
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mañana volverán a las aulas, de forma gradual, los alumnos de los tres niveles. En los colegios, limpieza y reorganización
buscan poner a punto los establecimientos educativos para la vuelta/d.r
Después de casi dos meses sin actividad presencial, en las escuelas de la Región comenzaron los preparativos para volver a recibir a los alumnos de los tres niveles a partir de mañana.
Y mientras las autoridades educativas volvieron a aclarar que en esta etapa la vuelta a las aulas será gradual, también remarcaron que, en principio, la presencialidad será “alternada”. Es decir, “una semana concurre al establecimiento la mitad de un curso y estudiarán desde sus casas la semana siguiente de manera virtual”, según dijo la directora general de Cultura y Educación bonaerense, Agustina Vila.
Ayer en La Plata se pudo ver cómo comenzaron las tareas para la puesta en condiciones de las escuelas para ese retorno. En una recorrida que hizo EL DIA fue posible observar al personal auxiliar trabajando -fundamentalmente- en la higiene de las instalaciones de cara al regreso de mañana. No obstante, llegaron reclamos de algunas escuelas por las condiciones edilicias, como por caso la Nº 121 de 6 entre 72 y 73, que no estaría en condiciones de volver a la presencialidad por problemas con la calefacción.
Por otro lado, ayer los gremios docentes pidieron el cumplimiento de los protocolos en las instituciones educativas. “Todos queremos volver a la presencialidad, es un deseo y una necesidad”, dijo la titular de la FEB, Mirta Petrocini, y agregó que por ese motivo “van a estar muy atentos a cualquier situación que no garantice el cuidado que tiene que haber en estos momentos”.
Y agregó: “Si bien han llegado y están llegando los turnos para la vacunación de los docentes registrados, vamos a estar muy atentos al tema de las condiciones de los establecimientos educativos que garanticen el protocolo” como también a que “no falten productos, ya sean de cuidado personal, limpieza o desinfección de los establecimientos”, indicó.
En tanto que desde el gremio Sadop, que nuclea a los docentes de los colegios de gestión privada, salieron a pedir que los maestros y profesoras que no hayan sido vacunados aún estén dispensados de concurrir a los establecimientos (ver aparte).
Ayer la titular de la cartera educativa, Agustina Vila, planteó que “el Plan Jurisdiccional para el Regreso Seguro a Clases Presenciales establece una serie de pautas obligatorias para todas las escuelas: uso de tapabocas, distanciamiento entre docentes y estudiantes, adecuada ventilación”.
Como se incrementará la circulación, pidió que se respete el uso de la ventanilla abierta en el transporte “para que no aumenten los contagios” y “evitar la circulación en términos generales para no incrementar el riesgo de propagar el virus”.
Además, apuntó que junto al Ministerio de Salud se monitorea “permanentemente” la evolución epidemiológica y, por eso, fue registrado “el descenso en la incidencia de casos de las últimas tres semanas, que se incrementó en los últimos días”.
Al respecto, señaló que desde el Poder Ejecutivo no se quería manifestar nada anticipadamente “hasta que la tendencia no estuviera consolidada” ni tampoco “avisar a las familias de un día para el otro, para que tuvieran tiempo de organización”.
Por otro lado, dijo que aquellas familias sin dispositivos tecnológicos pudieron recibir durante este tiempo sin clases presenciales “material pedagógico impreso en cada una de las escuelas”, donde los docentes les explicaron las consignas para que las trabajen en el hogar.
“El 5 por ciento (de los alumnos) no tiene ni celulares ni otros dispositivos con conectividad. Dentro del otro 95 por ciento la realidad también es heterogénea y hay familias en donde hay un único celular”, describió la funcionaria.
La funcionaria reconoció que hay 9 mil niños o adolescentes “sin contacto con la escuela” y 102 mil “que, estando en contacto, tienen participación baja o nula en sus actividades educativas” y remarcó que “se trabaja permanentemente sobre ese colectivo”.
“El nivel de promoción 2020 -incluyendo la intensificación que se llevó a cabo en el verano- es similar a años anteriores en la primaria, no así en la secundaria, donde no fue el mismo nivel que había habitualmente”, explicó y dijo que “de todos modos, se trabaja permanentemente para intensificar saberes”.
“Sin dudas no es lo mismo un año lectivo habitual que en contexto de pandemia. No se enseña ni se aprenda igual, por más esfuerzo que hagan familias, docentes y auxiliares”, admitió.
Vale recordar que por el momento se descartan cambios en el calendario escolar vinculados al receso de invierno.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí