
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Otra vez, San Armani: River zafó en los penales y jugará con Racing los cuartos de la Copa Argentina
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La movilización recorrió el Centro, entre las plazas Moreno y San Martín. Se sumó la exigencia de búsqueda de Tehuel
A seis años de la irrupción de “Ni una menos”, el colectivo de mujeres conformado como reacción a la violencia de género, en la Ciudad se renovaron ayer las demandas derivadas del aquel diagnóstico, que continúa mostrando una extensa lista de femicidios como dato más lacerante.
“Basta de femicidios, travesticidios y transfemicidios! Reforma judicial feminista”, “Ley de cupo laboral travesti trans ya!” y “efectiva implementación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo”, fueron algunas de las consignas que se expresaron en las calles de La Plata, en simultáneo con una serie de actividades y manifestaciones en diversos puntos del país, como ocurre cada 3 de junio, desde 2015.
La movilización en La Plata comenzó a media tarde en Plaza Moreno. Luego continúo por Diagonal 74 hasta Plaza Italia, para seguir hasta la Plaza San Martín y terminar frente a la sede de Gobernación.
La movida contó con participación de la Multisectorial de Mujeres, Trans, Travestis, Lesbianas y Bisexuales de La Plata, Berisso y Ensenada.
Un “cartelazo” con reclamos por la violencia de género y las cifras de femicidios y trans travesticidios que continúan ocurriendo en la Argentina convocó a cientos de personas en las redes sociales por la necesidad de mantener los cuidados debido a la pandemia de coronavirus.
Entre las consignas, se sumó está vez la de “Aparición con vida de Tehuel”, en referencia al joven trans desaparecido desde el 11 de marzo.
Otros pedidos que circularon en redes instan a la “efectiva implementación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo”, “Basta de violencia económica de las corporaciones”, y “Trabajadorxs somxs todxs. Vacunación y salarios por encima de la inflación para promotorxs de género, trabajadorxs estatales y esenciales”.
Personalidades del feminismo y transfeminismo también se sumaron a la iniciativa con los hashtags #NiUnaMenos #3J y #Cartelazo. También circularon en las redes sociales distintas publicaciones con carteles en aulas, balcones y hasta intervenciones en vacunatorios.
A la vez, se compartieron imágenes de marchas anteriores con carteles y descripciones que hacen referencia a la nostalgia por “la lucha” en las calles, pero también su continuación en los lugares que permite el actual contexto de pandemia.
“Desde la Colectiva Feminista Las Azucenas, decimos Ni una Menos, vivas nos queremos. Y marchamos porque el registro de femicidios es a razón de una cada 30 horas y el 64.9 por ciento se cometió en el domicilio de las víctimas, es decir que en este aislamiento forzado las casas no fueron un lugar seguro para las mujeres”, explicó María Julia Constant.
Remarcó que “solo el 8 por ciento de las víctimas no conocía a su agresor y muchas de las víctimas tenían denuncias previas”.
La manifestación arrancó en plaza Moreno / Demian Alday
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí