
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para la próxima semana en La Plata
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
En La Plata, Los Pumas vs Inglaterra: lo que hay saber del duelo en UNO
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Agenda de espectáculos: qué ver este sábado y domingo en La Plata
Actividades en La Plata: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
Cayó en una falsa promo de Netflix y perdió todo en La Plata
Abusos en el San Vicente de Paul de La Plata: a días del juicio, el cura Sidders fue sobreseído
Cortan la luz y la alarma para vaciar una escuela en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Permite a familias y empresas regularizar deudas de los impuestos Inmobiliario, Automotores y Embarcaciones Deportivas vencidas durante 2020
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) abrió la inscripción hasta el 19 de diciembre próximo de una nueva moratoria impositiva que posibilita a familias y empresas regularizar deudas de los impuestos Inmobiliario, Automotores y Embarcaciones Deportivas vencidas durante 2020.
Cristian Girard, director de ARBA, explicó que la medida “beneficia a más de 3 millones de contribuyentes que adeudan tributos patrimoniales que vencieron el año pasado, en medio de las dificultades generadas por la pandemia”.
“Los beneficios, que alcanzan hasta el 100% de condonación en multas e intereses, están segmentados en función de la capacidad de pago de los hogares y empresas, con mayores quitas y facilidades para quienes fueron más perjudicadas”, aseguró Girard.
El programa de regularización comprende la deuda en instancia prejudicial, incluyendo los intereses y multas que se hayan generado.
En el caso del Inmobiliario abarca tanto el Urbano (Edificado y Baldío) como el Rural, y se extiende a los componentes Básico y Complementario.
A la vez, alcanza cuotas vencidas de la Patente y Embarcaciones Deportivas correspondientes, en todos los casos, al año pasado.
LE PUEDE INTERESAR
Proyectan que la inflación de mayo bajó, pero continúa alta
LE PUEDE INTERESAR
El oficialismo sigue buscando acuerdos para sancionar el proyecto de Covid
Los contribuyentes pueden realizar su adhesión a la moratoria directamente por internet, desde arba.gob.ar, donde también obtendrán las liquidaciones y el código de pago electrónico.
Además del beneficio de quita de una parte de la deuda, contarán con la posibilidad de financiarla en hasta 24 cuotas, con una tasa que va del 0% al 2%, dependiendo del plazo elegido y la situación de cada contribuyente.
Esas quitas que se aplicarán sobre multas e intereses irán decreciendo con el paso del tiempo, de manera que el programa favorecerá, en mayor medida, a quienes adhieran tempranamente a la moratoria, en especial durante los primeros dos meses de vigencia.
De hecho, el tramo con mayores descuentos comienza hoy y se extiende hasta el 15 de agosto próximo.
El segundo abarca del 16 de agosto al 17 de octubre, y el último desde el 18 de octubre hasta la finalización de la moratoria, el 19 de diciembre de 2021.
Los contribuyentes que hayan tenido su actividad afectada por la emergencia sanitaria producida por el coronavirus, según la categorización establecida por el Ministerio de la Producción bonaerense, recibirán un 100% de reducción en el monto de intereses, sin importar en qué tramo de la moratoria decidan ingresar.
Para el resto, las quitas irán del 90% al 10%, dependiendo del momento en el que adhieran, la totalidad de ingresos que hayan declarado o las valuaciones de sus bienes.
En todos los casos, dado el carácter de progresividad con el que ARBA instrumentó la medida, recibirán mayores beneficios quienes hubiesen registrado menores ventas o posean los inmuebles, automotores o embarcaciones de menor valor fiscal.
Girard recordó que esta moratoria “forma parte del conjunto de medidas extraordinarias que dispuso el gobernador Axel Kicillof para auxiliar y acompañar a las y los bonaerenses desde el inicio de la pandemia”.
En ese sentido, destacó que desde ARBA “instrumentamos diversas acciones, como la eliminación de retenciones y la suspensión de embargos, para asistir a comercios, microempresas y pymes en esta situación extrema que nos toca atravesar, acompañando el esfuerzo que está haciendo toda la sociedad”.
Desde el surgimiento de la pandemia, la asistencia tributaria del Estado provincial al sector productivo y las familias incluyó, entre otras medidas, la extensión de plazos para poder pagar impuestos con descuento; planes con facilidades para regularizar deudas; mejora en la devolución de saldos a favor; exenciones parciales de Ingresos Brutos; reducción y eliminación de alícuotas de retención en los rubros más afectados; y ahora una nueva moratoria que condona intereses y multas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí