
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Parejas abiertas del 2025: libertad, confianza y deseo: los sentimientos fundantes
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hoy debe acordar con sectores de la oposición. Aspira a obtener doce bancas más para garantizarse el quórum
Conseguir mayoría en Diputados, el objetivo del gobierno en las legislativas de este año / Web
El Frente de Todos buscará en las elecciones del 14 de noviembre renovar sus 51 bancas y sumar una decena en la Cámara de Diputados para poder alcanzar el quórum propio y así poder sancionar leyes claves para el Gobierno nacional, dado que hoy se le dificulta avanzar en esas iniciativas sin acuerdos con la oposición.
La Cámara baja elegirá en los comicios de renovación parlamentaria 127 bancas, de las cuales el 53 por ciento pertenecen a Juntos por el Cambio, que arriesga 60 escaños, y el 42 por ciento al Frente de Todos, que pone en juego 51 lugares.
Fuentes parlamentarias del oficialismo señalaron que el objetivo en los comicios que se desarrollarán este año es no solo renovar las 51 de los 119 diputados que hoy detentan sino sumar una decena para alcanzar el piso de 129 diputados necesarios para abrir el quórum y aprobar iniciativas claves para el Gobierno nacional.
Debido que el oficialismo no tiene mayoría debe recurrir a los bloques provinciales para poder sancionar las principales iniciativas y algunas de esas bancadas no acompañan determinados proyectos. Esto sucede con los proyectos de reforma judicial y del Ministerio Público, donde el oficialismo tiene dificultades para lograr el quórum para habilitar la sesión debido al rechazo a estas propuestas del interbloque Federal, que tiene 11 integrantes, y otras bancadas menores.
En cualquier caso, el objetivo del Frente de Todos es incrementar sus bancas para ya no depender de volátiles acuerdos políticos -sea con el Interbloque de Unidad Federal para el Desarrollo, sea con el Interbloque Federal- para alcanzar el quórum o la sanción de leyes.
Además, su principal aliado, el interbloque de Unidad Federal para el Desarrollo, pone en juego cuatro de las seis bancas ya que concluyen su mandato el mendocino José Luis Ramon, el sindicalista Pablo Ansaloni, y los misioneros Flavia Morales y Ricardo Wellbach.
LE PUEDE INTERESAR
Movilización en memoria de Kosteki y Santillán
LE PUEDE INTERESAR
“La variante Delta llegará a la Argentina en unos meses”
Las principales espadas del oficialismo -el jefe del bloque Máximo Kirchner y el presidente de la Cámara Sergio Massa tienen mandato hasta el 2023.
La bancada del oficialismo cuenta actualmente con 68 diputados con mandato hasta el 2023, por lo que si logra sumar una decena de bancas a las 51 que tiene que renovar podrá contar con el piso de 129 diputados.
Para lograr ese objetivo debe conseguir repetir la elección del 2019, cuando obtuvo 19 bancas al obtener el 51% de los votos en el principal distrito del país.
En esta elección, el Frente de Todos pone en juego en la provincia de Buenos Aires 16 bancas (se suman el FPV y el Frente Renovador) de las 35 en juego.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí