Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Google ilustra su página con un doodle dedica al mexicano Pedro Linares López 

Google ilustra su página con un doodle dedica al mexicano Pedro Linares López 
29 de Junio de 2021 | 21:51

Google ilustró este martes el "doodle" de su página principal con un alebrije multicolor de Pedro Linares López en conmemoración del 115 aniversario del nacimiento del artista mexicano.  

El gigante tecnológico apostó por el artista mexicano para llenar de color la página de su buscador en Estados Unidos, México, Centroamérica, buena parte de Sudamérica y Caribe y Bulgaria.  

De Linares López, Google destaca que hizo "realidad sus sueños" y que sus "peculiares pero divertidas esculturas" son "amadas en todo el mundo como productos únicos" de la tradición del arte popular mexicano.  

Pedro Linares López, nacido en Ciudad de México en 1906, aprendió de su padre el arte tradicional de la escultura en papel maché y se inició como cartonero. A los 12 años de edad ya creaba piñatas, las figuras tétricas para el Día de los Difuntos y los "judas" para la Nochebuena.  

Cuando se recuperó de una enfermedad a los 30 años de edad comenzó su producción de alebrijes que se originaron en un sueño acerca de su muerte y renacimiento en un paisaje montañoso poblado de criaturas feroces entre nubes y árboles.  

Entre las imágenes soñadas, Linares López vio un burro con alas de mariposa, un gallo con cuernos de toro, un león con cabeza de águila y todos ellos gritaban a coro "¡alebrijes, alebrijes, alebrijes!".  

Sus esculturas tridimensionales, confeccionadas con diferentes tipos de papel y engrudo de agua y harina, atrajeron el interés, y las compras, de artistas como Diego Rivera y Frida Kahlo.  

En 1975 un documental sobre Linares López y su arte, hecho por la cineasta Judith Bronowski, dio al cartonero mexicano fama internacional.  

Algunas de sus creaciones se exhiben en el Museo Anahuacalli de la Ciudad de México, y en 1990 recibió el Premio Nacional de Artes y Ciencias en la categoría de Artes Populares y Tradicionales, la distinción mayor para artesanos otorgada por el gobierno mexicano.  

Linares López falleció en 1992 a los 86 años.  

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla