos ven que lo poco que tenemos lo compartimos con el barrio, saben del esfuerzo que hacemos para cocinarles. Por eso nos llama la atención que hayan hecho una cosa así... nos desconocen ahora”, exclamó. Y añadió que “la que nos salvó fue la vecina que reaccionó a tiempo. Es la primera vez que nos pasa”.
Julia y Romina, dos de las mujeres que trabajan en el humilde comedor que sigue en pie, pese a todo/el dia
Con sus celulares, los vecinos filmaron el violento incidente/video
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí