

LA NUEVA YORK, UNA LEGENDARIA CALLE DE BERISSO, considerada sitio histórico nacional / web
Presupuesto 2026: Milei terminó de grabar la cadena nacional en Casa Rosada y viaja a Paraguay
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El 24 de junio de 1871 se toma como fecha fundacional debido a que ese día inició su actividad el saladero San Juan
LA NUEVA YORK, UNA LEGENDARIA CALLE DE BERISSO, considerada sitio histórico nacional / web
Emblema de la diversidad, por lo que fue declarada años atrás “Capital provincial del inmigrante”, Berisso cumple un siglo y medio de vida. Como fecha instituyente de la ciudad vecina se tomó el 24 de junio de 1871 en memoria del inicio de su actividad del saladero San Juan (a su vez, día de ese santo), fundado, asimismo, por Juan Bautista Berisso –ver su trayectoria aparte-, quien le dio el nombre al municipio ribereño. Pandemia obliga, los festejos tendrán lugar con la modalidad “streaming”.
La llegada de la familia Berisso a esta región se produjo luego de que en 1869 una epidemia de cólera provocara en Buenos Aires la muerte de unas siete mil personas y que dos años después la capital porteña fuera seriamente afectada por la fiebre amarilla, llegando a producir veinte mil muertos y un éxodo muy importante de familias que buscaban salvarse de la peste en lugares menos habitados.
En este período los establecimientos dedicados a la actividad saladeril radicados en la zona del Riachuelo debieron abandonar las tareas y Juan Berisso, eligió mudar el suyo a tierras situadas en la zona de la Ensenada de Barragán. Este tipo de industria representó prácticamente desde los inicios del país una actividad económica de importancia basada en el comercio de exportación.
El primer establecimiento impulsado por Juan Berisso ocupó un predio de 28 hectáreas en tierras compradas a Angel Zurita en la zona que ocupa actualmente el Parque Cívico. Esa actividad productiva se sustentaba en el salado de los cueros y de las carnes para la obtención del tasajo, dando trabajo en sus inicios a alrededor de 300 personas, quienes comenzaron a instalarse en la zona, dando origen a las primeras radicaciones de casas a la actual ciudad.
El crecimiento industrial llevó a la empresa a instalar ocho años más tarde un nuevo saladero que llevó el nombre de San Luis. El responsable del nuevo emprendimiento fue Luis Berisso, hermano de Juan, quien vivió en los saladeros durante más de 20 años.
El saladero San Juan contaba de 8 grandes galpones, y entre 1871 hasta 1878, entraron en sus corrales 500 mil novillos y 350 mil yeguas, para su abastecimiento. Otros datos históricos nos dicen que Berisso en 1909 contaba con 3.523 habitantes, de los cuales en la zona urbana vivían 2.553 y en Los Talas 970; las dos zonas se unían por un tren que salía desde el centro hasta el almacén “El Bagre Flaco”.
LE PUEDE INTERESAR
La vacuna para Milagros: hay avances en la Justicia y preparan otra movida
LE PUEDE INTERESAR
Preocupa impacto del aislamiento en la salud mental de los universitarios
Desde comienzos de 1890 Berisso ya estaba iluminada a querosén.
Otro detalle digno de rememorar lo publicó EL DIA el 21 de mayo de 1907. “La visita de un tranway –decía este diario en esa edición-constituye un acontecimiento, pues ese espectáculo se realiza cada hora y minutos”, mencionando la aparición del tranvía como medio de comunicación.
En 1922 aparece en Berisso el primer servicio de ómnibus de la Provincia: la línea recorría los frigoríficos hasta Los Talas. Se formó así, por esa época, la población obrera y surgen las fondas y los bares, como “El Centenario”, de Angel Pella y “El Aguila” de Dellachiesa.
Luego, se hizo célebre la calle Nueva York, que hervía de obreros que entraban y salían de los históricos frigoríficos. La mayoría eran inmigrantes que buscaban hacerse “la América”.
Debido a la situación epidemiológica producto de la pandemia por covid, los festejos incluyen una serie de concursos y diferentes eventos a través de la plataforma streaming para que los vecinos y las vecinas de Berisso puedan disfrutar desde sus hogares, de los espectáculos de artistas locales y nacionales.
Hoy, a las 20, estará disponible el streaming en vivo y gratuito de “La Franela”.
Además, como parte de los festejos, continúa la actividad “Pintá tu historia”, que consiste en colorear el logo institucional creado para esta ocasión especial, presentado en un formato con filetes y se imprimieron ejemplares para distribuir en hogares de niños, niñas, adolescentes y de adultos mayores. Esta imagen está disponible en formato digital tanto en el micrositio del 150 aniversario http://www.berisso.gob.ar/150-aniversario/ como en las redes sociales institucionales.
Esta propuesta se complementa con la campaña de participación ciudadana que consiste en enviar una foto junto a tu producción artística, para que ese compendio de imágenes formen parte de la galería “Pintá tu historia” en el sitio mencionado. Para esto, deben escribir a berisso150@gmail.com.
Por otra parte, se suma a los festejos la muestra e instalación “Fundacional. Una mirada al pasado, presente y futuro de nuestra ciudad”, del autor Juan Martín Lucero, artista multidisciplinario y vecino de la ciudad; y que cuenta con material histórico provisto por Luis Taube, director del Museo de la Soda. La exposición se inaugurará hoy,a las 13, en la sede del Concejo Deliberante, avenida Montevideo esquina 8, y el ingreso se realizará bajo estricto protocolo.
LA NUEVA YORK, UNA LEGENDARIA CALLE DE BERISSO, considerada sitio histórico nacional / web
la tradicional calle montevideo, arteria clave de la vecina ciudad
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí