
Kicillof cruzó a Milei y acusó al Gobierno de difundir fake news: "Le vamos contestar en las urnas"
Kicillof cruzó a Milei y acusó al Gobierno de difundir fake news: "Le vamos contestar en las urnas"
VIDEO. Domínguez habló en la previa del choque contra Cerro Porteño
EN VIVO. El "pulpo Dumbo" y la "estrella de mar culona": último día de streaming del Conicet
VIDEO. En alerta por el servicio del agua: cómo es vivir bajo el riesgo del arsénico
El sistema de partidos en crisis y un nuevo actor que puede ser clave
El Gobierno quiere recuperar la iniciativa con el arranque de la campaña electoral
La agenda deportiva del domingo hace rodar la pelota: horarios, partidos y TV
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
Un dato sobre el fentanilo contaminado compromete a los dueños del laboratorio
Con gran éxito, La Plata celebró el Festival de Folklore Capital en Plaza Moreno
Wanda Nara y Nora Colosimo: señales de reconciliación tras meses de distanciamiento
Buen triunfo de Los Tilos ante Hindú, La Plata volvió al triunfo y cayó San Luis
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Lucía Galán habló del duro momento de salud que vivió: "Situaciones extremas"
Domingo fresco pero para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
SOLICITADA.- FEMEBA y su posición institucional sobre el ingreso a las residencias médicas
SOLICITADA.- Buenos Aires: UDA rechaza la oferta salarial y declara el estado de alerta
Agosto llegó con reactivación para alquileres de departamentos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires sostiene el esquema de presencialidad en la mayoría de las modalidades
archivo
En el ida y vuelta de las etapas de confinamiento, desde hoy se retoma el ritmo de la semana pasada, con un esquema menos estricto. De todas maneras, no afectará a las clases en la provincia de Buenos Aires, que seguirán con la exclusividad de la virtualidad al menos hasta el próximo viernes.
En este contexto, no todas las provincias tomaron la misma decisión en un aspecto clave: las clases presenciales.
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires, continúa con su propuesta de presencialidad, a diferencia de lo que propone el Gobierno nacional de mantener la enseñanza de manera virtual.
En la provincia de Buenos Aires. el Gobernador Axel Kicillof mantendrá suspendidas las clases presenciales, tal como se decidió desde el 18 de abril en las ciudades bajo alerta epidemiológico, entre las que se encuentran La Plata, Berisso y Ensenada.
En la Ciudad de Buenos Aires se retomará la presencialidad en jardines maternales, en la educación inicial, primaria y especial, mientras que los estudiantes de primer y segundo año van a retomar la bimodalidad: mitad presencial y mitad virtual. El resto de los alumnos de secundaria van a cursar con modalidad virtual, al igual que quienes asisten a escuelas para adultos, a las escuelas terciarias o a los Centros de Formación Profesional.
En Córdoba se suspendieron las clase presenciales hasta el 18 de junio por la actualidad epidemiológica que tuvo un aceleramiento de casos en las últimas semanas.
LE PUEDE INTERESAR
Se conmemora un nuevo Día del Periodista en homenaje a Moreno
LE PUEDE INTERESAR
Postergaron las elecciones en el colegio de Abogados
En Mendoza la presencialidad sigue en el nivel inicial, primario y secundario, con los mismos protocolos y restricciones de capacidad que se vienen implementando desde febrero en las aulas. Los institutos de Educación Superior seguirán con la educación bajo la modalidad virtual, mientras que el gobierno evalúa adelantar vacaciones de invierno.
Santa Fe. Se mantendrán las escuelas cerradas y la actividad educativa se realizará bajo modalidad virtual y a distancia. Los docentes podrán asistir al establecimiento para dar las clases virtuales o acompañar la entrega de materiales.
En La Pampa y Santa Cruz siguen suspendidas las clases presenciales.
En Tierra del Fuego volvieron las clases presenciales como antes del último confinamiento del presidente Alberto Fernández.
En Chubut el gobierno provincial dictó una resolución para el retorno presencial a las escuelas en 27 localidades de esa provincia, pero en las grandes ciudades no habrá regreso a las aulas y se seguirá con la modalidad virtual.
Río Negro. Hay clases presenciales en el nivel inicial y primaria en diez municipios. En Neuquén las clases presenciales sigue suspendida la presencialidad.
En el Norte, Salta flexibilizó el confinamiento y la virtualidad, con clases presenciales en el primario, secundario y terciario, y en Jujuy las clases se mantienen bajo la modalidad presencial. En Tucumán. Las clases continuarán bajo la modalidad virtual y seguirá funcionando el sistema de guardias por recomendación del Ministerio de Salud.
En Catamarca las clases seguirán de forma virtual. En Chaco, el gobernador Jorge Capitanich anunció que mantendrá la suspensión de las clases presenciales en toda la provincia, luego de que Chaco registrara un nuevo pico de contagios.
En tanto, en Formosa, como sucedió desde el inicio de la pandemia en 2020, la provincia seguirá sin clases presenciales.
En el caso de San Luis. El dictado de clases continúa de manera virtual. La Rioja, sostiene la virtualidad de las clases en escuelas privadas, mientras que las estatales llevan ya dos meses sin educación debido a un paro del gremio docente .
En San Juan, el gobierno suspendió las actividades presenciales en los establecimientos educativos de todos los niveles y modalidades, tomándose únicamente la modalidad virtual como válida. En Entre Ríos se habilitó la presencialidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí