
Suben el dólar oficial y el blue en la última jornada hábil previa a las elecciones bonaerenses
Suben el dólar oficial y el blue en la última jornada hábil previa a las elecciones bonaerenses
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Micros, basura, estacionamiento y más: así funcionará La Plata el domingo electoral
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
"Sin palabras": el emotivo posteo de Lionel Messi tras jugar su último partido en Argentina
VIDEO.- Así fue el trompo el Paul Aron, el piloto que reemplazó a Colapinto en Monza
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
VIDEO. Jugueterías por la inclusión en La Plata: muñecos y juegos que rompen el molde
VIDEO. Eduardo Feinmann ninguneó a Luis Majul: fue por un episodio que compartieron en LN+
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos
El calvario de un platense por sus hijos: la ex de Herman Krause acataría la orden judicial
La Masacre de Múnich 1972: el atentado que manchó de sangre a los Juegos Olímpicos
Alertan por el colapso de una calle "súper transitada" de City Bell: "Puede haber una tragedia"
Clausuran un laboratorio que producía ibuprofeno, paracetamol y antibióticos
Carrefour compra una importante cadena de supermercados del interior: ¿qué va a pasar con Super A?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Quiere tenerla antes del viernes para no volver a recurrir al DNU. Pero aún le faltan votos en Diputados, en medio del rechazo total de Juntos por el Cambio
El Presidente Alberto Fernández hablando sobre la ley de educación para el medio ambiente/Télam
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
Aunque en el Gobierno apuestan a tener sancionada la ley de restricciones contra el Covid antes del viernes, cuando vence el DNU que establece las actuales medidas, en la oposición, que rechaza una iniciativa que aducen otorgaría “superpoderes” al Presidente, sostienen que el oficialismo aún no tiene los votos para poder aprobarla en la sesión de Diputados prevista para este jueves.
En los hechos, el proyecto, que institucionaliza el “semáforo epidemiológico con el que el Ejecutivo define las limitaciones a la cirulación según la situación sanitaria de cada región, no tiene dictamen de comisión ni se encuentra en el listado de temas consensuados para tratar en el recinto, como el consenso fiscal y la rebaja tarifaria para las denominadas “zonas frías” de Provincia y áreas patagónicas y cordilleranas.
Al cierre de esta edición, fuentes palarmentarias consultadas especulaban que hoy se podría convocar a la comisión de Asuntos Constitucionales para mañana para dar dictamen al proyecto de restricciones pero que ese escenario rompería el acuerdo con la oposición y obligaría al oficialismo a convocar al otro día a una sesión especial. “Si está la ley, el viernes la promulgamos y comienza a regir”, se esperanzó una alta fuente gubernamental consultada por este diario.
El optimismo que ayer se respiraba el Balcarce 50 no tendría el mismo correlato en el Parlamento. Más allá del interés del oficialismo por contar con una herramienta “ordenadora” de las medidas a adoptar para mitigar los efectos de la pandemia, hay otro apuro: la semana próxima el titular de Diputados, Sergio Massa, emprenderá una gira por Estados Unidos por lo que se demoraría aún más el tratamiento del proyecto que ya tiene la media sanción del Senado.
En el bloque de Juntos por el Cambio anoche se mostraban sorprendidos por las versiones y recordaron que por la tarde la diputada Silvia Lospenatto estuvo reunida con su par Cristina Alvarez Rodríguez (Frente de Todos) y no incluyeron a la iniciativa en la sesión de “consenso” acordada para el jueves. Si el oficialismo tuviera garantizado el quorum, y el dictamen, podría llamar ese día a una sesión especial y dar aprobación a la norma. En las útimas horas se aceleraron las negociaciones y el Frente de Todos podría contar con los votos de legisladores santafesinos, como Luis Contigiani y el socialista Enrique Estévez, que destrabaran el quorum.
“Podemos aprobarla el jueves asi no necesitaríamos un nuevo DNU. Va a ser un gran ordenador inclusive en cuanto al dictado de clases presenciales”, indicó la alta fuente consultada.
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof: “Es mentira que las decisiones nacionales se toman desde La Plata”
Es que en la capital firmes siguen firmes en sostener la presencialidad escolar y más en un contexto de un leve descenso de casos en el área metropolitana. “Una ley tiene acatarse. Ahora lo que haga la justicia es otra cosa”, opinó, a su turno, un estrecho colaborador del Presidente.
Anoche hubo una reunión en la Rosada para empezar a analizar las restricciones
Es que en caso de sancionarse la ley, el gobierno porteño podría desconocer sus alcances –autoriza al Presidente, por caso, a suspender clases presenciales en zonas de alarma epidemiológica- amparada en el fallo de la Corte Suprema que le da potestad para decidir su propia política educativa.
En el Gobierno nacional, no obstante, expresaron su optimismo ya que también podrían contar con los “votos” favorables de legisladores de provincias como Córdoba o Santa Fe que hoy registran un alto nivel de casos y fallecimientos.
Justamente ayer por la tarde el ministro del Interior, Wado de Pedro, y su par de Salud, Carla Vizzotti, mantuvieron una reunión virtual con los 24 gobernadores para analizar el desarrollo de la campaña de vacunación en todo el país y la evolución de la pandemia en sus distritos.
Por las dudas que no haya ley, anoche se celebró en Casa Rosada una reunión para analizar las restricciones que comenzarán a regir desde el próximo sábado 12. En su despacho, Alberto Fernández recibió a Vizzotti y la secretaria legal y técnica, Vilma Ibarra.
Se estima en el Gobierno nacional en la Ciudad de Buenos Aires, Conurbano y Gran La Plata, sólo podría continuar un escenario de confinamiento estricto los fines de semana. En el interior se descuenta que serán las provincias, como ya lo hizo Córdoba, quienes acompañaran mayores limitaciones a la circulación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí