
Lo que dijo Trump, lo que escuchó Milei y lo que respondieron los mercados
Lo que dijo Trump, lo que escuchó Milei y lo que respondieron los mercados
Hells Angels en La Plata: qué se sabe de la llegada de la banda de motociclistas estadounidenses
Con Messi de titular, Argentina goleó 6 a 0 a Puerto Rico en Miami
Guardia alta: designaron árbitros para el clásico de Estudiantes y Gimnasia
Choque brutal en el Centro y vuelco en Tolosa: martes accidentado y con heridos
Miedo y tensión en una esquina de La Plata: "Amenazan de muerte y agreden a vecinos"
VIDEO. ¡Todos a las manos! Choferes de aplicación y taxistas a las piñas en Aeroparque
La Región en guardia por la peligrosa "araña de los bananos", una de las más venenosas
Procesaron a un cirujano de La Plata tras la muerte de una paciente
Wegovy, el “Ozempic recargado”, ya se vende en Argentina: precios, uso y advertencias médicas
En Fotos | Miguel Ignomiriello fue reconocido como Personalidad Destacada del Deporte provincial
Operativo de Aprevide en la previa del clásico: blanquearon las pintadas en el cruce de 1 y 60
Murió el periodista Luis Pedro Toni, un histórico del mundo del espectáculo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Nancy Pazos reaccionó a las repercusiones por su baile “hot” y fulminó a Roberto Piazza
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
VIDEO. Avanzan con la renovación de la Avenida 60: "onda verde", asfalto, rambla y alumbrado
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Santilli viene a La Plata: cumbre con el PRO y reunión con empresarios
¡Triunfazo Tomy! El platense Etcheverry volvió con triunfo en el ATP de Estocolmo
Se volvió a disparar la tasa de plazos fijos: banco por banco, cuánto rinden los ahorros
El FMI ahora cree que Argentina cerrará este año con un crecimiento económico menor al proyectado
Cómo realizar compras online seguras para el Día de la Madre: 6 consejos clave
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si bien en el último mes se desaceleró el incremento de precios de materiales, advierten que hay una gran dispersión entre distintos proveedores. El valor del m² en dólares informales bajó por segundo mes seguido
Después de haber corrido una carrera ascendente, con varios meses de aumentos constantes, los costos de la llamada actividad “del ladrillo” se desaceleraron en mayo, de acuerdo a los índices que maneja la Asociación Pymes de la Construcción Provincia de Buenos Aires (Apymeco). El último informe de la entidad, correspondiente al mes pasado, señala una variación de 1,97 por ciento, cuando el mes anterior fue del 6,63 por ciento. Así, el precio del metro cuadrado en la Región se colocó en 107.450,34 pesos.
No obstante, de acuerdo a las últimas estadísticas elaboradas por Apymeco, en un año el costo general de la construcción subió, en pesos, un 72,12 por ciento.
Un recorrido por la evolución de los índices de los últimos doce meses muestra los altibajos de las subas generales (incluye todos los rubros que intervienen en la construcción): en junio de 2020, los costos crecieron 4,84 por ciento; en julio, 3,55 por ciento; en agosto 1,88 por ciento; en septiembre, 4,80 por ciento; octubre, 8,31 por ciento; en noviembre pegó el salto más elevado, con un índice de 13,77 por ciento; diciembre, 1,55 por ciento; en enero 2021 se duplicó, con 3,16 por ciento; en febrero, 3.01 por ciento; marzo, 2,70 por ciento; y abril, como se dijo, 6,63 por ciento.
Como se ve en el desarrollo anual de costos, mayo de 2021 no fue el más bajo sino diciembre con 1,55 por ciento, pero sí estuvo entre los meses que menos subieron los precios. El “pico” en el valor de la suma de los distintos rubros se dio en noviembre, con un aumento del 13,77 por ciento.
Los materiales que se tienen en cuenta a la hora de evaluar el costo general de la construcción son el cemento, el hormigón elaborado y los ladrillos, tres producciones que no registraron aumento entre abril y mayo (0 por ciento, se indicó). En cambio, sí hubo variaciones entre esos dos meses con la carpintería de madera (14,83 por ciento), la rampa vehicular (12,83 por ciento) y la carpintería de aluminio (4 por ciento).
Remarcó la entidad como datos destacados de mayo que se desaceleró el aumento de precios de materiales, aunque se constató, asimismo, una “gran dispersión” de costos entre distintos proveedores. Los mayores ajustes, subrayó, se observaron en las provisiones de terceros, como ascensores y carpinterías.
Por otra parte, el informe resaltó que el despacho de cemento registró una suba interanual del 35,4 por ciento y un descenso del 7,5 por ciento respecto del mes anterior.
Otro detalle a mencionar es que por segundo mes consecutivo, el precio del metro cuadrado en dólares informales (“blue”) mostró una baja del 1,95 por ciento, situándose de ese sentido en 689,23 dólares la unidad.
En cuanto al ritmo de la actividad, todavía sin índices precisos de las entidades, se percibe, a nivel local, una desaceleración, según destacaron los referentes del sector. Después del “boom” que se produjo en la construcción en plena pandemia, con una gran cantidad de obras de hasta reparación hogareña que resultó, incluso, en desabastecimiento de materiales, no se estarían manteniendo esos niveles de crecimiento.
“Tenemos la sensación de que la temperatura del inversor ha bajado, por una combinación muy negativa de todos los aspectos: el dólar ha quedado planchado; los precios sistemáticamente siguen aumentando si bien este mes va a ser menor el aumento porque están vendiendo menor cantidad de unidades; no hay ventas: no hay comprados finales, es decir, lo único que existen son los inversores, por lo tanto el inversor si ve que la brecha se le achicó y el dólar está retenido hay una actitud de espera en la toma de decisiones para ver qué pasa en el momento pos electoral”, precisó el presidente de Apymeco, Fernando Magno.
Sin embargo, de acuerdo al balance del grupo Construya, la venta de materiales para la construcción subió el 60 por ciento interanual en mayo, lo que hablaría de una actividad incesante.
El volumen de venta de productos para la construcción aumentó 58,9 por ciento interanual en mayo, mientras que frente a abril pasado marcó un retroceso de 0,36 por ciento, de acuerdo a los resultados de un relevamiento realizado por el Grupo Construya.
En un comunicado, el grupo remarcó que “los despachos después de las restricciones de la cuarentena se mantienen estables, con pequeñas variaciones. La actividad de la construcción mantiene un buen nivel, sostenida por el reinicio y/o la puesta en marcha de obras privadas y públicas, y por trabajos de refacción/ampliación”, señaló el informe.
El relevamiento comprende a las operaciones realizadas por las principales empresas proveedoras de insumos como ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio, adhesivos y pastinas, pinturas impermeabilizantes, sanitarios, grifería y caños de conducción de agua.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí