
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se convirtió en el segundo país, después de EE UU, en superar esa marca. Expertos advierten por el negativo impacto de no usar barbijos ni aplicar el distanciamiento
En distintas ciudades de brasil hubo marchas contra Bolsonaro / AP
Río de Janeiro
Brasil superó la marca de 500.000 muertos por Covid-19 y avizora la tercera ola de una pandemia agravada, según los expertos, por la oposición del gobierno de Jair Bolsonaro al uso de máscaras y al distanciamiento social.
“500.000 vidas perdidas por la pandemia que afecta a nuestro Brasil y al mundo”, tuiteó el ministro de Salud, Marcelo Queiroga, sin precisar el balance de las últimas 24 horas. Hasta el viernes, su ministerio había contabilizado 498.499 muertos, con un promedio diario de más de 2.000 en los últimos siete días.
Solo Estados Unidos había superado hasta ahora el medio millón de muertos. Pero en ese país las curvas de óbitos y contagios están en fuerte baja desde enero, en tanto que Brasil vivió este año una segunda ola de la enfermedad y está amenazado por la tercera.
“La tercera ola está llegando, los cambios empiezan a verse en las curvas de casos y decesos. La vacunación, que podría cambiar las cosas, avanza despacio y no hay señales de medidas de restricción de desplazamientos, al contrario”, dijo la epidemióloga Ethel Maciel, de la Universidad Federal de Espírito Santo (Ufes).
Para la Fundación Fiocruz, Brasil vive una situación “crítica”, con “una meseta [de muertes] elevada y la posibilidad de una agravación en las próximas semanas, con la llegada del invierno” austral.
LE PUEDE INTERESAR
La carroza de los reyes de los Países Bajos, es ¿símbolo del racismo?
LE PUEDE INTERESAR
Murió el pastor alemán del presidente Biden
El nivel de ocupación de camas en las unidades de cuidados intensivos supera el 80 por ciento en 19 de los 27 estados del país y el 90 por ciento en ocho de ellos, precisó la Fiocruz.
La vida parece sin embargo casi normal en las grandes ciudades, con restaurantes y comercios abiertos y muchas personas sin máscara en las calles.
“Pareciera que nunca hemos salido de la primera ola y que la pandemia es un maratonista que dosifica su esfuerzo”, afirmó Alexandre da Silva, especialista en temas de salud pública, de la Universidad de Sao Paulo (USP).
Da Silva considera que Brasil, más que una pandemia, vive una “sindemia”, en la cual la emergencia sanitaria se potencia mutuamente con sus estragos socioeconómicos.
El desempleo alcanzó niveles récord, con casi 15 millones de personas en busca de trabajo.
Una comisión parlamentaria investiga la responsabilidad del gobierno en la magnitud de la tragedia.
“La pandemia es una bomba de tiempo. Si la vacunación no se acelera y sin una mejor coordinación de las políticas de salud y de asistencia social, habrá muchas más muertes que podrían evitarse”, advierte Da Silva.
La vacunación, que se inició a mediados de enero, sufrió una serie de interrupciones por falta de insumos. Pero cantidades importantes de lotes llegaron en los últimos días, permitiendo acelerar la inmunización en ciudades como Sao Paulo y Rio de Janeiro.
Un 29 por ciento de la población recibió hasta ahora la primera dosis y solo 11,36 por ciento la segunda, de acuerdo con datos oficiales.
Bolsonaro se opone a las medidas de confinamiento, en nombre de su impacto económico negativo y de la libertad de desplazamiento.
También cuestiona la eficacia de las vacunas y la utilidad de las máscaras, promueve medicamentos sin eficacia comprobada contra el covid e insta a vivir prácticamente como si nada pasara, porque “todos nos vamos a morir un día”.
“Mientras yo sea presidente (...), vamos a luchar para que los ciudadanos tengan armas y no estén obligados a usar máscaras”, dijo el mandatario de ultraderecha el jueves, en su programa semanal en vivo en las redes sociales.
Su postura, tildada de “negacionista” por sus adversarios, lo llevó a acoger este mes en Brasil la Copa América de fútbol, a la que habían renunciado Colombia por sus conflictos sociales y Argentina por el repunte de la pandemia.
Bolsonaro participó últimamente en manifestaciones y caravanas de motociclistas, con la mirada puesta en las elecciones de octubre de 2022.
La oposición movilizó ayer, por segunda vez en menos de un mes, a miles de personas en las principales ciudades del país, para denunciar la caótica gestión gubernamental de la pandemia.
Para Ethel Maciel, miles de muertes pudieron evitarse “informando a la población sobre las medidas de salud pública”, pero “nada de eso se hizo” y el gobierno convirtió a la pandemia “en una batalla ideológica”. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí