Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |RECHAZO EN BRASIL A LA EDICIÓN DE LA COMPETENCIA SUDAMERICANA

La Copa América avanza a través de un camino minado

Los jugadores del seleccionado local no están convencidos de ser parte de este evento en medio de la crisis sanitaria del país. No serían los únicos: ¿Y si hay un efecto en cadena?

La Copa América avanza a través de un camino minado
5 de Junio de 2021 | 04:57
Edición impresa

A 8 días del inicio de la Copa América todavía hay más dudas que certezas, pese al anuncio de la Conmebol y la confirmación del presidente de Brasil Jair Bolsonaro. ¿Se jugará finalmente o los jugadores se plantarán para exponer su descontento?

Los rumores empezaron el jueves, mientras se jugaba la fecha 7 de las Eliminatorias Sudamericanas: los jugadores brasileños que pertenecen a ligas europeas se plantarían ante su confederación para protestar y no jugar el evento.

Anoche Brasil completó el partido y las versiones fueron en aumento. Incluso se llegó a decir que todos los capitanes estaban de acuerdo e iban a solidarizarse para no viajar a disputar el torneo, que primero perdió su sede en Colombia, luego en Argentina y ahora suma rechazo a la designación de Brasil.

Además, la prensa brasileña asegura que después del encuentro de la Verdeamarela contra Paraguay del próximo martes, el enternador Tité anunciaría su renuncia a su cargo.

LA ADVERTENCIA DE CASEMIRO

El volante de Brasil Casemiro adelantó que luego del partido del próximo martes con Paraguay, por la octava fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, el plantel difundirá un comunicado respecto de la realización de la Copa América en su país, aunque advirtió que la posición que tienen "todos la saben y es clara".

"Todo el mundo sabe cuál es nuestra posición, todo el mundo la sabe, más clara imposible y Tité ya la expuso públicamente", dijo el volante de Real Madrid, de España, luego de la victoria de Brasil sobre Ecuador, 2-0, por la séptima fecha de las Eliminatorias.

"No es mi posición personal, no es la posición de los futbolistas de la selección que estamos en Europa. Es la posición de todos los jugadores del plantel y también del cuerpo técnico de Tite", aclaró.

El plantel brasileño ya adelantó su postura contraria a la realización de la Copa América en su país, luego de la renuncia de Colombia y Argentina (sus co-organizadores originales), sobre todo porque la pandemia de coronavirus sigue sin dar tregua.

Aunque Casemiro admitió la necesidad de "respetar las jerarquías", se quejó de que los jugadores "no son escuchados".

"No puedo decir más nada porque decidimos no hablar del asunto, pero después del encuentro con Paraguay vamos a dejar bien en claro cuál es nuestro posicionamiento", finalizó.

EN RÍO DE JANEIRO NO QUIEREN SABER NADA CON LA COPA AMÉRICA

El alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, aseguró que no pidieron jugar en su ciudad la Copa América, pese a tener los estadios Maracaná y Nilton Santos confirmados por Conmebol, y también adelantó que en el caso de un aumento de casos de coronavirus se puede caer el decreto actual que permite llevar adelante eventos deportivos sin público.

“No pedimos la Copa América, si me preguntas mi opinión, creo que un campeonato tan grande es un poco inoportuno en este momento pero tampoco voy a hacer una cosa contra la Copa América porque hay partidos de otros torneos acá y lo que se aplicará es la regla del Ayuntamiento”, informó Paes en conferencia de prensa.

Y, apuntó: “No debería ser difícil tener un mínimo de diálogo y poner todo por escrito”.

Además, el secretario de Salud de la ciudad, Daniel Soranz, adelantó: “A pesar de que no fuimos consultados, emitimos una nota. Río de Janeiro tiene un alto riesgo de transmisión. Fuimos muy claros sobre esto. Es un período de gripe estacional en Brasil”.

“Estamos entrando en el período invernal. No es un período favorable, incluso con la llegada de la vacuna, incluso con el 30% de la población vacunada, con la reducción del número de personas hospitalizadas. Todavía corremos un alto riesgo”, continuó.

SUSPENDEN A LOS ÁRBITROS VAR DE URUGUAY-PARAGUAY

La Conmebol comunicó las suspensiones del árbitro VAR, el colombiano Nicolás Gallo y su asistente Miguel Roldán, tras la actuación en Uruguay y Paraguay. “Los mismos incurrieron en errores graves y manifiestos en el ejercicio de sus funciones en el desarrollo del partido en la siguiente situación: minuto 23 del primer tiempo, anulación del gol del seleccionado uruguayo por supuesto fuera de juego”, informó el comunicado de la Confederación publicado esta tarde.

La polémica jugada se produjo a los 23 minutos del primer tiempo cuando Jonathan Rodríguez convirtió lo que hubiera sido el 1-0 en favor del combinado local. Primero, el asistente Miguel Roldán y luego, el principal Wilmar Roldán anularon el gol por una supuesta posición adelantada.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla